Trump deja la fórmula de los "dos Estados" para el conflicto palestino

Durante la visita del premier Netanyahu y en charla con la prensa aseguró que aceptará "lo que acuerden" israelíes y palestinos.
16 de febrero 2017 · 00:00hs

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se alejó de la política de décadas de buscar una solución de "dos Estados" al conflicto entre israelíes y palestinos, y afirmó que simplemente apoyará una salida acordada por ambas partes. "Por mucho tiempo pensé que la solución de dos Estados era la más fácil. Honestamente, si Israel y los palestinos están felices, yo estoy feliz con lo que ellos prefieran. Un Estado o dos Estados, aceptaré lo que acuerden", afirmó el mandatario republicano. Con esta frase, sepultó años de trabajo diplomático de Washington y otras naciones para convencer a ambas partes, y en especial a Israel, de que asuman los históricos compromisos de Oslo y se formen dos Estados, vecinos y en paz. El Estado israelí existe desde 1948, por mandato de la ONU, pero no fue entonces reconocido por los vecinos árabes. Muchos años y guerras más tarde, lo hicieron algunos pocos, como Egipto y Jordania.

En una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump dijo que su gobierno podría incluso aceptar una solución con un único Estado si ambas partes se ponen de acuerdo.Trump reiteró que "podría vivir con cualquiera de las dos soluciones". "Por mucho tiempo pensé que la solución de dos Estados era la más fácil. Pero, honestamente, si Israel y los palestinos están felices, yo estoy feliz con lo que ellos prefieran. Un Estado o dos Estados. Aceptaré lo que acuerden", declaró el mandatario republicano.

Más tarde, una alta fuente del gobierno estadounidense que habló bajo anonimato aseguró que Washington dejaría de insistir ante las dos partes en conflicto para hallar una solución de dos Estados. "Eso es algo que ellos deberán resolver, nosotros no vamos a dictar cuáles serán los términos de la paz", dijo la fuente.

La explosiva declaración da un giro a la política exterior estadounidense y provocó una oleada de reacciones en todo el mundo. El secretario general de Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, dijo categóricamente que "debe hacerse todo lo posible para preservar" la salida de dos Estados. Apenas instantes más tarde, Francia —miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU— dijo por boca de su embajador François Delattre que el compromiso de su país con la solución de dos Estados "es más fuerte que nunca". El actual gobierno

En Ramala, la capital de la administración palestina, Hanan Ashraui, dirigente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dijo que la nueva posición estadounidense "carece de sentido". Washington "está tratando de satisfacer a la coalición extremista de Netanyahu", apuntó.

Pero el ala más extrema del gobierno israelí cantó victoria. "Una nueva era. Nuevas ideas. Gran día para los israelíes y los árabes razonables. Felicitaciones", escribió en Twitter Naftali Bennet, líder del partido nacionalista y religioso Hogar Judío.

Pero en un mensaje directo a su interlocutor, Trump afirmó que le gustaría ver de parte del gobierno israelí "más contención con los asentamientos. Vamos a buscar alguna salida, porque me gustaría que lleguemos a un acuerdo", sobre la cuestión. El presidente señaló que "los israelíes van a tener que mostrar alguna flexibilidad, lo que no es fácil. Tendrán que mostrar que realmente quieren un acuerdo de paz". "Los palestinos", de su lado, "tienen que deshacerse un poco del odio que enseñan desde tierna edad. Ellos enseñan mucho odio. Es algo que yo he visto", sostuvo. La educación palestina, efectivamente, enseña que Israel es "una entidad sionista" y no una nación legítima, a lo que se suman textos e imágenes que incitan al odio. El antisemitismo es materia corriente en las escuelas palestinas, así como en casi todos los países árabes e Irán.

Trump aprovechó para criticar a la ONU por considerar que trató a Israel de "forma muy, muy injusta" cuando el Consejo de Seguridad aprobó a fines de diciembre una resolución que condena sus asentamientos en territorios palestinos. El mandatario republicano reveló que sigue manteniendo la posibilidad de transferir la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, una idea fuertemente criticada por los palestinos. Los gobiernos estadounidenses tienen desde hace décadas su legación en Tel Aviv, hasta que un acuerdo entre israelíes y palestinos determine el estatus de Jerusalén, ciudad que ambas partes reivindican como capital.

Trump nombró como nuevo embajador ante Israel al abogado David Friedman, quien en sus primeras declaraciones defendió la transferencia de la embajada a "la capital eterna de Israel, Jerusalén". El propio Friedman ha participado en la financiación de asentamientos israelíes en territorios palestinos. Su nominación aún debe ser confirmada por el Senado.

El caso Flynn: nuevo episodio

Donald Trump acusó a los medios de comunicación por la renuncia de su asesor de seguridad nacional, Michael Flynn, y negó contactos entre sus asesores y funcionarios rusos durante el año previo a las elecciones presidenciales. Pero a la vez The New York Times reveló más evidencia del vínculo del equipo electoral de Trump con el Kremlin y agentes de inteligencia rusa durante la campaña.Trump defendió a su ex asesor nacional de seguridad: "Flynn es un hombre maravilloso al que los medios, falsos en muchas ocasiones, están tratando de forma muy injusta", dijo ayer. "Están tratando de encubrir la enorme derrota electoral de Clinton", añadió.

Pero según cuatro fuentes de la administración citadas por el NYTimes, las fuerzas de seguridad y de inteligencia estadounidenses interceptaron las comunicaciones de varios asesores de Trump en la investigación sobre el ciberespionaje durante las elecciones, tras lo cual concluyeron que el Kremlin había estado maniobrando para denigrar a la candidata demócrata, Hillary Clinton, y favorecer la llegada de Trump a la Casa Blanca. A fines de diciembre, Obama impuso sanciones a Moscú por el caso.

aliados. Netanyahu y Trump se dan la mano ayer durante la rueda de prensa en la Casa Blanca

Ver comentarios

Las más leídas

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Lo último

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Módolo: Va a ser un año muy difícil para la actividad económica

Módolo: "Va a ser un año muy difícil para la actividad económica"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Finde extra largo para los alumnos: confirman que el viernes no habrá clases
La Ciudad

Finde extra largo para los alumnos: confirman que el viernes no habrá clases

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells informó que la Fifa resolverá el reclamo millonario por Juan Sforza

Newell's informó que la Fifa resolverá el reclamo millonario por Juan Sforza

Ovación
Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo
Ovación

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Finde extra largo para los alumnos: confirman que el viernes no habrá clases

Finde extra largo para los alumnos: confirman que el viernes no habrá clases

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"