El arqueólogo británico y profesor de la Universidad de Reading, Ken Dark, afirma haber encontrado lo que fue el hogar de la infancia de Jesucristo, donde vivió junto a sus padres, María y José. El experto pasó más de 14 años estudiando los restos de una vivienda del siglo I, ubicado bajo la estructura de lo que fue el Convento de las Hermanas de Nazaret, en Israel.
El resultado de su investigación salió a la luz en su libro llamado, precisamente, "El Convento de las Hermanas de Nazaret". La vivienda que Dark asegura que fue la propiedad donde Jesús pasó su infancia fue descubierta por primera vez en 1880. Es una casa hecha de piedra y cortada en una ladera de piedra caliza.
Las religiosas dueñas del convento hicieron excavaciones hasta 1930 porque ya entonces existía la creencia de que en el lugar había vivido Jesús, algo que también había planteado el experto de la Biblia Víctor Guerín en 1888. A pesar de los hallazgos, las monjas nunca encontraron pruebas de que allí hubiera vivido Jesucristo junto a su familia.
El sacerdote jesuita Henri Senés ya había excavado ahí (entre 1936 y 1964), pero después la causa de la búsqueda de ese lugar sagrado para los religiosos cayó en el olvido, hasta que Dark retomó el proyecto hace algunos años, en 2006.
En 2015, este arqueólogo británico publicó un artículo con sus primeros hallazgos, donde aseguraba que el lugar había sido en efecto el hogar de la familia del "Nazareno", como solían llamar a Jesús, de acuerdo a los Evangelios.
Luego se pudo comprobar que la vivienda se remontaba al siglo I, lo que reforzó su creencia de que podía tratarse del primer hogar de lo que se conoce religiosamente como la Sagrada Familia.
Una de las pruebas en las que se basa Dark para realizar su osada afirmación es que la casa tiene detalles que demuestran que fue construida por alguien que tenía gran destreza en la construcción en piedra.
https://twitter.com/archaeologyEAA/status/1330882697980416001
"Queda claro que quien construyó la casa tenía un muy buen conocimiento de la piedra. Y quien debió hacerlo fue José, un hombre al que, generalmente, se conoce como carpintero, pero que en realidad pudo ser un artesano asociado a la construcción", señaló Dark al medio británico Daily Mail. La vivienda, se presume, era probablemente una casa con patio, sala de estar y de almacenamiento y una azotea. También había una escalera que llevaba a un segundo piso donde había una habitación.
"La escalera se construyó hábilmente usando parte de una cueva natural y otra parte de la cueva se usó para sostener el techo de la habitación", dijo el profesor Dark, repitiendo que este detalle en la construcción revela a un efectivo y diestro artesano.
Dark especuló con que, probablemente, las Hermanas de Nazaret habitaron el lugar a finales del siglo I y que más adelante se construyó una iglesia-cueva en los alrededores de la casa