SIN TITULO

Beijing.1397058884 En medio de versiones contradictorias, el Comité Olímpico Internacional (COI) admitió ayer por primera vez que podría detener el recorrido mundial de la antorcha olímpica, como consecuencia de las estruendosas protestas a su paso en Londres y París. Miles de manifestantes se volcaron a las calles en estas ciudades para mostrar su repudio al gobierno chino y sus políticas hacia el Tíbet, antes de los Juegos Olímpicos que se realizarán en agosto en Pekín. China, por su parte, prometió continuar con el recorrido de la llama hasta el final.
9 de abril 2008 · 01:00hs

Beijing.1397058884 En medio de versiones contradictorias, el Comité Olímpico Internacional (COI) admitió ayer por primera vez que podría detener el recorrido mundial de la antorcha olímpica, como consecuencia de las estruendosas protestas a su paso en Londres y París. Miles de manifestantes se volcaron a las calles en estas ciudades para mostrar su repudio al gobierno chino y sus políticas hacia el Tíbet, antes de los Juegos Olímpicos que se realizarán en agosto en Pekín. China, por su parte, prometió continuar con el recorrido de la llama hasta el final.

El relevo de la antorcha fue interrumpido en Grecia, Estambul, Londres y París por sectores que se oponen a las políticas chinas en materia de derechos humanos. Para hoy se esperan más problemas en San Francisco, la única escala norteamericana del viaje.

Trump está en apuros judiciales. Al caso penal en Nueva York se sumo otro civil por fuga de impuestos y uno federal por su rol en el vandalismo del Capitolio.

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump

El ex mandatario y probable nuevo candidato republicano dialoga con periodistas el pasado 25 de marzo en un aeropuerto de Texas.

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

Oficiales del COI expresaron ayer su preocupación por las protestas. El presidente del organismo, Jacques Rogge, dijo que el comité ejecutivo discutirá el viernes el futuro del relevo de la antorcha. No descartó la posibilidad de suspender o eliminar parte del recorrido, aunque la mayoría de los oficiales olímpicos se oponen a una decisión tan drástica.

Cuando se le preguntó si es segura la continuación del tramo internacional del relevo, Rogge contestó: "No voy a decir si es seguro o no. Habrá una discusión en el comité ejecutivo sobre el relevo, pero no voy a especular al respecto".

Acusaciones. En tanto, la portavoz del COI, Giselle Davies, dijo que no hay planes inmediatos para cancelar el resto del recorrido. "Esperamos que el relevo siga su trayecto como fue planificado", afirmó.

El caos que acompañó el trayecto de la antorcha afectó la imagen de China. El lunes tuvo que cancelarse la tercera etapa del recorrido por París cuando manifestantes lanzaron agua para apagar la llama.

La vocera de la Cancillería china, Jiang Yu, acusó de los disturbios a grupos que buscan la independencia del Tíbet respecto de Pekín. "Expresamos nuestra fuerte condena a las deliberadas perturbaciones del recorrido de la antorcha olímpica por fuerzas separatistas tibetanas a las que no les importa el espíritu olímpico ni las leyes de Gran Bretaña y Francia", afirmó.

"Todo saldrá bien". Un vocero del comité chino organizador de los Juegos, Sun Weide, aseguró que la ruta de la llama continuará hasta el final. "Ninguna fuerza podrá detener el recorrido de la antorcha. Estamos confiados de que todo saldrá bien", declaró.

Desde hace semanas, el aparato de propaganda del régimen de Pekín presenta a las protestas de los tibetanos como una conspiración de fuerzas antichinas. También acusa a los medios extranjeros de falsear la información sobre las manifestaciones.

"Imprevisible". Mientras tanto, la antorcha llegó ayer a San Francisco en medio de estrictas medidas de seguridad. Para hoy se esperan manifestaciones en el trayecto previsto para el fuego olímpico en la ciudad californiana. Los activistas protibetanos ya realizaron el lunes una acción de protesta en el puente Golden Gate, donde colocaron una pancarta con la leyenda "Un mundo, un sueño, Tíbet libre".

Después de San Francisco la antorcha pasará el viernes a Buenos Aires. El presidente del Comité Olímpico Argentino, Julio Casanello, admitió ayer su preocupación por lo que pueda suceder durante el paso del fuego olímpico. "Es una situación complicada. Es distinto cuando hay condimentos ideológicos en el tema", dijo. Y agregó que la capital argentina es "absolutamente imprevisible".

Pekín prometió continuar con el trayecto. Se esperan más manifestaciones en San Francisco

Activistas pro Tíbet colgaron pancartas en el Golden Gate.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Lo último

El Salvador recupera la paz en los barrios que eran de las maras

El Salvador recupera la paz en los barrios que eran de las "maras"

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Información General

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género
La Ciudad

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Ovación
Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el ¿qué mira, bobo? para celebrar

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el "¿qué mira, bobo?" para celebrar

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres