Se diluye la posibilidad de un cuarto mandato de Evo Morales

Escrutado el 91 por ciento, el "No" a una reforma constitucional se impone en el referendo con un 52,3 por ciento frente al 47,7 para el "Sí". Evo se aferra a la esperanza.
24 de febrero 2016 · 01:00hs

La esperanza del presidente boliviano, Evo Morales, de ganar el referendo por la reelección se desvanecía ayer a medida que se acercaba a su conclusión el lento escrutinio, en el que la opción del "No" llevó siempre la ventaja. Según la autoridad electoral, con 91,1 por ciento escrutado, la opción del "No" sumaba 52,3 por ciento frente al 47,7 por ciento para el "Sí". Según las leyes electorales, cualquiera de las dos opciones debe ganar con 50 por ciento más uno de los votos. Hasta el momento el proceso se desenvuelve en tranquilidad y la misión electoral de la OEA hizo un llamado a "las fuerzas políticas a aceptar los resultados que entrega el Organo Electoral Plurinacional, única autoridad competente para esta tarea". También resaltó que el escrutinio "está llevándose a cabo con la presencia de delegados del "Sí" y del "No", lo que garantiza la transparencia de los procedimientos". Morales había expresado ayer su esperanza de que los votos de comunidades indígenas apartadas, aún no contabilizados, puedan revertir la tendencia de los resultados. Pero más tarde, el presidente indígena admitió que "si ganamos será por pocos votitos, si perdemos será por pocos votitos". Y sostuvo que "después de diez años (en el poder), la mayoría sigue apoyando el proceso".

"Matonaje electoral". El vicepresidente Alvaro García acusó a la derecha de "intentar escamotear el voto campesino que es proclive a Morales", en alusión a una manifestación de opositores en las puertas del Tribunal Electoral de La Paz el lunes. "Denunciamos matonaje electoral' en contra del voto indígena y campesino por parte de la derecha", dijo en relación a las protestas registradas en diversas ciudades bolivianas, en reclamo de que se agilice el conteo de votos. García Linera aseveró que el "Sí" ganó con 80 y 90 por ciento en cada mesa electoral en el área rural. "Los pobres votaron por el MAS y eso hará cambiar el resultado final, con seguridad", agregó. El vicepresidente, que es considerado como estratega político del gobierno, admitió que el resultado del referendo es demasiado estrecho, por lo que desde un principio sostuvo que hubo "empate electoral" en las urnas.

Filas de ahorristas intentan ingresar al Banco Central en La Paz para comprar dólares. 

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

La tremenda destrucción que deja el paso de un huaico o aluvión de lodo, piedras y maderas.

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

Aunque la tendencia de los resultados seguía siéndole adversa, Morales —que gobierna desde 2006 con el apoyo de una gran base social de indígenas y sectores populares— se mostró distendido la tarde de ayer jugando un partido de fútbol en una comunidad rural de La Paz. El lunes, el presidente aseguró que respetará los resultados definitivos. Una victoria en este referendo le permitiría postularse a un cuarto mandato, hasta 2025.

Según el analista independiente Andrés Torres, por más que Morales triunfe ajustadamente, el resultado lo deja "vulnerable a los ataques de la oposición, que buscará que su gestión (que concluye en 2020) no termine en los mejores términos, para que no pueda volver" a postularse. El politólogo Jorge Lazarte, ex vocal del Tribunal Electoral, consideró que el resultado corrobora que "una parte del país le dijo basta" a Morales, lo que lo obligará a consensuar sus políticas en adelante.

Corrupción versus economía. Analistas atribuyen el traspié a un cansancio del electorado, a los efectos de una crisis que comienza a sentirse en una economía altamente dependiente de la exportación de materias primas y a escándalos de corrupción que han mermado la credibilidad del mandatario, pero sobre todo de su partido, el Movimiento al Socialismo.

En las últimas semanas la situación se complicó para el mandatario indígena de 56 años, afectado por un escándalo de supuesto tráfico de influencias en favor de la empresa china CAMC, en la que su ex pareja Gabriela Zapata trabaja como gerente comercial. La firma logró contratos públicos por unos 560 millones de dólares en Bolivia y el caso es investigado en el Congreso. Morales rechazó las acusaciones.

La imagen de Morales empezó a desgastarse progresivamente desde el año pasado, salpicada además por un escándalo que involucra a líderes campesinos, algunos cercanos a él, investigados por un fraude de 2,5 millones de dólares a un fondo de fomento. Según la consultora internacional de riesgo político Eurasia Group, es "poco probable" que una derrota de Morales provoque "inmediatamente una radicalización de posiciones en el país".

El papel de las redes sociales. Aunque todavía no admitió su derrota, Morales dijo el lunes ante la prensa que "gane o pierda, la lucha sigue, la vida sigue" y se declaró víctima de una "guerra sucia" de la oposición y de las redes sociales. Estas últimas han jugado un papel central ante la abrumadora propaganda gubernamental desde los medios masivos. "Tal vez en el futuro será importante debatir el tema de las redes sociales. En algunos países, con mala información, tumban gobiernos, perjudican al país y crean confrontación", dijo. Desde 2005, Evo Morales ganó en cuatro contiendas electorales con 61,5 por ciento de votos en promedio y pulverizó a la oposición. Si pierde, la actual será su última gestión y no podrá postularse a las elecciones de fines de 2019.

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Lo último

Vecinos de Venado Tuerto salieron a recolectar residuos mientras realizaban caminatas

Vecinos de Venado Tuerto salieron a recolectar residuos mientras realizaban caminatas

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Muestra de arte en el Espacio MULTICULTURAL de la Fundación San Cristobal

Muestra de arte en el Espacio MULTICULTURAL de la Fundación San Cristobal

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

La droga fue hallada en un camión que llevaba un cargamento de porotos. La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal Nº 3

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Caso Perassi: tras una nueva pista, realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La Región

Caso Perassi: tras una nueva pista, realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro
La ciudad

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López
La Ciudad

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López

Denuncian subas de hasta 300% en el precio de los viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Denuncian subas de hasta 300% en el precio de los viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Ovación
Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG
Ovación

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Messi llegó a la Argentina para jugar los dos amistosos con la selección

Messi llegó a la Argentina para jugar los dos amistosos con la selección

Policiales
Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

La Ciudad
Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López

Rosario recupera el guardián de plaza y los primeros cuatro estarán en la López

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero
Política

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero