Empiezan las clases y la televisión plancha el guardapolvos, prepara la mochila y se levanta tempranísimo para acompañar a los padres que tienen que llevar a los chicos a la escuela. Siguiendo una tendencia que año a año va ganando espacio a nivel nacional, los canales rosarinos apuestan a una franja horaria que, hasta ahora, era monopolizada por la radio. Y dan la pelea por el rating.
El primer round ya tiene un ganador claro y contundente: "Bien temprano", el programa que Susana Rueda y Leo Ricchiardino conducen por la pantalla de Canal 5. El envío, pionero en el género en la ciudad, cosechó 3,24 puntos de rating en la semana que va del 21 al 27 de marzo, la última que midió la empresa Ibope en la ciudad.
Se impuso a su rival de Canal 3, "De 7 a 9", en la versión con Sergio Roullier y Giselle Massud, que sumó apenas 1,14 puntos.
Si no fuera por el horario en que sale al aire, no cabe duda de que los "Bien temprano" hubieran celebrado el triunfo destapando una botella de champagne, porque con su menú de noticias de actualidad, política, espectáculos y deportes lograron casi triplicar la medición de la competencia, un logro que ni siquera sus pronósticos más optimistas esperaban cuando arrancó la nueva temporada.
No quedó claro si los cambios en el noticiero matutino del 3, donde Massud le dejó su silla caliente a la joven y prometedora Ileana Luetic, fueron motivados por las bajas mediciones del envío. Lo cierto es que la planilla del rating, que trascendió hoy, estaba en poder de los ejecutivos del canal desde la semana pasada. Hasta que lleguen las nuevas cifras no se sabrá si el cambio resultó beneficioso para el envío.
En la batalla del mediodía, previa al cambio de horario del noticiero de Canal 5, volvió a liderar la franja horaria el informativo que conducen Sonia Marchessi y Ariel Bulsicco, acompañados por Marcelo Lewandoski. El pograma, en su versión de 13 a 14, cosechó 15,25 puntos, ubicándose como el programa de producción local más visto de la televisión, sólo superado por la gala de nominación de "Gran Hermano" (16,48) y "Los Unicos" (15,57).
Su eterno antagonista, "De 12 a 14", a pesar de los esfuerzos de renovación hechos por la producción, alcanzó apenas 13,03 puntos. El programa todavía adolece la partida de Luis Novaresio, quien a fines del año pasado se fue a Buenos Aires para unirse a las huestes de Daniel Hadad en Radio 10 y C5N. Y es así, más allá de la más que probada efiacia de Julio César Orselli, un animador al que el paso de los años no han hecho más que darle más cuerpo, como a un malbec añejo.
Una curiosidad: el programa rosarino más visto después de los informativos es "Good Night", la recorrida de los boliches que los jueves ilumina la medianoche de Canal 5. Un triunfo que, sumado al suceso de "Gran Hermano" y "Los Unicos", la fuerte incidencia que tiene el público joven a la hora de decidir qué canal se tiene que ver. A la luz de los números, son los adolescentes y nadie más los dueños y señores del control remoto.