Una cautelosa América latina dejó caer esta semana a la mandataria brasileña Dilma Rousseff

Un apego estricto de los gobiernos regionales a la soberanía de los países y problemas domésticos conspiraron contra la presidenta brasileña.
15 de mayo 2016 · 00:00hs

El continente americano observó con preocupación la caída de Dilma Rousseff esta semana. Pero un apego estricto de los gobiernos a la soberanía de los países y su atención puesta en problemas domésticos conspiraron contra una mandataria traicionada también por su escaso carisma. A medida que el cerco crecía alrededor de Rousseff, los gobiernos izquierdistas de Uruguay, Venezuela, Ecuador y Bolivia expresaron su respaldo explícito a la mandataria, que el jueves fue suspendida de su cargo por el Senado, que inició un juicio político en su contra, y reemplazada por su vicepresidente, Michel Temer.

El venezolano Nicolás Maduro y el boliviano Evo Morales se hicieron eco de las palabras de Rousseff y denunciaron un "golpe de Estado parlamentario". Pero cuatro años después del revuelo latinoamericano por la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo, la crisis brasileña no logró construir el mínimo consenso para activar respuestas del Mercosur o la Unasur.

Proceso cuestionado. Argentina, el principal socio de Brasil en la región, efectivamente vio la crisis desde el costado: el gobierno de centroderecha del presidente Mauricio Macri se limitó a llamar a respetar las instituciones del país vecino. "Hay una tradición diplomática de no interferir en los asuntos domésticos de otros países", dijo Joao Augusto de Castro Neves, director de América latina de la consultora Eurasia Group. "En general prevalece un cierto enfoque de cautela, de no buscar peleas", añadió el analista.

Aunque el impeachment de Rousseff es muy popular —el 61 por ciento de los brasileños está a favor—, el proceso es muy cuestionado porque una mayoría de diputados y senadores del Congreso han sido condenados o están acusados de haber cometido delitos de corrupción en algún momento. Según Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano, muchos países están "incómodos" con el proceso y observan que "ha sido politizado".

La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que consultará sobre la legalidad del pedido de impeachment a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José de Costa Rica. Su secretario general, Luis Almagro, ha dado claras señales de apoyo a Rousseff visitándola dos veces en el último mes, pero el asunto no ha sido discutido por los 34 países miembros de la OEA en el Consejo Permanente, el órgano político del ente continental.

Pero al denunciar un "golpe", Rousseff, una ex guerrillera que fue torturada y encarcelada durante la dictadura militar (1964-1985), "tiene en su mente al gobierno militar y creo que (eso) está muy lejos de esto", dijo Shifter. "No creo que muchos gobiernos compartan esa comparación", añadió. La mandataria tampoco hizo esfuerzos por llevar esa denuncia fuera de sus fronteras. Al acudir hace tres semanas a la ONU no hizo mención alguna a un golpe de Estado.

No enfrentarse a Temer. También hay cuestiones más prácticas. Cuando se disipe la neblina política, Brasil seguirá siendo la mayor economía latinoamericana, a pesar de su desolador panorama de contracción económica actual y un escándalo de corrupción que ha manchado a buena parte de la élite del poder en Brasilia. "Brasil no es cualquier país. Por su tamaño e importancia, los otros países" no pueden darse "el lujo de respaldar a Dilma a costa de no trabajar con el gobierno de Temer", apuntó Shifter.

El regreso de Rousseff al poder luce altamente improbable: para destituirla definitivamente el Senado requiere un voto menos de los que tuvo el jueves (55 a favor y 22 en contra). Los países vecinos "no quieren antagonizar a Temer porque puede quedar hasta 2018", dijo Shifter.

Muy pocos se imaginaban este escenario hace una década, en la «era dorada» de la izquierda latinoamericana: impulsada por el respaldo popular a sus políticas sociales y el alza de las materias primas necesaria para financiarlas. Emblemática figura de la izquierda latinoamericana, el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva —padre político y principal aliado de Rousseff ahora— puso al gigante suramericano en la mesa de las discusiones globales, con el apoyo de sus aliados en Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador.

Pero con las condiciones económicas menos favorables y el derrumbe de la popularidad de muchos gobernantes no hay mucho apetito por cruzadas regionales. "Los problemas domésticos están demandando más atención de los líderes", dijo de Castro Neves. Según Shifter, "hace diez años Rousseff hubiese tenido un respaldo mucho más alto".

Dilma no es Lula. Otros apuntan a lo obvio: Dilma, la tecnócrata firme y severa, no es Lula, el carismático ex obrero metalúrgico que llevó el Partido de los Trabajadores (PT) al poder por primera vez en la historia y ocho años después la designó su sucesora. "No tiene el carisma ni el pasado en el movimiento laboral", dijo de Rousseff Cynthia Arnson, directora del programa de América Latina del Woodrow Wilson International Center.

Talentoso negociador, pocos dudan de que Lula habría sido más veloz para prevenir o impedir su caída y habría sabido hacerse escuchar a lo largo del continente. Pero tampoco descartan que el escándalo de corrupción que empaña a todo el PT deglutiera a cualquiera. "Todos son renuentes a apoyar a cualquiera en este momento", dijo de Castro Neves.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Lo último

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Ovación
Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona
Ovación

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%
La Ciudad

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF
La Ciudad

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF