"Lalola", ganadora de ocho estatuillas, se llevó además el Martín Fierro de Oro
en la 38ª entrega de los premios más importantes de la radio y televisión argentinas. La
distinción, otorgada a la 1 y 40 de la madrugada de hoy, respondió a lo que todo el mundo del
espectáculo esperaba por ser la telecomedia más transgresora del año pasado. Fue el primer Martín
Fierro de Oro a América.
A las 21.15, Guillermo Andino y Mirtha Legrand abrieron la
ceremonia de los premios otorgados por la Asociación de Periodistas de Televisión y Radio
Argentinas (Aptra), celebrados en el auditorio principal de La Rural, predio ferial de Buenos
Aires.
Las presencias de Marcelo Tinelli, Adrián Suar, Susana
Giménez y Moria Casán engalanaron la fiesta, que tuvo los homenajes de rigor a los que "partieron
de gira", en especial a Jorge Guinzburg, y el Martín Fierro a la trayectoria a Mirtha Legrand por
sus 40 años de sus almuerzos, que fue presentado por Susana. El gran ausente fue Mario
Pergolini.
El presidente de Aptra, Carlos Sciacagula, abrió el fuego
al decir que recibía estos premios "con muchas expectativas y preocupaciones" y desafió las
sospechas sobre la designación de los premios al decir que "las cuestiones privadas de Aptra se
definen puertas adentro y no en un estudio de TV".
"Lalola" fue el programa estrella de la noche. Ganó como
mejor telecomedia; actor de reparto en comedia (Luis Ziembrowsky); revelación (Violeta Urtizberea);
autor/libretista (Esther Feldman, Alejandro Maci, Susana Cardozo, Pablo Lago y Daniel Dátola);
director (Diego Suárez, Marcelo Suárez y Gustavo Luppi); mejor actor protagonista de comedia
(Luciano Castro); mejor actriz protagonista de comedia (Carla Peterson) y participación especial en
ficción (Rita Cortese). Y, como si fuera poco, se llevó el Oro.
Marcelo Tinelli ganó como mejor conductor, que pidió
compartirlo con Guinzburg; como mejor reality por "ShowMatch", a caballo del éxito de "Bailando por
un sueño" y como producción integral. "No creo que sea un reality, pero estoy muy contento por el
premio, agradezco a toda la gente de Canal 13, a Ideas del Sur, pero el premio más importante es
estar 19 años en la pantalla de la televisión argentina y que la gente nos siga eligiendo",
destacó.
Susana Giménez se llevó el premio por su clásico programa
como mejor programa de entretenimientos. "No sabía que estaba ternada, menos mal que no estaba
comiendo, bueno, gracias", dijo con un despiste casi adolescente.
El momento más emotivo de la noche fue sin dudas el
homenaje realizado a Jorge Guinzburg. Andrea Stivel, su esposa, acompañada de Adrián Suar, quien
hacía años que no concurría a la ceremonia, dijo :"Conviví 22 años con un hombre que no se quiso
perder nada de la vida, y para mí fue un gran gozador".
Los rosarinos sumaron luces y sombras. Por un lado Marcelo
Camaño y Rodrigo Grande se quedaron con las ganas de ganar como mejor autor por "Televisión por la
identidad" y "Cuentos de Fontanarrosa", en manos de los guionistas de "Lalola". Pero Mónica
Gutiérrez se llevó el lauro por su labor periodística en "Amética Noticias".
Diego Capusotto, en remera, jeans y zapatillas, recibió el
premio al mejor programa humorístico por "Peter Capusotto y sus videos", que se emite por el canal
estatal, y otro por su labor humorística.
"Patito Feo" se llevó el Martín Fierro al mejor programa
infantil de televisión y "Mañanas informales" como mejor programa de Interés General, ambos para
Canal 13.
"Televisión por la identidad" ganó como mejor unitario y además por las
actuaciones de Carlos Velloso, Gustavo Garzón y Lucrecia Capello. Las palabras de la presidenta de
Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue el disparador de los aplausos: "Esto (por el
Martín Fierro) es el nunca más".