Seis policías sufrieron heridas cuando explotó un camión que se estaba incendiando en el departamento colombiano Cesar, en el noroeste del país, en el primero de los tres días del "paro armado" iniciado este viernes por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Las acciones armadas, anunciadas desde el pasado fin de semana, afectaron el transporte de pasajeros y carga en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander —la más afectada—, aunque también hubo problemas en departamentos como Arauca y Cesar, limítrofes con Venezuela, y Cauca, en el sudoeste.
En respuesta, el presidente colombiano, Iván Duque, dijo este viernes que el ELN se aleja de cualquier posibilidad de reanudar los interrumpidos diálogos de paz porque con sus acciones "privilegian el crimen y el terrorismo a cualquier otra cosa".
"Ellos (ELN) se alejan (del diálogo) con el terrorismo (...) siempre se han alejado con el terrorismo", manifestó el mandatario, citado por la prensa local y la agencia de noticias EFE.
Con el "paro armado" el ELN busca mostrar su fuerza especialmente en el Catatumbo, donde libra una guerra a muerte por ese territorio con un reducto de otra guerrilla, el Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el gobierno un grupo narcotraficante.
Uno de los hechos más resonantes fue un ataque que dejó seis policías heridos en el Cesar.
El coronel Jesús de los Reyes informó que, en los alrededores del municipio de Pelaya, departamento Cesar, cinco hombres incineraron la cabina de un camión de gran porte y posteriormente dejaron una carga explosiva en otro vehículo estacionado cerca, reseñó el diario El Espectador. Cuando los policías llegaron para extinguir el fuego explotó la carga colocada en el vehículo contiguo.