El emblemático dúo de la canción argentina, Pedro y Pablo, integrado por Miguel Cantilo y Jorge Durietz, se reunirán durante los meses de septiembre y octubre para celebrar un reencuentro con su público a lo largo y a lo ancho del país conmemorando sus cinco décadas de vigencia. Y este viernes 30 de septiembre, a las 21, llegan a la Sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza), en el marco de la Gira Celebración.
Pedro y Pablo vienen de ofrecer dos funciones en el Centro Cultural Kirchner (CCKI), acompañados por la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, con arreglos de Juan “Pollo” Raffo, en los cuales se rindió tributo al emblemático disco “Conesa”, a 50 años de su publicación.
Pedro y Pablo - Marcha de la Bronca - Encuentro en el Estudio [HD]
El repertorio elegido para la Gira Celebración, comprende un recorrido por gran parte de la obra del dúo. Canciones como “¿Dónde va la gente cuando llueve?”; “Marcha de la bronca”; “Que sea al sol”; “La legión interior” y la infaltable “Catalina, bahía”, que persisten en la memoria popular, serán parte del reencuentro entre público y artistas.
La vigencia de la obra de Pedro y Pablo se manifiesta en la reedición permanente de sus álbumes: “Yo vivo en esta ciudad”, “Conesa”, “Apóstoles”, “Contracrisis”, “Pedro y Pablo en vivo” y “Pedro y Pablo en gira”. El interés por el legado del dúo se manifiesta en entidades educativas que utilizan muchas de sus canciones como material de estudio, y en las nuevas generaciones de artistas que reconocen la enorme dimensión poética y musical de la obra de Pedro y Pablo.
sinfo11.jpg
En el CCK. El dúo festejó los 50 años del recordado disco “Conesa” junto a una orquesta sinfónica en Buenos Aires.
Cantilo y Durietz, creadores de Pedro y Pablo en 1968, ofrecerán siete recitales en diferentes escenarios del país en el marco de esta gira de regreso, que ya arrancó el 22 y 24 de septiembre en las bonaerenses Tandil y Pehuajó, respectivamente, y tras el show de este viernes en Rosario viajarán el 2 de octubre en San Nicolás, el 14 en Mendoza, el 16 en San Juan y el 21 en Mar del Plata.
En medio de ese tour, Miguel Cantilo, de 72 años, estrenará el martes 4 de octubre a las 20.30 en la sala porteña Bebop Club, su reciente trigésimo álbum solista “Cuentos cantados”. La placa independiente producida por su hijo Anael Cantilo reúne breves historias musicalizadas, adaptadas e interpretadas por el autor, quien las extrajo de la tradición literaria y oral de antiguas culturas de Oriente Medio.
“Me fui familiarizando con la literatura mística y en particular con el sufismo y de esa prolífica fuente extraje las narraciones tradicionales que, adaptadas al formato canción, conforman el álbum. Agradezco profundamente a los creadores de esos cuentos, cuyas autorías se pierden en el tiempo; no sólo por el agudo ingenio y la eficacia de sus metáforas, sino por la generosidad con que nos han venido instruyendo a lo largo de los últimos siete siglos”, sostuvo Cantilo en declaraciones a la prensa sobre “Cuentos cantados”.