Berlin.- Un día antes de que se cumplan 20 años de la caída del Muro de Berlín, unas 10.000 personas de todo el mundo se reunieron hoy junto a la línea que antiguamente recorría la célebre muralla.
Berlin.- Un día antes de que se cumplan 20 años de la caída del Muro de Berlín, unas 10.000 personas de todo el mundo se reunieron hoy junto a la línea que antiguamente recorría la célebre muralla.
Habitantes de Berlín y turistas se juntaron junto a una reconstrucción simbólica de la pared hecha de 1.000 “piezas de dominó” de 2,5 metros de altura que caerán en cadena, en alusión a lo que pasó con el bloque socialista tras la apertura del Muro.
Los enormes bloques dividen el centro de la ciudad tal como otrora lo hizo el Muro. “Aunque vino muchísima gente se puede caminar sin problemas al lado del muro”, explicó la portavoz del proyecto, Dorett Auerswald.
Cerca de 3.000 periodistas de todo el mundo recorren la línea del Muro para informar sobre la celebración del lunes, una fecha complicada para Alemania porque es también la de La Noche de los Cristales Rotos, como se llamó a la jornada en que los nazis destruyeron numerosos establecimientos civiles y religiosos de alemanes judíos en 1938.
La celebración llegará a su punto culminante mañana, cuando el dominó, en cuyas piezas están escritos los nombres de ex repúblicas soviéticas, se derribe. Quienes se acerquen a ver caer el muro, deberán decidirse por uno de los lados, ya no que estará permitido pasar de uno a otro mientras duren las celebraciones.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho que considera el 9 de noviembre de 1989, cuando cayó el Muro de Berlín, como el “día más feliz de la historia alemana reciente”.
La jefa de gobierno, que creció en la antigua República Democrática Alemana (RDA) contó en su videomensaje semanal que se enteró de la noticia en las últimas horas de un día jueves, por los medios.
El lunes Merkel volverá sobre sus pasos y cruzará el por el ex Puente Bornholmer acompañada de activistas de derechos civiles que ayudaron a acabar con el régimen comunista de Alemania del Este.
Merkel hablará el lunes en la Puerta de Brandeburgo junto con líderes políticos de las cuatro potencias que contribuyeron a la reunificación alemana.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, el primer ministro británico, Gordon Brown, el presidente ruso, Dmitri Medvedev y la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Rodham Clinton, tendrán también la palabra en el monumento donde estuvo el corazón de la ciudad dividida.
Posteriormente habrá un concierto sinfónico a cargo de la Staatskapelle, con dirección del argentino Daniel Baremboim.