El misil intercontinental lanzado el miércoles por Corea del Norte tenía un alcance potencial de más de 13.000 kilómetros, informó el Ministerio de Defensa de Corea del Sur en Seúl. Según el ejército surcoreano, el misil Hwasong 15 podría alcanzar Washington.
Aunque el ministerio surcoreano subraya que se trató de un ensayo "exitoso", especificó que no está claro que el misil sea eficaz. Para ello se tendría que probar su capacidad de reentrada en la atmósfera y el funcionamiento del sistema de navegación en la última fase de vuelo. También habría que probar la cabeza explosiva, destacó, así como la real capacidad del misil para portarla hasta el blanco. En suma, técnicamente quedan muchos puntos oscuros, pero es evidente que el Hwasong 15 es un gran avance para el programa misilístico del régimen comunista.
El régimen en Pyongyang afirmó que ya tiene la capacidad de atacar todo el territorio estadounidense con bombas nucleares. Poco después del lanzamiento, los expertos estadounidenses ya estimaron que el misil podía volar más de 13.000 kilometros en una trayectoria normal. Corea del Norte indicó que lo lanzó desde una rampa móvil en un ángulo muy empinado. Con una altura máxima de 4.475 kilómetros, voló 950 kilómetros en dirección al mar de Japón.
El misil es sin dudas el más poderoso que haya construido hasta ahora el régimen norcoreano. Entre los analistas, se percibe así el impresionante avance tecnológico de Pyongyang y de lo que le falta para poder ser una amenaza clara para el territorio continental de Estados Unidos.Hay un amplio consenso entre gobiernos y analistas independientes de que el misil balístico intercontinental —ICBM por sus siglas en inglés— Hwasong-15 representa un logro militar significativo que acerca a Corea del Norte a su meta de tener un arsenal viable de misiles nucleares de largo alcance, que quizás logre tan pronto como a mediados del año próximo.
El misil tiene dos etapas y combustible líquido lanzado. Es considerablemente más grande que el previo ICBM de Corea del Norte, el Hwasong 14, y parece diseñado para llevar ojivas más grandes. Esto parecería confirmar lo que presumió Corea del Norte tras el lanzamiento, de que el Hwasong-15 puede llevar "ojivas nucleares súper grandes y pesadas".
Michael Elleman, analista del Instituto Internacional para Estudios Estratégicos, dijo que el Hwasong 15 podría llevar una carga de 1.000 kilos a cualquier punto de Estados Unidos. Corea del Norte, que ha realizado seis ensayos nucleares, habría desarrollado una ojiva nuclear que pesa menos de 700 kilos o aún menos, escribió Elleman el viernes en el sitio web http://www.38north.org.