Un año de extremos en el mundo

Según el horóscopo chino, 2008 fue el Año de la Rata, primer animal del ciclo, y por tanto uno donde se plantan los nuevos y difíciles comienzos. Más allá de las creencias, no parece una mala definición para los meses que se van, con la promesa de una nueva arquitectura financiera internacional, el "cambio" que anuncia Obama y, si se consolida, el nuevo liderazgo de Brasil en Latinoamérica e incluso en el mundo como importante país emergente.
28 de diciembre 2008 · 01:00hs

Según el horóscopo chino, 2008 fue el Año de la Rata, primer animal del ciclo, y por tanto uno donde se plantan los nuevos y difíciles comienzos. Más allá de las creencias, no parece una mala definición para los meses que se van, con la promesa de una nueva arquitectura financiera internacional, el "cambio" que anuncia Obama y, si se consolida, el nuevo liderazgo de Brasil en Latinoamérica e incluso en el mundo como importante país emergente.

Líder regional
  El presidente brasileño, Luis Inacio Lula da Silva, ha consolidado a su país como una potencia regional en Sudamérica, pero no es un reinado absoluto como ninguno en estos tiempos. El llamado “eje Bolivariano”, formado por Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua (más Ecuador y Argentina en algunos casos), le ha hecho frente y no se lo deja fácil, por más que las relaciones siguen siendo de cordialidad entre Lula y su homólogo venezolano, Hugo Chávez.

Hegemonía
  Para Venezuela, fue un año electoral que apuntaló la hegemonía de Chávez, pero en el que la oposición ganó en cuatro Estados del país y en la alcaldía de la capital, Caracas. El presidente Chávez volvió al ruedo con su propuesta de reelección ilimitada, que quiere conseguir mediante una enmienda constitucional que someta a consulta en febrero de 2009.

Referendos
  Fue un año de referendos también en Ecuador y en Bolivia. Quito votó el 28 de septiembre su nueva Constitución, que refuerza el poder central, defiende el papel del Estado en el mercado y reconoce derechos inalienables a la naturaleza, convertida así en sujeto de protección.

País dividido
  En Bolivia, el presidente Evo Morales se apuntó una victoria al ganar el referéndum revocatorio en agosto, con lo que fue confirmado en el cargo. Sin embargo, el país sigue sumido en una enorme crisis interna entre oficialismo y oposición, que dejó cerca de 30 muertos y cientos de heridos e incluso hace temer una escisión del país.

Recambio
  Cuba oficializó entretanto el recambio en su cúpula con la renuncia de Fidel Castro a la presidencia, en la que lo sucedió el 24 de febrero su hermano Raúl, que ya estaba sin embargo de forma interina al frente de la isla.

Paro agrario
  Para Argentina, el año estuvo marcado por el duro enfrentamiento entre el gobierno de Cristina Kirchner con el agro por la intención de subir las retenciones a las exportaciones, que tuvo en vilo al país, en tanto que siguieron las tensiones con su vecino Uruguay por una papelera.

Veto
  Uruguay, que tendrá elecciones generales en octubre de 2009, terminó el año a su vez con la renuncia del mandatario, Tabaré Vázquez, a su Partido Socialista, por las críticas recibidas tras vetar la ley que despenalizaba el aborto votada por su propia agrupación.

Ingrid libre
  Perú se enfrentó al fantasma del resurgimiento del grupo terrorista Sendero Luminoso, mientras que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) vivieron su peor año con la muerte de tres de sus principales líderes. Por si fuera poco, una espectacular operación del ejército liberó en julio a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada desde febrero de 2002, y a otros 14 rehenes, a los que se sumaron otros liberados por las propias Farc o huidos.
Pese a ello no fue un año fácil para el presidente Alvaro Uribe, con los escándalos de la “parapolítica” (los supuestos vínculos de miembros de su gobierno con paramilitares) y por la desaparición y muerte de decenas de jóvenes procedentes de bajos recursos reportados por el ejército como guerrilleros o delincuentes abatidos en combate.

Narcotráfico
  Más allá de la crisis económica, que finalmente llegó a una región que al principio se creyó inmune y de la que en 2009 seguramente se verá la peor cara, México vivió un 2008 muy difícil con la guerra contra los narcos. Pese a la militarización y los éxitos en la lucha contra los cárteles mexicanos, éstos mataron a unas 5.500 personas. Ampliaron su presencia en Centroamérica, extendieron sus negocios en el Cono Sur y perpetraron el primer atentado narcoterrorista en México, con ocho civiles muertos y 106 heridos.

Crisis y ETA
  En España, José Luis Rodríguez Zapatero fue reelegido. Aunque evitó hablar de la crisis durante la campaña, en la segunda mitad del año tuvo que hacerle frente con numerosas medidas, que no evitaron que cada nueva cifra de previsión económica y de desempleo confirmara que, entre los industrializados, el país es uno de los peor parados.
  Por el contrario, fue un año de éxitos frente al grupo armado vasco ETA, del que cayeron en un plazo de siete meses su máximo dirigente, el jefe militar y, sólo tres semanas después, el sucesor de éste. Sin embargo, la organización consiguió perpetrar varios atentados que dejaron cuatro muertos.

Región volátil
  Medio Oriente sigue lejos de lograr una solución de paz entre los israelíes y palestinos, e incluso entre palestinos y palestinos. En las últimas horas, Israel atacó masivamente Gaza, con un saldo de casi 200 muertos. El desencadenante: los constantes lanzamientos de cohetes por parte de milicianos de Hamas contra Israel (ver páginas 28 y 29).

India atacada
  A nivel internacional, los meses finales de 2008 estuvieron marcados por los ataques con casi 200 muertos en Bombay, el caos en Tailandia, abordajes piratas en el golfo de Adén (Somalia) y la continua violencia en las dos regiones más conflictivas el planeta, Irak y Afganistán.

Guerra y caos
  Rusia y Georgia se embarcaron en una guerra justo cuando el mundo miraba la espectacular inauguración de los Juegos Olímpicos en China. Y en Zimbabwe, las expectativas de un mejor gobierno se evaporaron tan rápido como la máquina del dinero del Ejecutivo de Robert Mugabe imprimía billetes de valor cada vez más alto ante la imparable hiperinflación, que llega al 1.000% anual.
  Los riesgos del cambio climático, en tanto, nunca fueron tan altos, pero la preocupación mermó debido a que se ve opacada por los problemas económicos.

Hizo historia
  Cuando faltaba poco para la Navidad, el año acabó con la victoria de quien muchos consideran un mesías político: Barack Obama. La gente, desesperada por un cambio tras ocho años de calamidades de George W. Bush, celebró la novedad no sólo en Norteamérica, sino en Africa, Europa, y hasta en el mundo árabe. En vista de que el nuevo presidente hereda la crisis financiera, dos guerras y una serie de relaciones internacionales difíciles, se teme que pueda fracasar ante tarea tan ciclópea.
  O no: porque por más duro que sea el trabajo de Obama, no puede resolver solo ni la crisis financiera ni la climática. Los grandes líderes mundiales deben dialogar de forma pragmática, y escucharse, ante la necesidad de soluciones multilaterales.

Los olvidados
  De vuelta en Africa, el número de muertos en la guerra en la República Democrática del Congo sobrepasó la marca de los cinco millones, aunque continúan siendo los olvidados por la comunidad internacional.
  Pero, en medio de todas estas malas noticias en 2008, hubo también espacio para la esperanza, e incluso buenas nuevas. La preocupación por los tambaleantes mercados hizo que los líderes de todo el mundo se reunieran en una misma mesa a una velocidad sin precedentes para buscar formas de salir de la crisis.

En la Justicia
  Y tras años de esfuerzos a medias, el ex líder serbobosnio Radovan Karadzic fue finalmente llevado ante la Justicia para ser juzgado por crímenes de guerra.

Ver comentarios

Las más leídas

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Lo último

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

Puente Rosario-Victoria: empleados del peaje reclamaron por fuentes laborales

Los empleados nucleados en Sutracovi levantaron las barreras de las cabinas. Aseguran que 500 familias perderán sus ingresos si el gobierno no renueva la concesión.

Puente Rosario-Victoria: empleados del peaje reclamaron por fuentes laborales
Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas
La Ciudad

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal
Política

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora
La Ciudad

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil
La Región

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem
Política

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Ovación
Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Por Luis Castro

Ovación

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

En la Copa Argentina, Newells ya mira de reojo hacia Vicente López

En la Copa Argentina, Newell's ya mira de reojo hacia Vicente López

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Policiales
Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino
POLICIALES

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

La Ciudad
Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas
La Ciudad

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Taxis: presentan un proyecto salvador ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" ante la feroz competencia

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Atento Newells: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido
Ovación

Atento Newell's: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas
Información General

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Operación berreta: Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale
Política

"Operación berreta": Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei
Economía

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos