
Lunes 05 de Abril de 2010
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció la apertura de su país para infectados con el HIV de todo el mundo alegando que la prohibición sólo estaba justificada por "el miedo y no por los hechos". El objetivo es ahora erradicar el estigma ligado a la enfermedad.
Los visitantes extranjeros infectados con VIH podrán volver a ingresar a Estados Unidos a partir de hoy por primera vez en casi un cuarto de siglo, al entrar en vigor el levantamiento de una prohibición impuesta hace 22 años.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) apeló a todo el mundo a respetar los derechos de
los infectados y a seguir el ejemplo estadounidense. La semana pasada, Corea del Sur alivió sus
propias medidas al respecto, aunque sigue en el listado de la ONU de países que prohíben el ingreso
a extranjeros con HIV, junto con Irak, China, Arabia Saudita, Libia, Sudan, Qatar, Brunei, Oman,
Moldovia, Rusia, Armenia.
Con la invitación a los extranjeros infectados, Estados Unidos podrá albergar una de las próximas conferencias mundiales sobre el sida. El encuentro de expertos, políticos y activistas tiene lugar cada dos años y por primera vez se celebrará en 2012 en suelo estadounidense.
"En la lucha contra la pandemia mundial de sida somos líderes a nivel mundial, pero también seguimos siendo uno de sólo una docena de Estados que niega la entrada a personas con VIH", había dicho Obama en otoño (boreal).
La prohibición de inmigración y visita al país fue impuesta a finales de los años 80, cuando
algunos países adoptaron medidas contra la expansión del sida entre su población.
(Fuente: Critica)