Un año después, ¿qué sigue entre EEUU y Cuba?

Histórico acercamiento. Si bien transcurridos 12 meses hubo importantes progresos, aún quedan pendientes temas espinosos tras más de medio siglo de hostilidad.
17 de diciembre 2015 · 01:00hs

La larga enemistad entre Cuba y Estados Unidos no desapareció con el anuncio del deshielo bilateral. Los nuevos desafíos se van ahora cristalizando paso a paso un año después del histórico gesto de acercamiento entre los dos viejos enemigos ideológicos, consideran los expertos. Mientras algunos ven más tareas pendientes del lado de La Habana, todos coinciden en que el anuncio del 17 de diciembre de 2014 dio inicio a una nueva era entre ambos países. "No hay que subestimar el valor del simbolismo", comenta John McAuliff, director ejecutivo del Fondo para la Reconciliación y el Desarrollo. McAuliff recuerda que hace poco más de un año Estados Unidos no trataba directamente con Cuba en los foros internacionales y ahora ambos gobiernos mantienen reuniones con frecuencia.

"Hemos logrado más progreso en un año que en los últimos 50", dice también satisfecho James Williams, presidente de Engage Cuba, una organización a favor de levantar el embargo a Cuba y poner fin a las restricciones de viajes para los estadounidenses a la isla. "Si se pone en un contexto de 54 años en el que no había habido ningún progreso en ninguno de los temas centrales en la relación, creo que las cosas se están moviendo a gran velocidad. ¿Nos gustaría que las cosas fueran más rápido? Desde luego", analiza Williams. "El progreso va más allá de simbolismo, que también es importante", considera por su parte Michael Shifter, presidente del think tank Diálogo Interamericano.

Juan Carlos Hidalgo, analista de políticas públicas sobre América latina del CATO Institute, advierte sin embargo que "mucho del entusiasmo alrededor de Cuba este año tiene más que ver con lo que está haciendo Estados Unidos sobre Cuba, que sobre lo que Cuba está haciendo sobre sí misma". "Ahora el foco de atención está sobre la isla", considera.

Otrora enemigos. Los avances del último año, no obstante, eran impensables no hace mucho. En 12 meses, Washington y La Habana no sólo han abierto embajadas, sino que los dos países otrora enemigos han llegado a acuerdo en materia medioambiental, han intercambiado prisioneros, se han producido avances en materia de telecomunicaciones y aviación y se ha conseguido un acuerdo para restablecer servicio postal directo, entre otros logros.

Castro y Obama se han reunido en dos ocasiones y han hablado varias veces por teléfono. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y los titulares de Comercio, Penny Pritzker, y de Agricultura, Tom Visalck, así como tres gobernadores estadounidenses han visitado la isla.

Estados Unidos ha relajado además el embargo y las restricciones de viajes de los norteamericanos a la isla. Y se ha presentado varios proyectos de ley en el Congreso para desmantelar el embargo a Cuba. Sin embargo, todavía quedan muchas tareas pendientes tras mas de medio siglo de hostilidades.

Los expertos consultados coinciden en señalar que para que haya una normalización de las relaciones entre los dos países, Estados Unidos tiene que levantar el embargo y las restricciones de viaje para los norteamericanos. Cuba es el único país del mundo en el que los estadounidenses tienen prohibido hace turismo. "El término normalización implica que hay una relación como cualquier otra, una relación normal", considera Hidalgo. "El embargo es un acto de guerra económica", apunta por su parte McAuliff.

Aunque el presidente Barack Obama ha tomado varias medidas para relajar las restricciones, no puede decretar por su cuenta su levantamiento total. Sólo el Congreso, donde tienen mayoría los republicanos, puede levantar el embargo en su totalidad. "El próximo paso sería levantar el embargo, pero no creo que los republicanos tengan ninguna intención de hacerlo", dice Wayne Smith, director del proyecto Cuba del Center for International Policy. Smith, que lleva décadas abogando por un diálogo entre La Habana y Washington, recuerda que Estados Unidos todavía no ha nombrado embajador en Cuba porque los republicanos lo bloquearían.

Reparaciones. "También está la cuestión de las compensaciones por las propiedades estadounidenses (nacionalizadas en la isla tras la revolución de 1959) y las reparaciones que piden los cubanos por los costos asociados con el embargo. La cuestión de Guantánamo también tiene que tratarse en algún momento", dice Shifter, quien considera que los temas más espinosos tienen que ver con democracia y los derechos humanos en la isla. "Es fascinante ver cómo en muchos sentidos las cosas han progresado y cuántos desafíos quedan por delante", concluye el presidente de Engage Cuba.

El béisbol, otro hito de la reconciliación

Otro símbolo del deshielo: varios desertores del béisbol cubano volvieron de visita a la isla como estrellas de las Grandes Ligas de EEUU. Vestidos con uniformes deportivos, sonrientes y nerviosos,  un centenar de niños aficionados al béisbol escucharon consejos y entrenaron ayer al lado de ídolos, cubanos como ellos mismos, y que en el pasado fueron cuestionados por el gobierno
  Cuba desterró el deporte profesional en 1961. Muchos deportistas cubanos desertaron en décadas pasadas sobre todo para asentarse en EEUU, tentados por los contratos millonarios que podían firmar como profesionales.
  EEUU negocia actualmente con Cuba para que equipos de las Grandes Ligas jueguen partidos de exhibición en la isla. Los peloteros de la isla se mostraron incluso dispuestos a volver a vestir la camiseta de la selección de su país, algo que les queda normalmente vedado cuando dejan la isla.

Beatriz Juez / DPA

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Lo último

Vacaciones de invierno:  miércoles de talleres títeres y plazas

Vacaciones de invierno: miércoles de talleres títeres y plazas

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Ovación
Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob
Ovación

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Policiales
General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir
Policiales

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial