Trump deja la diplomacia en manos de un CEO petrolero amigo de Rusia
Donald Trump anunció ayer el nombramiento de Rex Tillerson, director gerente de ExxonMobil y empresario de fuertes lazos con Rusia, para conducir el Departamento de Estado y con ello desató de inmediato una oleada de reacciones encontradas. Tillerson, de 64 años, hizo toda su carrera en el gigante petrolero y es considerado uno de los empresarios con mejores vínculos entre las autoridades rusas desde que administró un consorcio de explotación de crudo en la isla Sajalín, en el este de Rusia.
14 de diciembre 2016 · 00:00hs
Donald Trump anunció ayer el nombramiento de Rex Tillerson, director gerente de ExxonMobil y empresario de fuertes lazos con Rusia, para conducir el Departamento de Estado y con ello desató de inmediato una oleada de reacciones encontradas. Tillerson, de 64 años, hizo toda su carrera en el gigante petrolero y es considerado uno de los empresarios con mejores vínculos entre las autoridades rusas desde que administró un consorcio de explotación de crudo en la isla Sajalín, en el este de Rusia.
En 2013, el presidente ruso, Vladimir Putin, condecoró a Tillerson con la Orden de la Amistad. En años recientes, Tillerson fue también un abierto opositor de las sanciones económicas impuestas por Washington a Moscú. En una nota oficial, Trump destacó que con el nombramiento de Tillerson "los estadounidenses vuelven a tener un líder de clase mundial trabajando por ellos". El presidente electo agregó que Tillerson, "sabe cómo administrar una organización global y cómo navegar exitosamente la compleja arquitectura de los negocios mundiales y los diversos líderes extranjeros".
Sin embargo, la proximidad de Tillerson con Moscú podría convertirse en un enorme problema para Trump, ya que el nuevo secretario de Estado aún deberá ser confirmado por el Senado. La Cancillería rusa reaccionó afirmando que el futuro secretario de Estado tiene "buenas relaciones de trabajo" con Putin. Para el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, Tillerson es un "pragmático", al tiempo que el vocero de la Cancillería, Yuri Uchakov, lo definió como "una personalidad sólida".
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Barkindo, celebró el nombramiento de Tillerson, estimando que estaba "más que cualificado" para la función de jefe de la diplomacia. En Estados Unidos, sin embargo, las reacciones fueron encontradas, incluso en el campo conservador, a raíz de las controvertidas relaciones del CEO petrolero con Moscú, un adversario de Washington de más de medio siglo. El senador John McCain dijo que Putin "es un matón y un asesino, no veo cómo se puede ser amigo de un ex agente de la KGB". El también senador republicano Marco Rubio señaló que "ser un amigo de Vladimir no es una característica que yo espero de un secretario de Estado".
Puesto. Tillerson, de 64 años.