El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó anoche que se repetirá la votación presidencial en cuatro mesas de la región amazónica del Beni por irregularidades, lo que demoraría aún más el resultado final de los comicios presidenciales.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó anoche que se repetirá la votación presidencial en cuatro mesas de la región amazónica del Beni por irregularidades, lo que demoraría aún más el resultado final de los comicios presidenciales.
La votación en las cuatro mesas impugnadas, que representan un 0.01 por ciento del total, se hará el 3 de noviembre, dijo el TSE. Según el organismo, la tendencia actual no cambiará.
Con el 99,99 por ciento de las actas escrutadas, el presidente Evo Morales obtenía 46,64 por ciento de los votos mientras que su principal rival, el expresidente Carlos Mesa, alcanzaba el 36,83 por ciento.
Ayer Morales se declaró ganador de los comicios mientras el país vive jornadas de protestas que incluyeron la quema de dos tribunales electorales regionales.
Para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener 50 por ciento más uno de los votos o lograr 40 por ciento y tener una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo postulante más votado.
Paralelamente, la Unión Europea pidió celebrar una segunda vuelta electoral entre Morales y Mesa.
"La Unión Europea comparte la evaluación de la OEA... la mejor opción sería realizar una segunda vuelta para restablecer la confianza y asegurar el respeto pleno a las elecciones democráticas del pueblo boliviano", dijo a su vez el bloque en un comunicado y llamó "a las partes a abstenerse de la violencia".
A la presión internacional se sumaron Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia, que en un comunicado difundido por la cancillería colombiana anticiparon que "sólo reconocerán resultados que reflejen la voluntad del pueblo boliviano".
"Llamamos al Gobierno de Bolivia a restaurar la credibilidad del su sistema electoral a través de la convocatoria a una segunda vuelta, que sea libre, justa y transparente", se agregó.
Anoche el TSE volvió a ser asediado por opositores y personas que reclaman "respeto al voto".
Por Alicia Salinas
Por María Laura Neffen