"Yes, we can", el hit musical de Obama es un éxito
Un grupo afroamericano grabó una canción inspirada en el discurso del candidato demócrata Barack
Obama, lo colgaron en Youtube y ya recibió más de dos millones de visitas. Scarlett Johansson y el
hijo de Bob Dylan colaboraron en el video. Visitalo en
http://www.youtube.com/watch?v=jjXyqcx-mYY
8 de febrero 2008 · 08:42hs
Un grupo afroamericano grabó una canción inspirada en el discurso del candidato demócrata Barack
Obama, lo colgaron en Youtube y ya recibió más de dos millones de visitas. Scarlett Johansson y el
hijo de Bob Dylan colaboraron en el video. Visitalo en
http://www.youtube.com/watch—v=jjXyqcx-mYY
Hay frases que marcan época. Martin Luther King pasó a la historia como el hombre que tuvo un
sueño por aquel célebre discurso en el que hablaba de un país en el que hombres y mujeres, blancos
y negros, convivirían en paz. Y aunque ya no son los años sesenta y los discursos no son tan ricos
como entonces, el candidato demócrata Barack Obama será el hombre del "sí, podemos" ("Yes, we can",
en inglés).
Ésas fueron las palabras que pronunció en un emotivo discurso en New Hampshire el pasado 8 de
enero, tras perder las primarias de ese Estado frente a Hillary Clinton. Y ésas son las palabras
que dan título al primer gran hit musical a ritmo de soul de esta reñida campaña electoral
estadounidense.
Will.i.am, líder del grupo afroamericano Black Eye Peas, escuchó emocionado a un candidato
que en lugar de atacar a su rival tras perder en aquel Estado, lanzaba un discurso cargado de
esperanza: "Sabemos que el camino será largo, pero recuerda que por muchos obstáculos que haya en
el camino, nada puede frenar el poder de millones de voces que claman por el cambio". Y con esas
palabras y el resto de aquel poderoso discurso, escribió la letra de una canción cuyo vídeo se
colgó en YouTube hace apenas seis días pero que ya figura entre los más vistos de la Red con más de
dos millones de visitas.
Y con la campaña electoral echando humo tras el empate demócrata en el supermartes, el hit
"Yes, we can" está destinado a convertirse en la banda sonora de los seguidores de Obama, en su
mayoría jóvenes pero también celebridades.
Lo bueno de ser famoso es que es fácil convencer a otros famosos para participar en proyectos
propios. Will.i.am habló con las actrices Scarlett Johansson y Amber Valletta, con el rapero
Common, con la estrella del baloncesto Kareem Abdul-Jabbar y con una larga lista de celebridades,
muchas de raza negra pero no sólo. Con ellos y con la ayuda de Jesse Dylan, el hijo del mítico Bob
Dylan, que ejerció de director, construyeron un vídeo que se propaga imparable a través de la Red y
que el propio Obama colgó de su página web el pasado domingo.
Lo que dice la letra:
- Era un credo escrito en los documentos fundacionales que decidieron el destino de una
nación. Sí podemos.
- Fue la llamada de los trabajadores que se organizaban. De las mujeres que lograron el voto.
De un presidente que eligió la luna como nuestra nueva frontera; y de un rey que nos llevó hacia la
cima y nos señaló el camino hacia la Tierra Prometida. Sí podemos hacia la justicia y la igualdad.
- Sí podemos hacia la oportunidad y la prosperidad. Sí podemos curar esta nación. Sí podemos
arreglar este mundo... Sí se puede (en español).
- Nos pidieron que parásemos para ver la realidad... Pero en la insólita historia que es
Estados Unidos, nunca hubo falsedad cuando se trataba de esperanza. ¡Queremos cambio!
- Las esperanzas de la niña que va a una escuela que se cae a pedazos en Dillon son las
mismas que los sueños de un chico que aprende en las calles de Los Ángeles...