Tabaré llega al ballottage con la presidencia muy cerca

Superó el 47 por ciento de los votos este domingo y Lacalle Pou quedó en el 30 por ciento. El 12,7 por ciento de los colorados no le alcanza al opositor "blanco".  
28 de octubre 2014 · 01:00hs

Con el 100 por ciento del escrutinio finalizado en Uruguay, el candidato del Frente Amplio Tabaré Vázquez logró un 47,21 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales del domingo, lo que le permite esperar con la mayoría parlamentaria asegurada el ballottage del 30 de noviembre frente al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.

De acuerdo a los datos oficiales emitidos por la Corte Electoral, con el 100 por ciento de los votos escrutados, el Frente Amplio tiene 1.108.527 votos (47,21 por ciento); el Partido Nacional 716.527 (30,51 por ciento); el Partido Colorado 299.062 (12,73 por ciento) y el Partido Independiente 71.147 (3,02 por ciento). Con estos números, el oficialismo se asegura la mayoría parlamentaria en Diputados (50 de 99 bancas) y en el Senado (15 de 30 más la figura del vicepresidente, en caso de confirmarse la victoria del FA en el ballottage).

La sede del diario El Heraldo, de Barranquilla. No es la primera amenaza ni intimidaciónque recibe de las bandas delictivas.

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

La autora de la masacre de Nashville, en plena acción.

Nashville: video de la masacre en una escuela de EEUU

De todos modos, la Corte Electoral esperará hasta tener el escrutinio definitivo, que comenzará hoy a las 14 y se espera esté terminado "para el fin de semana", según dijo el ministro de la Corte Electoral Gustavo Silveira. "Preferimos esperar hasta ver los votos que pueda haber observados y algunas correcciones de actas, pero tradicionalmente estos elementos no han cambiado las tendencias", agregó el funcionario electoral.

La presidenta del Frente Amplio Mónica Xavier afirmó igualmente en esa dirección que "los 30.000 votos observados no revertirían la asignación de bancas", por lo que la obtención de mayorías parlamentarias "es algo que se está concretando en estos momentos", antes del recuento definitivo. El senador reelecto y vicepresidente del FA, Rafael Michelini, también estimó que será "muy importante gobernar con mayoría parlamentaria, marca la consolidación de 10 años de gobierno frenteamplista".

Congreso dominado. De confirmarse los datos del escrutinio primario, además de los 50 escaños del FA, el Partido Nacional tendría 32 diputados, el Partido Colorado 13, el Partido Independiente 3 y el último diputado correspondería a Unidad Popular. El Senado quedaría conformado por 15 bancas para Frente Amplio, 10 del Partido Nacional, 4 del Partido Colorado y una del Partido Independiente.

De cara a la segunda vuelta, Xavier afirmó que "todavía no está la estrategia definida pero no hay demasiada originalidad", y concluyó que "ha quedado configurada la orientación parlamentaria y la elección debería confirmar cinco años más de gobierno frenteamplista".

Sin embargo, el candidato presidencial del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, aseguró que mantiene vivas las esperanzas de ganar la segunda vuelta frente a Tabaré Vázquez. "Dijimos que no se trata de sacar al Frente Amplio, no se trata de mayorías o no, sino que se trata de llegar al gobierno", dijo Lacalle Pou. El candidato blanco "tiene que salir a remar con la corriente en contra", señaló Gerardo Caetano, director académico del Centro de Formación para la Integración Regional (Cefir) de Uruguay. Con 30,56 por ciento de los sufragios, este diputado de 41 años, candidato del Partido Nacional e hijo del expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995), tiene por delante la difícil tarea de desplazar a la izquierda del poder. Aunque ya recibió en la noche del domingo el respaldo explícito del candidato del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, la magra votación de este último, tercero con 12,8 por ciento de los votos, coloca a la coalición de centroderecha en clara desventaja. "Es un fracaso bastante grande del Partido Colorado y de los partidos tradicionales en general como proyecto de reemplazo", aseguró el doctor en ciencia política Daniel Chasquetti, ratificando que "es difícil" que Vázquez pierda en noviembre. Juan Carlos Doyenart, director de la consultora Interconsult, advirtió también que "para ganar, Lacalle Pou va a necesitar más que los colorados. Va a necesitar también los votos del Partido Independiente (PI, centroizquierda)".

El voto "argentino". A la hora de analizar las claves de la votación del oficialismo analistas coincidieron en resaltar la "importancia" del voto de los uruguayos llegados del exterior, especialmente de Argentina. Así, el politólogo Rafael Piñeiro, del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica, comentó que "no sabemos a ciencia cierta si la llegada de uruguayos del exterior fue decisiva o no, pero sí que fue muy importante en un contexto en el que el FA gana el diputado 50, que le permite la mayoría parlamentaria, por un margen muy estrecho".

Oscar Bottinelli, de la consultora Factum, analizó que "en un escenario tan estrecho para definir al diputado 50, es probable que el FA haya tenido un plus con los votantes que llegaron del exterior, ya que si bien había de todos los sectores, es de esperar que por lo menos proporcionalmente con los residentes en Uruguay haya habido una diferencia para el oficialismo".

Entre el jueves 23 y domingo 26, más de 37.000 uruguayos ingresaron al país, según información proporcionada por el Ministerio del Interior: fueron 7.552 el jueves, 9.569 el viernes, y 20.165 el sábado, más un remanente que llegó a Uruguay en las primeras horas del domingo.

Ver comentarios

Las más de leídas

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Solicitan información de paradero de una mujer desaparecida en Santa Fe

Solicitan información de paradero de una mujer desaparecida en Santa Fe

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Al hombre, de nacionalidad boliviana, se le atribuye ser el encargado de la distribución -incluso aérea- de cocaína, que era arrojada en campos de distintas regiones argentinas.

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Ovación
El emotivo posteo de Lionel Messi: ¡Que esta locura no se termine nunca!
OVACIÓN

El emotivo posteo de Lionel Messi: "¡Que esta locura no se termine nunca!"

El emotivo posteo de Lionel Messi: ¡Que esta locura no se termine nunca!

El emotivo posteo de Lionel Messi: "¡Que esta locura no se termine nunca!"

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

Policiales
Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Policiales

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

La Ciudad
Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo
La Región

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia