Obama quiere visitar Cuba, pero sólo si puede reunirse con los disidentes

La propuesta llega a días del aniversario de los históricos acuerdos que reanudaron las relaciones diplomáticas entre ambos países. Aspira a conocer la isla en 2016.
15 de diciembre 2015 · 01:00hs

En vísperas del primer aniversario de los históricos acuerdos entre Estados Unidos y Cuba para normalizar relaciones diplomáticas, Barack Obama lanzó un fuerte desafío al gobierno de Cuba. "Estoy muy interesado en ir a Cuba, pero creo que las condiciones tendrían que ser las correctas. Le he dicho al gobierno cubano que si podemos decir que ha habido progresos en las libertades de los cubanos, me gustaría que mi visita sirva para destacar esos avances", declaró Obama. En caso que no se puedan verificar esos progresos, entonces "no hay mucha razón para que yo vaya, porque no me interesa validar el status quo", del régimen cubano. El año 2016 será el último de mandato de Obama. La fuerte declaración llega en vísperas del primer aniversario del histórico acuerdo con el gobierno cubano para normalizar relaciones, reabrir embajadas e iniciar una agenda de diálogo. Las embajadas se abrieron meses después, en agosto pasado, luego de arduas negociaciones. El tema de los "disidentes", la oposición ilegalizada y perseguida en la isla, fue el principal obstáculo en esas conversaciones. Del lado cubano, la principal queja es el mantenimiento del embargo comercial, vigente desde 1961, pero esa decisión está en manos del Congreso, dominado por la oposición republicana.

Condición. Obama aseguró, en una entrevista con el portal Yahoo News, que le gustaría mucho viajar a Cuba en 2016, pero sólo si puede reunirse con los disidentes. "Si voy de visita, parte del trato es que voy a poder hablar con todo el mundo". Durante la ceremonia de reapertura de la embajada de EEUU en La Habana en agosto, los disidentes no fueron recibidos en público por el jefe de la diplomacia, John Kerry, aunque hubo una breve reunión en privado. También hubo reuniones durante las largas negociaciones previas con la subsecretaria de Estado, Roberta Jacobson, una impulsora de los historicos acuerdos de diciembre de 2014 y que ha tejido un vínculo con la disidencia. El 23 enero de 2014 Jacobson hizo una recepción pública de figuras emblemáticas de los disidentes, como Yoani Sánchez y Elizardo Sánchez.

Ayer, Obama aseguró a Yahoo News que para hacer el viaje en su último año de mandato ha dejado "muy claro" en sus conversaciones directas con su par cubano Raúl Castro que su gobierno continuará "contactando con aquellos que quieren ampliar el alcance de la libertad de expresión dentro de Cuba", en directa referencia a los disidentes. Estos son la oposición política ilegalizada, un caso único en toda América. En Cuba no existen partidos políticos legales por fuera del Partido Comunista.

Progresos. Obama fue optimista: "Puedo decir con confianza que estamos viendo progresos en la libertad y posibilidades para los cubanos de a pie, me gustaría usar una visita como una forma de enfatizar ese progreso". Pero, advirtió, "si vamos hacia atrás, no hay motivos para que yo esté allí. No estoy interesado en validar el status quo".

Obama señaló que tomará una decisión sobre el posible viaje "en los próximos meses". La visita, la primera que haría un presidente estadounidense en seis décadas a la isla, se convertiría en uno de los grandes hitos del acercamiento entre los dos viejos rivales. Los analistas creen que lo más probable es que, si se produce el viaje, éste tendrá lugar después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016 en Estados Unidos y antes de que Obama entregue el cargo a su sucesor, en enero de 2017.

Ya el secretario de Estado norteamericano vio a los disidentes en su visita a Cuba en agosto. Kerry se reunió media hora y en privado con los opositores en la residencia habanera del encargado de negocios de la embajada estadounidense, Jeffrey De Laurentis. Pero los disidentes no fueron invitados a la ceremonia de apertura de la embajada de Estados Unidos frente al Malecón habanero, algo que fue vetado por el régimen. Obama reiteró en la entrevista con Yahoo News su deseo de levantar el embargo a Cuba, algo que sólo el Congreso, controlado por los republicanos, puede hacer.

Ayer, las reacciones fueron pocas y mesuradas. El precandidato republicano Jeb Bush dijo en Twitter que "el pueblo cubano no quiere una visita simbólica a los disidentes; quiere un presidente estadounidense que se presente a una Cuba libre y democrática". Estas líneas reflejan la postural general de los republicanos, que rechazan de plano la apertura de negociaciones con el régimen cubano. Más aún, descartan con énfasis cualquier posibilidad de desmantelar el embargo comercial que pesa sobre Cuba desde 1962. Y en caso de ganar un republicano la presidencia en las elecciones de noviembre de 2016, los avances realizados por Obama en este último año seguramente quedarían congelados.

Guantánamo. Obama también se mostró a favor de cerrar la cárcel de Guantánamo, aunque reiteró que no devolverá el territorio en el que se encuentra. "Estamos lejos de tener una conversación sobre eso con el gobierno cubano", admitió Obama. "No hay duda de que a ellos les encantaría que les devolviéramos Guantánamo. Pero sospecho que va a ser una discusión diplomática larga que durará más que mi administración".Cuba considera que la base es territorio ocupado, pero Estados Unidos se niega a entregarlo, argumentando que tiene firmado un contrato de arrendamiento perpetuo de dicho territorio, en virtud del tratado cubano-estadounidense de 1903. Washington manda cada año a La Habana un cheque de 4.085 dólares para pagar el alquiler anual del territorio, que el gobierno se niega consecuentemente a cobrar.

El próximo 17 de diciembre se cumple un año del anuncio del deshielo entre Washington y La Habana. Estados Unidos y Cuba restablecieron en julio formalmente sus relaciones bilaterales tras más de 54 años y dos meses después se reabrieron las embajadas.

El pasado 25 de septiembre, el presidente de Cuba Raúl Castro llegó a Nueva York. Volvió así a Estados Unidos después de más de 50 años, aunque lo hizo para hablar ante la ONU, donde se encontró y saludó con Obama.

Acuerdo con el Club de París

Cuba alcanzó un acuerdo histórico con sus acreedores extranjeros por deudas que datan de hace 25 años. El Club de París anunció el pacto por el que los acreedores cancelaron 8.500 millones de dólares a cambio de la promesa de que Cuba pagará 2.600 millones de la deuda original en 18 años. Francia, el principal acreedor de La Habana, lideró las negociaciones.

Ver comentarios

Las más leídas

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Lo último

Central y Newells ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Central y Newell's ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Mora fue escenario de un ataque a tiros con uniformados heridos por segunda vez en poco más de dos años. Un suboficial disparó contra los agresores

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario
La Ciudad

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

Ovación
Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Policiales
Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

La Ciudad
Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año
Economía

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC
Economía

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna
OVACIÓN

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía
Economía

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming
POlítica

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna
Información General

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados
Policiales

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador
Policiales

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador

En Rosario, los centros comerciales viven un veranito este invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En Rosario, los centros comerciales viven un "veranito" este invierno

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente
Policiales

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito
La Ciudad

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Por Matías Loja

La Ciudad

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos
Política

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
La Ciudad

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas