[Alberti, String agro]. La firma Klein celebró sus 100 años de vida, el mejoramiento de variedades y la adaptabilidad de sus trigos a las diversas zonas cultivables de Argentina.
UN SIGLO. Klein, apostó al mejoramiento genético e incremento en el potencial de rendimientos
[Alberti, String agro]. La firma Klein celebró sus 100 años de vida, el mejoramiento de variedades y la adaptabilidad de sus trigos a las diversas zonas cultivables de Argentina.
Un hecho significativo si se considera que es la única empresa nacional con tantos avances en la producción de ese grano fino. Es decir, en un siglo la firma inscribió 108 variedades y desarrolló un germoplasma que por su valor y calidad excede los límites de nuestro país, afianzándose en diversas áreas agrícolas del Mercosur y el mundo.
“Rendimiento, sanidad, así como también calidad comercial e industrial, son parte de los objetivos de la empresa para atender las demandas del futuro”, remarcó Enrique Klein resaltando que los aportes e investigaciones de su firma aumentaron rendimientos en un 50 %, generaron semillas de pedigree y alcanzaron a ocupar más del 25 % del área sembrada de nuestro país.
Asimismo, destacó que “con el permanente objetivo de estar a la vanguardia, fueron incorporando en las áreas de producción los avances tecnológicos, que les permitieran aumentar los rendimientos dentro de un esquema de agricultura sustentable”.
Klein, reclamó que se observen los escenarios mundiales y sus cambios, alertando que -en la actualidad- hay grandes competidores como las firmas multinacionales que cuentan con leyes de protección de la propiedad intelectual en sus países de origen.
“En el nuestro, sigue siendo un debate pendiente. Un freno a la innovación y herramientas biotecnológicas que nos permiten conocer con precisión la composición genética de los nuevos materiales seleccionados, de manera de poder garantizar la expresión de caracteres relacionados con la calidad industrial, la resistencia a enfermedades o las características de la planta en condiciones de campo”, enfatizó sobre el cierre.