No sólo venezolanos ricos buscan refugio y trabajo en Miami

Cuesta creer que Frank Perozo, quien llevaba una vida trabajando para multinacionales en Venezuela, esté viviendo en una precaria vivienda en las afueras de Miami que paga con la ayuda de amigos.
16 de marzo 2014 · 01:00hs

Cuesta creer que Frank Perozo, un administrador de empresas que habla seis idiomas y llevaba una vida desahogada trabajando para firmas multinacionales en Venezuela, esté viviendo en una precaria vivienda en las afueras de Miami que paga con la ayuda de amigos. Perozo dijo que se vino a Estados Unidos con lo puesto hace cinco meses tras recibir amenazas de muerte por haber denunciado irregularidades como miembro de mesa electoral en 2013. Indicó que se permitía que discapacitados sufragaran acompañados por varias personas y que a los miembros de mesa del oficialismo les permitían tener celulares. Antes de partir se mudó de casa, vendió su auto, dejó su empleo y cambió el número de su celular para evitar ser hallado, pero aún así las amenazas siguieron. “Tenía miedo de que me mataran”, manifestó el hombre de 44 años, que adelgazó 11 kilos desde que llegó en octubre. Perozo es parte de una nueva camada de inmigrantes venezolanos de clase media y sin demasiados recursos que vienen a EEUU escapando de la inseguridad reinante en Venezuela, a menudo denunciando persecución política y sin el apoyo económico que tenían los connacionales que comenzaron a arribar tras la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999. Son mayormente profesionales y pequeños empresarios a los que se les hace cuesta arriba comenzar una vida nueva desde cero y que con frecuencia pasan grandes penurias en EEUU. En algunos casos dejan todo en su país y viven aquí con la ayuda de amigos, familiares, iglesias u organizaciones comunitarias. Sin visas de trabajo o residencia, esperan obtener un asilo político que les permita trabajar para poder subsistir. Los que emigran le huyen a una escasez crónica de alimentos básicos, una inflación del 56%, pocas perspectivas laborales y, sobre todo, la inseguridad.

   Venezuela es uno de los países más violentos de la región, con una tasa de homicidios de 39 por cada 100.000 habitantes, según el Ministerio de Interiores de esa nación. Cálculos del organismo activista Observatorio Venezolano de Violencia, sin embargo, indican que 2012 terminó con un índice de 79 homicidios por cada 100.000 personas.

Mal domingo. Pedro Sánchez tuvo su peor jornada electoral en mucho tiempo y sus perspectivas para las generales de diciembre son malas.

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas

Erdogan, con su esposa al lado, dio un discurso desde un escenario armado frente a su residencia en Estambul.

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder

   También abundan los secuestros extorsivos. El secuestro de una hija de 16 años fue precisamente lo que impulsó a Enrique Landaneta a dejar su restaurante en manos de un empleado y venirse a EEUU con su familia en febrero de 2013, según dijo. Como los 10.000 dólares de ahorros que traía ya se le acabaron, un amigo le facilita un departamento.

   Landaneta asegura que tras recibir amenazas de muerte por permitir que en su negocio se reunieran dirigentes de la oposición, fue interceptado por individuos encapuchados cuando bajaba de su auto una noche al llegar a su casa, donde estaban sus dos niñas y su esposa. Después de amordazarlos e insultarlos, los hombres se llevaron a la mayor de sus hijas en la camioneta del empresario y los teléfonos que había en la casa. Horas más tarde, abandonaron a la chica y al vehículo en un descampado sin pedir dinero para el rescate, relató Landaneta tras asegurar que fue una intimidación ya que los secuestradores “no buscaban pertenencias ni nada”.

   “Aquí la vida no es fácil, pero la seguridad no tiene precio”, expresó Landaneta. “Es bastante difícil, pero no estamos arrepentidos. La tranquilidad no tiene precio”, insistió el hombre de 36 años, que junto a su familia solía venir de vacaciones a EEUU y también fue a Aruba, Brasil y Panamá. Ahora no puede solventar una salida a un restaurante.

   El empresario Carlos Salamanca, su mujer y dos hijas vinieron a EEUU en enero. Al igual que Perozo, no tenían propiedades, familiares ni amigos en Miami. Sólo 7.000 dólares y la esperanza de permanecer lejos de la inseguridad callejera. A dos meses de su arribo, el matrimonio duerme en un viejo auto Nissan que compraron por 1.000 dólares y se alimenta con la ayuda de compatriotas. Salamanca, de 54 años, tenía una empresa de tanques de oxígeno, que dejó en manos de su hermano.

   Personas como Perozo, Salamanca y Landaneta están cambiando el rostro a la colonia venezolana de EEUU. A principios de 2000 la comunidad venezolana en la Florida, la más numerosa de EEUU, estaba integrada en su mayoría por familias que venían a invertir e instalar sus negocios y que por esa vía conseguían visas para permanecer legalmente en EEUU. Algunos se instalaron en casas de vacaciones que ya tenían, mientras que otros compraron con sus ahorros residencias lujosas en elegantes vecindarios.

Menos recursos. Pero en los últimos tiempos el perfil del venezolano que vive en EEUU ha cambiado: los inversionistas e inmigrantes con poder adquisitivo se han entremezclado con personas que arriban principalmente como turistas escapando de la inseguridad en su país y deciden no regresar. En 2013, EEUU concedió 221.000 visas de no inmigrantes a venezolanos, unas 55.000 más que en 2010. Las solicitudes recibidas en la embajada de Caracas, sin embargo, fueron más: un promedio de 245.000 en 2011, 2012 y 2013, según información del consulado de EEUU en Caracas.

Ver comentarios

Las más leídas

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Las más leídas

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Lo último

Casilda: la Facultad de Veterinarias logró mejorar su producción ganadera con manejo sustentable

Casilda: la Facultad de Veterinarias logró mejorar su producción ganadera con manejo sustentable

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a siete autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a siete autos en Villa Gobernador Gálvez

En Argentina, hay 183 chicos que dependen de un trasplante para seguir viviendo

En Argentina, hay 183 chicos que dependen de un trasplante para seguir viviendo

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Este lunes se reanuda la paritaria en Buenos Aires entre empresarios y la UTA. Desde la sede local del gremio estiman que cerca de las 19 habría una posición fijada

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto
Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a siete autos en Villa Gobernador Gálvez
La Región

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a siete autos en Villa Gobernador Gálvez

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a cama llena
La ciudad

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a "cama llena"

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social
La Ciudad

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Por Eugenia Langone

La Ciudad

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente
La Ciudad

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Ovación
Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria
Ovación

Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria

Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria

Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria

Gaspar Servio festejó por duplicado: pedido de casamiento a su novia y anunció que va a ser papá

Gaspar Servio festejó por duplicado: pedido de casamiento a su novia y anunció que va a ser papá

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Policiales
Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

La Ciudad
Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto
La Ciudad

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a cama llena

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a "cama llena"

Negociaciones contrarreloj para evitar el paro de colectivos del martes
La Ciudad

Negociaciones contrarreloj para evitar el paro de colectivos del martes

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país
Información General

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos
Policiales

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía
La Región

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía

Si Cristina se presenta y pierde, se derrumba su concepción de la historia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Si Cristina se presenta y pierde, se derrumba su concepción de la historia"

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?
Política

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones
Política

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes
POLICIALES

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy
Información General

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas
El Mundo

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder
El Mundo

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo
Información General

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia
Información General

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco
Información general

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó
Policiales

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe
La Región

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco
Ovación

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco