La banda británica The Rolling Stones lanza hoy un tema inédito, “Criss Cross”, que como novedad se suma a “Living in a Ghost Town”, publicada en abril tras ocho años sin estrenos.
Incansables. Mick Jagger (derecha) reveló que la banda estuvo grabando hasta que se declaró la cuarentena.
Twitter. Los Stones, intrigantes.
La banda británica The Rolling Stones lanza hoy un tema inédito, “Criss Cross”, que como novedad se suma a “Living in a Ghost Town”, publicada en abril tras ocho años sin estrenos.
El legendario grupo rockero anunció ayer a través de la red social Twitter su nuevo trabajo con el adelanto de un fragmento de siete segundos del video musical del tema, dirigido por Diana Kunst, que ha trabajado previamente con artistas como Madonna, A$AP y Rosalía.
Hace pocas semanas, Jagger reveló que los Rolling Stones estuvieron grabando nuevo material en el estudio antes de que se decretaran las medidas de aislamiento por la Covid-19, mientras que el guitarrista Keith Richards aseguró que “Living in a Ghost Town” sería “parte de un nuevo álbum”.
Medios especializados consideraron que es posible que “Criss Cross” sea una revisión de un tema grabado en noviembre de 1972 en los estudios Dynamic Sounds de Kingston (Jamaica), que nunca vio la luz y que sólo fue incluido en el disco sin edición oficial “The Rolling Stones Outtakes & Demos” (1969/1975).
La canción, entonces titulada “Criss Cross Mind”, iba a ser incluida en el disco “Goats Head Soup” que salió en 1973, pero al final quedó descartada por motivos que se desconocen. Curiosamente, la cuenta de Twitter del grupo también mostró ayer la portada de ese disco, con el mensaje “Something’s cooking” (Algo se está cocinando), por lo que podría tratarse del avance de una reedición ampliada de ese mítico álbum.
Pedido al gobierno
Paul McCartney, Ed Sheeran y los Rolling Stones están entre los más de 1.500 músicos que le pidieron al gobierno de Gran Bretaña que intervenga y salve la industria de la música en vivo de la devastación causada por la pandemia del coronavirus.
Rod Stewart, Little Mix, Coldplay y Dua Lipa firmaron también una carta abierta que sostiene que la prohibición de grandes concentraciones de público podría suponer “el final de esta industria líder mundial. El futuro de los conciertos y festivales y de cientos de miles de personas que trabajan en ellos parece sombrío”, apuntó la carta. El gobierno respondió que se está ocupando del tema.
Por Matías Petisce
Por Martín Stoianovich
Por Mariano D'Arrigo