Madrid.- “Vamos a impedir que ETA haga política”, aseguró hoy el
ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, coincidiendo con la ofensiva abierta en el
país que pretende evitar que los dos partidos consideradores sucesores del brazo político de ETA
concurran a las elecciones generales de marzo.
Actualmente hay en marcha dos vías de cara a la ilegalización y la suspensión de
Acción Nacionalista Vasca (ANV) y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV): la fiscalía y
la abogacía del Estado han solicitado al Tribunal Supremo su ilegalización y la suspensión de sus
actividades como medida cautelar, al considerarlas sucesoras de Batasuna (Unidad), el brazo
político del grupo armado vasco, que fue ilegalizado en 2003.
La segunda vía, la penal, es la que lleva a adelante el juez de la Audiencia
Nacional española Baltasar Garzón, que estudia la suspensión de las dos formaciones tras haber
recibido en enero de las fuerzas de seguridad del Estado dos informes de casi 2.500 páginas en los
que se recopilan pruebas de su presunta vinculación con Batasuna y ETA.
Garzón decidió hoy imputar al presidente de ANV, Kepa Mirena Bereziartua, y a
otros dos miembros de la formación un delito de colaboración con ETA, tras una vista celebrada para
estudiar la posible suspensión de sus actividades. “Han dispuesto de fondos y cantidades a
favor de Batasuna y sus responsables”, participando presuntamente de esta forma “en la
financiación de actividades terroristas por parte de ETA-Batasuna”, indicó Garzón.
Por otra parte, el magistrado ordenó el lunes la detención de dos miembros de la
ilegalizada Batasuna, después de haber encarcelado en octubre a casi toda la dirección del partido
ilegalizado.
Pernando Barrena, detenido junto con Patxi Urrutia, era el último líder de
Batasuna con repercusión pública que aún estaba libre. El juez Garzón considera que han seguido
actuando en nombre de la formación ilegalizada, por lo que los acusa de integración en organización
terrorista por reiteración delictiva.
“La Policía, la Guardia Civil, los jueces persiguen a ETA para intentar
que no usen la violencia, que no hagan atentados. Tratamos de impedir que ETA realice actividades
violentas y criminales, pero también vamos a impedir que ETA haga política”, manifestó hoy
Rubalcaba al respecto.
La mitad de las listas de ANV, para la que Batasuna pidió el voto en mayo
pasado, ya fueron ilegalizadas de cara a los comicios municipales celebrados ese mes, cuando ese
partido sin relevancia política durante décadas fue reactivado, supuestamente para permitir
concurrir al entorno etarra en esas elecciones. El PCTV tiene presencia en el Parlamento regional
vasco, donde sucedió a Batasuna tras su ilegalización en 2003.
Ni ANV ni el PCTV han condenado ninguno de los atentados perpetrados por ETA,
entre ellos los dos últimos con víctimas mortales: el que acabó el 1 de diciembre con la vida de
dos guardias civiles en el sur de Francia y el que el 30 de diciembre de 2006 causó la muerte a dos
ecuatorianos en un aparcamiento del aeropuerto de Madrid. (DPA)