Con poco más de un mes en el aire, el ciclo rosarino "Princesas" ya prepara su
desembarco en el teatro. La productora Innovaciones, responsable del envío, hizo además el
lanzamiento formal del programa que va de lunes a viernes, a las 11 y a las 15.30, por Somos
Rosario.
Innovaciones, que también fue la responsable de las telenovelas "Urbanos", "La
pensión", "Amor pistero", "Viajeros" y "Acústicos", jugó todas sus fichas a cubrir un segmento
infantil con una producción netamente rosarina que en su versión teatral sumará varios
personajes.
Según adelantó Lucas Di Lauro, productor y responsable de la música original de
"Princesas", la obra es "una producción local de todo un equipo que soñaba con hacer esto en
Rosario".
La puesta en escena, que se encuentra en proceso de ensayo con la dirección de
actores de Raúl "Quico" Saggini, se basada en uno de los capítulos y "es una historia de amor donde
la princesa Lolita va a pelear por el príncipe Diego. Paralelamente la reina Tormenta con su hija
Lluvia van a intentar quedarse con el reino De acá a la vuelta, y en la cual además habrá un
hechizo", explicó Di Lauro.
La función rosarina está prevista para el 18 de julio en el teatro Broadway,
aunque el debut está previsto para el 9 del mismo mes en Villa Constitución. También se presentará
el 12 en Arroyo Seco y el 19 en San Lorenzo.
A la princesa original, Lolita, a cargo de Cecilia Oriolani, se sumarán las
actrices Sofía Chaina, como Bernardita y Débora Trevisi, como Catalina, dos princesas amigas de
Lolita. También serán de la partida los príncipes que interpretarán Fernando Malenchini y Santiago
Chaina.
Sobre el programa, Di Lauro —productor junto a Diego Martínez, también
guionista, y Mauro Novello a cargo de la dirección artística—, señaló que la idea es subir la
apuesta con nuevas convocatorias para el segmento de “mini artistas”, en el cual los
chicos muestran sus aptitudes y cuyos integrantes surgieron de un casting que convocó a 800
participantes, adelantó.
Innovaciones también apunta a expandir la propuesta televisiva fuera de Rosario.
“Está la idea de regionalizarlo”, afirmó el productor y añadió: “Esa es una
propuesta que surgió del canal y sería para Santa Fe, Paraná, La Pampa y Entre Ríos y por eso
estamos trabajando en guiones atemporales y no tan localistas”.
Por su parte, Oriolani, intérprete de Lolita desde el comienzo del envío, dijo
que si bien “la princesas son al estilo de Cenicienta, Lolita suma otro perfil, porque
siempre busca ir para el lado de lo heroico”, explicó la actriz que es egresada de la Escuela
de Comedias Musicales.
Oriolani señaló que, tanto el programa como la obra de teatro, son experiencias
positivas desde el momento que son productos locales: “Un programa así es algo que no se da
muchas veces en la ciudad. Por eso es importante que crezca, tanto por el equipo de trabajo, como
Rosario, y en cuanto a la obra es algo que me encanta porque se suma a todo lo que desde el primer
momento aprendimos con Innovaciones”, aseguró.