Este fin de semana, los rosarinos tendrán la chance de disfrutar dos citas con la música local al aire libre y frente al río en el marco del ciclo musical en el Anfiteatro Parque de España (Mitre y el río).
Este fin de semana, los rosarinos tendrán la chance de disfrutar dos citas con la música local al aire libre y frente al río en el marco del ciclo musical en el Anfiteatro Parque de España (Mitre y el río).
El viernes será el turno de Armus, Derecho Viejo y Labemol. En tanto, el sábado se subirán al escenario Marcos Franchi, Connie & Pablo y Andy Castrelo.
La propuesta es el resultadode una convocatoria que realizó la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, de la que participaron más de 200 propuestas.
Las entradas se pueden adquirir a través de streamcket.com. Para poder asistir a los encuentros es necesario contar con el pase sanitario que acredite el esquema de vacunación completo contra Covid-19, aplicado al menos 14 días corridos previos a la fecha de la actividad.
Este viernes se presenta Armus, una banda de rock pop de la ciudad de Rosario formada a mediados del mes de octubre del año 2016 entre un grupo de músicos amigos. Durante ese año, la banda recorrió diferentes localidades y comenzó las grabaciones de su primer disco de estudio.
También Derecho Viejo, una banda de rock-pop nacida en el año 2015, con músicos oriundos de Rosario, General Lagos, Arroyo Seco y Fighiera. El grupo estuvo en grandes escenarios, festivales regionales y muchos bares de toda la región.
Y la tercera agrupación que subirá al escenario es Labemol, que cuenta con casi 15 años de trayectoria dentro del under de la escena local. En sus primeros años las formaciones fueron mutando, pero tres de sus integrantes llevaron a la banda su formación actual. Actualmente experimentan con soltura, melodías más progresivas, tintes de rock alternativo, sin descuidar la intensidad. Por estos días están presentando canciones de su próximo material de estudio, que se abordó con una visión más compleja, desde lo musical, lo artístico y lo escénico.
El sábado la oferta también es variada y atractiva. Después de su paso por La Voz Argentina edición 2021, y de incontables actuaciones y performances, Marcos Franchi presenta su primer espectáculo al mejor estilo full band con un repertorio ecléctico, que fusiona la música con diversas intervenciones audiovisuales y de teatro.
El mismo día se presentarán Connie y Pablo, quienes comenzaron en 2018 a trabajar en sus canciones, lanzaron su tercer álbum. "En Línea" se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Inmersos en la búsqueda de un nuevo sonido, este último trabajo nos recuerda la razón de su reciente nominación a los Premios Gardel 2020 por su primer EP Origami, en la categoría de Mejor Álbum Grupo Pop.
Y finalmente será el turno de Andy Castrelo. una actriz y cantautora de pop melódico, nacida en Buenos Aires, pero radicada desde pequeña en Rosario. En el 2010 y por dos años integró el coro sinfónico de la banda tributo God save to the Queen. También, en el 2016 escribió su primer tema junto a su maestro de canto y productor Daniel Bertero. Años más tarde presentó su primer material, que obtuvo miles de visitas y reconocimiento en las redes. En el año 2020, lanzó "Escóndete", un single inspirado desde el encierro y la triste situación mundial que envuelve la pandemia, y “Tan cerca tan lejos”, su última versión pop.
Sobre este ciclo musical en el Anfiteatro Parque de España, el subsecretario de Industrias Culturales y Creativas del municipio, Federico Valentini, precisó: “En 2021 se trabajó fuertemente en el regreso a los escenarios a la par de seguir sosteniendo los cuidados sanitarios por Covid-19. Pudimos trabajar codo a codo con diferentes colectivos de artistas, con productores de la escena local, con agrupaciones rosarinas. La reactivación se está dando de manera paulatina. Somos conscientes de que las y los artistas necesitan trabajar, de que debemos continuar con los cuidados y que la ciudad merece disfrutar de la cultura”.
“Esta convocatoria -continuó- fue pensada en un lugar excepcional que tenemos al lado del río y al aire libre, para seguir generando espacios de encuentro entre el público y nuestros músicos y músicas. Durante la selección el jurado priorizó la equidad y diversidad de género en el ciclo, el planteamiento estético, los requerimientos espaciales y técnicos que mejor se adaptaran a la propuesta”.
Por último, Valentini destacó: “La gran cantidad de proyectos que se presentaron de diversos géneros y su nivel nos da mucha satisfacción y nos permitió poder tener un gran registro y base de datos para futuras programaciones de 2022”.
Dos sicarios ingresaron este martes por la tarde a una vivienda de 27 de Febrero al 7800 y asesinaron a uno de sus habitantes. La policía detuvo a los posibles autores y le secuestraron un arma 9 mm
Por Sergio Faletto
Por Nicolás Maggi
Por Lucas Ameriso