Copenhague.—
Copenhague.—
Los periódicos dijeron que querían mostrar su compromiso con la libertad de expresión luego del arresto el martes, en el oeste del país, de tres personas acusadas de planear un intento de asesinato contra el hombre que dibujó la caricatura, que muestra a Mahoma luciendo un turbante en forma de bomba con la mecha encendida.
Esta caricatura de Kurt Westergaard, más otras 11 que mostraban a Mahoma, desataron una ola de furia en países musulmanes hace dos años, cuando aparecieron en varios periódicos occidentales.
Las leyes islámicas prohiben cualquier representación del profeta, incluso si es positiva, por temor a que pudiera llevar a la idolatría.
Libertad de expresión.
"Lo estamos haciendo para documentar lo que es el eje de este caso, y para respaldar claramente la libertad de expresión que nosotros como diario siempre defenderemos", dijo el Berlingske Tidende. El tabloide Ekstra Bladet, por su parte, volvió a publicar las 12 caricaturas.
Al menos tres diarios europeos —en Suecia, Holanda y España— reimprimieron las caricaturas como parte de su cobertura de los arrestos del martes en Dinamarca.
El diario Jyllands-Posten, que publicó inicialmente las 12 caricaturas el 30 de septiembre del 2005, volvió a publicar ayer el dibujo de Westergaard. Otros diarios importantes, como Politiken y Berlingske Tidende, también lo publicaron. l Los principales diarios daneses volvieron a publicar ayer una caricatura del profeta Mahoma, que desató grandes disturbios en países musulmanes hace dos años.Fue Seguí al 5400, en la zona sur de la ciudad. Se sospecha que el muchacho arrestado de 22 años sería el autor de balaceras mortales.
Por Florencia O’Keeffe
Por Martín Stoianovich
Por Gustavo Orellano