Granadero Baigorria.— La falta de uso de casco, sobre todo en motociclistas
jóvenes, parece ser un tema que se da en muchas ciudades de la Argentina. En el caso particular de
esta ciudad, a pesar de varias campañas de concientización, y controles rigurosos, el andar en moto
sin casco es una de las infracciones más frecuentes. Las cifras refieren a que el 90 por ciento de
las transgresiones detectadas por la Municipalidad son por esa causa.
Es por eso que las autoridades municipales anunciaron que además de operativos con la
utilización del alcoholímetro y más campañas de educación vial, están estudiando la forma de
provocar que la utilización del casco sea un hábito en la ciudad.
Trámites, controles y actas. Para ello no se descartan además de controles más severos, algún
incremento en las actas de infracción, o en la tramitación del retiro de los rodados remitidos al
corralón.
De acuerdo con fuentes del área de Inspección General municipal los operativos llevados a cabo a
lo largo de 2009 permiten inferir que el 90 por ciento de los motociclistas que circula por
Granadero Baigorria, lo hace sin el casco reglamentario.
Pero además de este dato, también surge otro mucho más preocupante, y que ataña directamente a
la responsabilidad de los mayores, ya que 3 de cada 10 de los motociclistas detenidos en los
controles, eran menores de edad.
Durante 2009 se presentaron ante el Tribunal de Faltas Municipal más de 3.000 actas de
infracción.
Un 70% al corralón. Además se realizaron más de 700 remisiones al corralón, de las cuales un 70
por ciento fueron motocicletas.
Romina Luciani, secretaria de Gobierno recordó: “Lo actuado es el resultado de diez
operativos de tránsito con control de alcoholemia, y cuatro operativos de control de documentación
sobre la ruta, además de inspecciones periódicos en los barrios de la ciudad”.
Educación vial. Por su parte la funcionaria municipal resaltó: “La educación vial ha sido
eje de esta gestión, hubo campañas viales y de concientización en los barrio Los Naranjos, Paraíso
y Haras, por el cambio de sentido de circulación y “se capacitaron ocho inspectores en la
utilización del alcoholímetro para poder realizar los operativos”.
Lo cierto es que a pesar de los operativos y los anuncios de controles más estrictos, tanto en
Granadero Baigorria, como en la mayoría de las ciudades los conductores de motos parecen continuar
desafiando al destino, y preferir andar sin casco.
En cualquier esquina de la ciudad es común ver a jóvenes, pero también a adultos con chicos
circulando sin el correspondiente casco. Y hasta suele observarse que en una misma moto van dos
mayores con una o dos criaturas y todos sin casco que es, además de uso obligatorio, un vital
elemento de seguridad.
Dos muertos
El domingo pasado a la mañana en Juan B. Justo y colectora de
Circunvalación perdieron la vida dos hombres que circulaban sin casco y chocaron contra una Eco
Sport. A poco de producido el accidente el lugar se llenó de curiosos, entre los cuales había una
decena de motociclistas, la mayoría jóvenes y todos sin casco.