Washington. — El candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos,
el senador Barack Obama, se posicionó 15 puntos arriba de su rival republicano, John McCain, según
una encuesta difundida ayer por la revista Newsweek. Obama obtiene un apoyo del 51 por ciento
contra el 36 por ciento para McCain, según el sondeo de la prestigiosa revista, para la cual el
senador por Illinois consiguió este amplio margen de ventaja gracias a haber concluido la batalla
por la nominación del Partido Demócrata con la también senadora Hillary Clinton.
Newsweek dijo que el sondeo, que consultó a 1.010 adultos en todo el país entre
el 18 y 19 de junio, tiene un margen de error de 4 puntos.
La ventaja del senador afroamericano es mayor que en encuestas anteriores. Un
sondeo de Reuters-Zogby publicada el miércoles mostró que Obama tenía sólo una ventaja de 5 puntos.
El demócrata aparecía empatado en un 46 por ciento con McCain en el anterior sondeo de Newsweek
realizado a finales de mayo, cuando aún luchaba con Hillary Clinton por conseguir la nominación
partidaria.
De acuerdo con el estudio, los estadounidenses están "profundamente
insatisfechos" con la situación de su país, y tan sólo el 14 por ciento considera que la política
del presidente George W. Bush es la correcta.
Malestar con Bush. Para Newsweek, la persistente disconformidad con la
administración del líder republicano continuará favoreciendo al candidato afroamericano en la
carrera por la Casa Blanca. El senador por Illinois tiene un mejor desempeño en esta etapa de la
carrera que el también senador demócrata John Kerry y el vicepresidente Al Gore, según Newsweek.
Ambos perdieron su carrera por llegar a la Casa Blanca.
Lo cierto es que Obama está de moda. Una corriente de optimismo recorre el país
y el mensaje trasversal del candidato demócrata lleva meses ganando terreno incluso entre los
votantes, afiliados y donantes del Partido Republicano.
Primero empezaron a votarlo en las primarias en Estados que serán clave en las
elecciones. Son desencantados de todo tipo y condición que ahora hacen campaña por un candidato
demócrata y negro. Algunos, indignados por la guerra de Irak, otros movidos por el atractivo de
Obama, los más por el hartazgo ante la gestión de Bush. Incluso hay una red de apoyo, "Republicanos
por Obama", que ya ha reunido a 2.000 miembros y que ha despertado no pocas suspicacias. Esto no es
nuevo, aunque para muchos parezca una traición al partido, en este caso el republicano, no es
inédito en Estados Unidos. Hay que recordar que los "Demócratas por Ronald Reagan" le dieron la
victoria en 1980 frente a Jimmy Carter.
En tanto, Obama avanza en su campaña y anunció el viernes que su ex rival,
Hillary Clinton, lo acompañará el próximo viernes en un acto proselitista por primera vez después
de su larga lucha por la candidatura demócrata. Las elecciones presidenciales tendrán lugar el 4 de
noviembre próximo.