Madrid.— El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no para de caer en
las encuestas, mientras sus posibilidades de sobrevivir más allá del otoño boreal parecen sombrías.
Según un sondeo publicado ayer por el diario madrileño El Mundo, el conservador Partido Popular
(PP) aventaja al Partido Socialista (PSOE) del presidente español en 10,5 puntos.
Los datos de la encuesta —realizada para ese rotativo por Sigma
Dos— otorga un 35,1% de los votos al PSOE frente al 45,6% que obtendría el PP si al día de
hoy se celebraran elecciones. Con estos números, el partido liderado por Mariano Rajoy lograría una
mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. Incluso alcanzaría una mayoría más amplia que la
que logró con José María Aznar en las elecciones de 2000.
El sondeo se realizó la semana pasada, después de que el gobierno
anunciara un duro plan de recorte para hacer frente al déficit fiscal.
Corrupción sin efectos. El diario valora los datos de la encuesta como indicador
de que los “graves casos de corrupción” que afectan al PP, “sólo han llegado a
frenar levemente su ascenso”. De esta manera se refería a la llamada trama Gürtel, que
salpica a políticos “populares” de varias comunidades autónomas, entre ellos el
presidente de Valencia, Francisco Camps.
El Mundo explica además la pérdida de votos del partido en el gobierno
por un trasvase de apoyos a otras formaciones pequeñas: “Los 8,8 puntos que se ha dejado el
PSOE en el camino de la legislatura son matemáticamente el resultado de sumar los que ganan otras
tres formaciones —PP, IU (Izquierda Unida) y UPD (Unión, Progreso y Democracia)—, lo
que viene a confirmar la teoría de que los socialistas padecen una sangría de votantes por todos
los flancos”.
Dichos partidos minoritarios “consiguen, en mayor o menor medida,
convertirse en refugio de socialistas desencantados”, afirmó el periódico.
El diario achacó el descalabro que según la encuesta sufriría la
formación política de Zapatero a su “incontrolable proyecto político” y a la
“mala gestión de la crisis económica llevada a cabo por el gobierno”.
“Descenso fulminante”. Además el rotativo destacó el ritmo en la
pérdida de respaldo a los socialistas: “Si ya es insólito que el PSOE haya perdido casi 9
puntos de respaldo en sólo dos años, lo que convierte este dato en extraordinario es que se haya
producido de forma brusca, fulminante, como si todo el proyecto de Zapatero hubiera implosionado de
repente y él mismo se hubiera caído del pedestal”, indicó.
Otro dato del sondeo que resalta El Mundo es que el 50,6% de los
encuestados quiere un adelanto de las elecciones, que deberían realizarse en 2012.
Según analistas, los socialistas atraviesan dificultades para convencer
a los nerviosos mercados financieros de que España no seguirá los pasos de Grecia, y además, con la
creciente oposición política en el país, su capacidad para impulsar reformas es limitada.