Washington. El senador estadounidense demócrata Edward "Ted" Kennedy superó exitosamente una operación de cerebro de tres horas y media para extirparle un tumor, según su médico de cabecera, Allan Friedmann.
Washington. El senador estadounidense demócrata Edward "Ted" Kennedy superó exitosamente una operación de cerebro de tres horas y media para extirparle un tumor, según su médico de cabecera, Allan Friedmann.
El veterano político de 76 años estuvo consciente durante la intervención en la clínica de la universidad Duke en Durham, estado de Carolina del Norte. El médico agregó que el paciente pronto iniciará un tratamiento preventivo con rayos y que la cirugía era "apenas el primer paso" para tratar el tumor que le fue detectado recientemente, luego de que Kennedy sufriera convulsiones en su casa de veraneo.
Kennedy sufre un glioma, un tumor canceroso en el cerebro particularmente peligroso. "Estoy profundamente agradecido a las personas que me expresaron su apoyo y buenos deseos mientras enfrento este nuevo e inesperado desafío a mi salud", dijo Kennedy ayer, antes de operarse.
El último. Ted Kennedy es el último gran político de la familia. Es hermano menor del presidente John F. Kennedy, asesinado en 1963, y de Bob, asesinado durante la campaña presidencial de 1968. Nacido en 1932 como el menor de nueve hijos de una de las más influyentes, ricas y antiguas familias de la Costa Este, es considerado una figura emblemática del liberalismo estadounidense y patriarca de los demócratas.
A pesar de ser electo siete veces consecutivas senador por Massachusetts, vio frustradas sus expectativas de buscar la candidatura a la presidencia, como sus hermanos mayores John y Bob. Un accidente automovilístico en un puente en la isla de Chappaquidick en 1969, en el que murió ahogada su secretaria Mary Jo Kopechne, perjudicó seriamente sus aspiraciones políticas. En 1980 perdió las primarias demócratas contra Jimmy Carter, entonces presidente. Carter perdió luego ante Ronald Reagan, lo que dio inicio a un largo período de hegemonía conservadora.