El entrenador de la selección argentina de fútbol, Diego Armando Maradona, aseguró que “ama” al ex presidente cubano Fidel Castro y que viajará a la isla dentro de un mes con el deseo de verlo, según publicó hoy el portal Cubadebate.cu.
El entrenador de la selección argentina de fútbol, Diego Armando Maradona, aseguró que “ama” al ex presidente cubano Fidel Castro y que viajará a la isla dentro de un mes con el deseo de verlo, según publicó hoy el portal Cubadebate.cu.
“Díganle a Fidel que lo amo”, dijo Maradona al sitio digital en el que el líder de la revolución cubana publica sus frecuentes artículos de opinión, conocidos como “Reflexiones”.
Según el portal, el técnico argentino “confirmó que viajará a La Habana dentro de 30 días y, por supuesto, le encantaría ver a Fidel”, aunque no precisa las fechas de su visita al país caribeño.
Maradona efectuó sus declaraciones a Cubadebate durante la visita que realiza a Venezuela por invitación del presidente Hugo Chávez. En un encuentro con Chávez el jueves en Caracas, el argentino dijo que vio a Fidel Castro en sus recientes apariciones en televisión “muy lúcido, muy bien en contra de lo que quieren los americanos, que lo quieren ver muerto”.
“Está muy vivo y eso me pone muy bien”, dijo Maradona, quien pasó largas estancias en Cuba durante varios años para someterse a tratamientos de rehabilitación antidrogas y por otros problemas de salud y mantiene desde entonces un trato de amistad con Castro.
Según Cubadebate, “el que para muchos es el mejor jugador de fútbol de la historia, ha cimentado una relación especial con el Comandante en Jefe desde la primera vez que visitó Cuba, en 1987”. Maradona entrevistó a Castro en 2005 en su programa de televisión “La noche del 10” y “le ha regalado camisetas suyas como la que utilizó en su debut con el rosarino Newell's Old Boys o la albiceleste con el número diez autografiado”, señaló el portal.
“Fidel ha retribuido ese cariño con la defensa de Maradona, a quien considera 'muy amigo, noble y sin duda un gran atleta que ha mantenido una amistad desinteresada con Cuba'”, añadió.
El líder de la revolución cubana reapareció este mes en público después de casi cuatro años de convalecencia. En nueve días realizó cinco salidas públicas, la última de ellas el viernes de la semana pasada, cuando se reunió con embajadores cubanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Castro, quien cumplirá 84 años el 13 de agosto, dejó la presidencia de la isla en manos de su hermano Raúl en julio de 2006, tras empeorar su salud. (DPA)
Por Juan Iturrez