
Jueves 27 de Mayo de 2010
La Marina de Corea del Sur realizó hoy ejercicios anti submarinos destinados a disuadir un ataque norcoreano como el que según Seúl hundió una de sus fragatas en marzo, mientras que el jefe de las tropas estadounidenses en Corea del Sur expresó su firme respaldo a este aliado de Washington.
En una rápida respuesta, Corea del Norte amenazó con “inmediatos ataques” contra cualquier nave surcoreana que ingrese en sus aguas territoriales y con abandonar un acuerdo para evitar escaramuzas navales con el Sur, en medio de gran tensión luego de que Seúl acusara la semana pasada a Pyongyang de hundir su fragata.
Los vínculos políticos y económicos inter-coreanos se deterioraron sin cesar desde la asunción, en febrero de 2008, del presidente surcoreano Lee Myung-bak, quien prometió una política más severa hacia Corea del Norte y su programa nuclear militar.
Pero el hundimiento de la fragata Cheonan y la muerte de 46 marineros el 26 de marzo pasado reeditaron las tensiones militares y las perspectivas de una guerra entre los vecinos, que ya libraron un sangriento conflicto entre 1950 y 1953.
En aguas al oeste de Corea del Sur, 10 barcos de guerra, incluyendo un destructor de 3.500 toneladas, probó piezas de artillería y otros medios de fuego navales y arrojó bombas anti submarinos durante una jornada de ejercicios militares para realzar la disposición al combate, informó la Marina surcoreana.
Corea del Sur planea también dos grandes ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos en julio, en un despliegue de fuerza combinada que tiene por fin disuadir futuras agresiones norcoreanas, de acuerdo al Estado Mayor Conjunto surcoreano.
El general Walter Sharp, comandante en jefe de los 28.500 soldados estadounidenses asentados en Corea del Sur, dijo que su país, Corea del Sur y otros miembros del comando regional de la ONU “mantendrán sus esfuerzos para disuadir y derrotar una agresión”, informó la cadena de noticias CNN.
“Llamamos a Corea del Norte a cesar todos los actos de provocación y a cumplir los términos de acuerdos previos, incluyendo el armisticio”, dijo Sharp.
Estados Unidos y Corea del Sur pelearon lado a lado durante la guerra de Corea de la década de 1950, que culminó en un armisticio y no en un tratado de paz.
El Norte exige desde hace años un acuerdo de paz definitivo.
El gobierno comunista norcoreano niega haber hundido la fragata surcoreana y prometió represalias, incluyendo una guerra, ante cualquier intento de castigarlo.
Hoy, Pyongyang anunció que en represalia a medidas de Corea del Sur dejará sin efecto un acuerdo cuyo objetivo es prevenir enfrentamientos navales con la Marina surcoreana en aguas al oeste de la península, donde ambos protagonizaron tres sangrientas escaramuzas y cerca del lugar donde se hundió la fragata Cheonan.
“Serán lanzados ataques inmediatos” contra todo barco surcoreano que ingrese en las aguas de Corea del Norte, dijo el ejército norcoreano en un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial del país KCNA. (Télam)
El presidente aseguró que el antiviral denominado Carvativir ya recibió el permiso sanitario oficial