Trump se anotó una limitada victoria
El fin del corto "shutdown" de tres días fue una victoria para el presidente Donald Trump, que no tardó en celebrar, por limitada que sea."Me complace que los demócratas en el Congreso hayan recuperado la razón", dijo Trump en una escueta declaración, tras conocerse el acuerdo que abría la vía para que cientos de miles de empleados retomaran hoy sus tareas.
23 de enero 2018 · 00:00hs
El fin del corto "shutdown" de tres días fue una victoria para el presidente Donald Trump, que no tardó en celebrar, por limitada que sea."Me complace que los demócratas en el Congreso hayan recuperado la razón", dijo Trump en una escueta declaración, tras conocerse el acuerdo que abría la vía para que cientos de miles de empleados retomaran hoy sus tareas.
Trump promulgó luego la ley, permitiendo que el gobierno regrese a su operación normal desde hoy. Wall Street cerró con sus principales índices en récord, con el mercado aliviado al conocer el acuerdo.
El "shutdown" parcial del gobierno opacó sin embargo los festejos del primer aniversario de Trump el sábado y amenazó la participación del presidente en el foro de Davos, finalmente confirmada.
Desafiante, Trump puso en duda su apoyo a una reforma migratoria, el gran meollo del debate. "Como siempre he dicho, una vez que el gobierno sea financiado, mi administración trabajará para resolver el muy injusto problema de la inmigración ilegal. Haremos un acuerdo a largo plazo sobre inmigración si, y solo si, es bueno para nuestro país", señaló. Trump exige fondos para levantar el muro en la frontera con México.
"Tendremos otra votación en tres semanas", pronosticó Molly Reynolds, experta del Instituto Brookings. Y si no se avanza en el tema de la inmigración, "creo que los demócratas todavía tienen la capacidad de forzar otro shutdown".
Entre los demócratas que votaron contra el acuerdo, hay varios potenciales candidatos presidenciales para 2020, como Kamala Harris, Bernie Sanders, Kirsten Gillibrand y Elizabeth Warren. El DACA, creado por Barack Obama en 2012, expira el próximo 5 de marzo, pero más de 15.000 "soñadores" ya perdieron su estatus desde que Trump lo derogó en septiembre pasado.