Abel Pintos en Rosario, de la belleza de las canciones al valor de lo emocional

El cantante bahiense ofreció el domingo un show con grandes clásicos. Hoy y mañana cierra la serie de cinco recitales en el Anfiteatro
2 de marzo 2021 · 00:37hs

Con una carga emocional más pronunciada, producto de la larga espera mutua, Abel Pintos y su público se reencontraron en Rosario en los shows del Anfiteatro, en el marco de su gira “Quiero cantar”, que continuó anoche y sigue hoy y mañana, en una seguidilla de cinco conciertos. En el recital del domingo, que tuvo como soporte al líder de Patagonia Revelde Franz Funes junto a Maxi Aguirre en un set acústico, se observó un público diverso compuesto por “la familia” que supo construir en torno a su derrotero artístico. A la gente le costó restringir sus movimientos respetando las burbujas, aunque el armado del repertorio y la intensidad aplicada contribuyeron enormemente para el disfrute con la nueva modalidad.

  Fueron dos horas de concierto, con una lista de casi treinta temas que se inició con “Cómo te extraño”. Entró yendo al centro del escenario, solo con su guitarra y mientras la banda se acomodaba, dijo firme una letra que en estos tiempos cobra un significado más que especial y en la mitad del tema hizo silencio para que el público también manifieste la agradable sensación del reencuentro.

El personaje de Urtizberea es una estudiante que cuestiona su contexto mientras trabaja como niñera.

El monólogo de la niñera: una obra sobre el poder y el trabajo "feminizado"

Doce originales: los participantes de la primera edición de Gran Hermano

"Gran Hermano": de cara a la gran final, un análisis histórico de veintiún años del reality

  “Buenas noches Rosario, muchas gracias!”, saludó. Luego del tercer tema, se reservó minutos para contextualizar y compartir sus sensaciones al volver a girar: “La emoción me surge desde el ingreso a camarines y nos cubre y nos abraza por muchos motivos: estar en esta ciudad, cantar en este anfiteatro, volver a estar de gira”.

  Abel pidió no quitarse el barbijo. “Si lo tienen puesto, se los escucha igual cuando cantan”, advirtió. “Habrá una canción tras otra, como cachetada de loco, así cantamos la mayor cantidad de canciones posibles en el tiempo asignado”, anticipó, alertando que por protocolos esta vez no se realizaría el ritual de los bises.

  El baterista rosarino “Colo” Belmonte marcó el pulso con el bombo en “Cactus” y Ariel Pintos también recibió un cálido saludo del público después de su desempeño en “Flores en el río”, a dúo con su hermano. La temperatura, la humedad y los mosquitos conspiraban y temprano se quitó el saco, se hidrató y se secó el sudor ya acumulado. El cantante redujo los desplazamientos en el escenario, de pie o sentado en su banqueta, transitó casi todo el show ubicado en su sitio.

pintos2.jpg

  Dejó el sombrero, se arremangó la camisa y, más cómodo, cantó “Oncemil”. Más adelante, llegaría también “Y la hice llorar”, el hit grabado con Los Angeles Azules, una obra que no está muy cerca de su calidad autoral, pero que ya está incorporada a su repertorio.

  Algunas de las canciones tuvieron un tratamiento más acústico que en las versiones originales, lo cual multiplicó la comunicación. Además, sabe que el público queda cautivo desde el inicio, no necesita ningún recurso artificial para lograrlo. La contundencia de las canciones lo relaja y le permite la informalidad que aplica a su performance.

  Una de sus tantas virtudes es su capacidad para fabricar climas y manejar los silencios. Interpretó vocal y corporalmente la muy solicitada “Mariposa”, con menor volumen y perfecta dicción y afinación. Con similar tono intimista ofreció “Mi ángel”, en dúo con el pianista Freddy Hernández. Regresó la banda, enganchó “Sin principio ni final” y allí el dueto fue con la gente. En el final del tema, fue Pintos quien aplaudió al público.

pintos3.jpg

  En el “Mundo Pintos”, las dedicatorias y los sucesos que inspiran las canciones son relevantes. De su interior más íntimo surge gran parte de su obra. La rítmica se disparó, también su danza, en “El hechizo”. “Piedra libre”, una de las creadas en pandemia, esperando la llegada de su hijo Agustín, tuvo un final de canto colectivo.

  Reflexivo, autorreferencial, transparente. En sus letras comparte su historia y expone sus sentimientos y pensamientos. La versión de “Quiero cantar” tuvo un arreglo demasiado cargado en lo instrumental que “escondió” un discurso que lo define. “Lo que soy” también está en esa línea, por eso se acercó a la gente todo lo posible para cantar este tema donde muestra claramente sus convicciones.

  Hubo espacio para un guiño a sus orígenes. Rescató la zamba “Solo” y versionó las chacareras “La flor azul” y “Una flor y una cruz”. Antes de encarar la última parte, presentó a los músicos. “La música nos atraviesa y nos completa. Para mí y mis compañeros, es un idioma.”, remarcó. Después, en “Asuntos pendientes”, dejó la escena para que los músicos improvisen y se luzcan.

  Con pasos de danza peruana, incluyó “El alcatraz”, curiosamente sin acompañamiento de cajón peruano (lo tenía ubicado a centímetros). A continuación, retomó el folclore argentino y enganchó fragmentos de las zambas “El beso” y “Quisiera”.

  Con “Pájaro cantor” se instaló en su presente estético, más cercano al pop, con una nueva versión, más aguerrida y sanguínea. Luego profundizó la química con la gente en “Motivos”, estirando el tema para prolongar la comunicación.

  Después de “Revolución”, presentó a los técnicos y comenzó a despedirse. “Gracias de corazón por acompañarnos, recibirnos y contenernos”, dijo sincero. “En este tiempo tan extraño, la energía guardada y contenida que ustedes nos brindaron nos ayuda muchísimo”, agregó.

  “A-Dios”, la última, tuvo dos interpretaciones: una con la banda y otra a capella. El final, más que cantado, fue susurrado, ante un silencio absoluto que luego se transformó en un estallido conmovedor.

Ver comentarios

Las más de leídas

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Lo último

Por un desperfecto técnico, se demoró la distribución de La Capital

Por un desperfecto técnico, se demoró la distribución de La Capital

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Las iglesias cierran sus puertas cada vez más temprano por la inseguridad

Ya casi no hay misas ni reuniones en horario nocturno porque la gente no quiere volver tarde a sus casas. Esta semana se robaron un cáliz y una patena de una parroquia céntrica

Las iglesias cierran sus puertas cada vez más temprano por la inseguridad

Por Nachi Saieg

Por un desperfecto técnico, se demoró la distribución de La Capital
La Ciudad

Por un desperfecto técnico, se demoró la distribución de La Capital

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña

Por Juan Chiummiento

Concejales volvieron a pedir la prohibición de los cuidacoches
La Ciudad

Concejales volvieron a pedir la prohibición de los cuidacoches

Vicentin: el juez Lorenzini se apartó del concurso de acreedores
Economía

Vicentin: el juez Lorenzini se apartó del concurso de acreedores

Cómo se vuelve a clases con el dolor de un banco vacío
Educación

Cómo se vuelve a clases con el dolor de un banco vacío

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos

Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos

Ovación
Russo toca lo justo y necesario en Central

Por Mariano Bereznicki

Central

Russo toca lo justo y necesario en Central

Russo toca lo justo y necesario en Central

Russo toca lo justo y necesario en Central

Newells: Heinze iría con la misma pizarra ante Colón

Newell's: Heinze iría con la misma pizarra ante Colón

Alanis se lució en el Luna Park y retuvo el título latino

Alanis se lució en el Luna Park y retuvo el título latino

Policiales
Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza
Policiales

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Alvarado planeaba fugarse de la cárcel de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Los chats de Esteban Lindor Alvarado que revelaron su plan de evasión de Ezeiza

Desde Los Pumitas llegó al centro el pedido de justicia por Máximo Jerez

Desde Los Pumitas llegó al centro el pedido de justicia por Máximo Jerez

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

La Ciudad
Por un desperfecto técnico, se demoró la distribución de La Capital
La Ciudad

Por un desperfecto técnico, se demoró la distribución de La Capital

Calor intenso y cielo nublado en el comienzo de un fin de semana tórrido

Calor intenso y cielo nublado en el comienzo de un fin de semana tórrido

Sonia Martorano:  La pandemia terminó, pero hoy atendemos las secuelas

Sonia Martorano: "La pandemia terminó, pero hoy atendemos las secuelas"

Récord histórico de calor y de consumo de energía

Récord histórico de calor y de consumo de energía

Clases en medio del calor: Amsafé Rosario exigió que se garanticen inversiones en las escuelas
La ciudad

Clases en medio del calor: Amsafé Rosario exigió que se garanticen inversiones en las escuelas

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

A los 44 años, Cholo Guiñazú vuelve a jugar al fútbol tras su experiencia como entrenador
Ovación

A los 44 años, Cholo Guiñazú vuelve a jugar al fútbol tras su experiencia como entrenador

En Rosario ya hay 17 casos de dengue y en la provincia ascendieron a cerca de 1.400
La ciudad

En Rosario ya hay 17 casos de dengue y en la provincia ascendieron a cerca de 1.400

Femicidio: perpetua para un hombre que golpeó y le prendió fuego a su ex pareja
Policiales

Femicidio: perpetua para un hombre que golpeó y le prendió fuego a su ex pareja

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia
La ciudad

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia

Detienen a las chicas del CBU, vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda
Policiales

Detienen a "las chicas del CBU", vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Confirman que el colectivo que transportaba personal del Servicio Penitenciario fue baleado
Policiales

Confirman que el colectivo que transportaba personal del Servicio Penitenciario fue baleado

Paren de Fumigarnos Roldán solicitó la revisión de la franja de seguridad
La Región

Paren de Fumigarnos Roldán solicitó "la revisión de la franja de seguridad"

Rafaela: la Justicia anuló la reducción del área protegida de agroquímicos biológicos en el periurbano

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Rafaela: la Justicia anuló la reducción del área protegida de agroquímicos biológicos en el periurbano

Ante las denuncias de carencias en los centros de salud, piden informes a la provincia
La ciudad

Ante las denuncias de carencias en los centros de salud, piden informes a la provincia

María Teresa inauguró su vivero comunal para producir especies nativas
LA REGION

María Teresa inauguró su vivero comunal para producir especies nativas

Tragedia de Sol: anulan sobreseimiento de directivos y piden llamarlos a indagatoria
Información general

Tragedia de Sol: anulan sobreseimiento de directivos y piden llamarlos a indagatoria

El Bitcoin se desploma por debajo de los u$s 20.000 por primera vez desde enero
Economía

El Bitcoin se desploma por debajo de los u$s 20.000 por primera vez desde enero

Papa Francisco: Yo quiero ir a la Argentina. Estoy abierto a que se dé la posibilidad
Política

Papa Francisco: "Yo quiero ir a la Argentina. Estoy abierto a que se dé la posibilidad"

La deforestación récord de la Amazonia, un desafío para Lula
Información General

La deforestación récord de la Amazonia, un desafío para Lula

Xi Jinping inicia un nuevo mandato al frente de China
El Mundo

Xi Jinping inicia un nuevo mandato al frente de China

Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta de la provincia en un clima de malestar 
La Ciudad

Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta de la provincia en un clima de "malestar" 

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo
Policiales

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez