Maduro, ante el desafío dela crisis y el embate opositor

El Parlamento enfrentado al chavismo no dará tregua al presidente e insistirá en su eventual destitución tras la fallida convocatoria del referéndum revocatorio
29 de diciembre 2016 · 00:00hs

El desafío electoral que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pudo eludir este año seguirá presente en 2017, en medio de una crisis económica que no cede. La oposición, que percibió como un revés que el referéndum revocatorio del mandato presidencial fuera bloqueado, espera en tanto recuperar la confianza de sus partidarios. Para ello tendrá al menos dos pruebas en 2017: elecciones regionales (gobernadores) en junio y locales (alcaldes) en diciembre, las cuales no han sido formalmente convocadas. Los comicios de gobernadores debieron hacerse en diciembre de 2016, pero fueron prorrogados al menos seis meses.

La mayoría que alcanzó en las legislativas de fines de 2015 puso a la oposición en el primer plano en la Asamblea Nacional (Parlamento). Sin embargo, una cadena de sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló sus funciones y configuró una pugna de poderes que amenaza con extenderse. El jefe de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, se ubicó entre los líderes con más respaldo.

Buzos de los bomberos y de los carabineros italianos siguen trabajando en el lago con el objetivo de sacar a la superficie los restos de la embarcación.

Misterioso naufragio en un lago de un barco repleto de espías italianos e israelíes

collor de mello fue condenado a casi nueve anos de prision por corrupcion

Collor de Mello fue condenado a casi nueve años de prisión por corrupción

Sin liquidez

Mientras, la caída de popularidad de Maduro se agudizó en diciembre, cuando decidió retirar de circulación el billete de mayor valor, de 100 bolívares, dejando sin liquidez a los venezolanos, ya que tampoco había llegado al país la nueva familia de billetes de mayor denominación. Maduro espera que un acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y productores fuera del cartel, que comenzará a funcionar en enero con un recorte del bombeo, impulse al alza el precio del barril de crudo y con él llegue un aumento de los ingresos que permita la expansión del gasto público y de las importaciones. La economía venezolana atravesó un año negro en 2016, con una caída estimada de al menos 8 por ciento del PIB y una inflación de más de 600 por ciento. "2016 ha sido el año más difícil de la Revolución Bolivariana, pero terminamos con una recuperación y avance en todos los campos", afirmó Maduro.

El 2016 era clave para el referéndum planteado por la oposición: al ser el tercero año de su mandato, la salida de Maduro por vía electoral derivaría en nuevos comicios presidenciales. A partir del 10 de enero de 2017 la situación cambiará, pues si Maduro sale del poder, por renuncia o derrota electoral, el vicepresidente ejecutivo ocupará el cargo hasta el final del mandato, en enero de 2019.

Futuro incierto

La oposición no pudo recolectar las firmas de electores para activar el referéndum debido a los recursos legales que propició el oficialismo y que fueron aceptados por tribunales penales. El líder opositor Henrique Capriles asumió la responsabilidad por no haber logrado la realización de la consulta e indicó que el error fue haber caído en la "trampa"del diálogo con el Ejecutivo, que generó expectativas y luego se estancó. No obstante, Capriles dijo que el referéndum no está muerto, por lo que podría retomarlo.

El analista Félix Seijas, de la firma encuestadora Delfos, señaló que el chavismo entra a 2017 con una serie de incertidumbres, mientras que la oposición tendrá una nueva dirección por el cambio al frente de la Asamblea Nacional, que pasará del opositor duro Ramos Allup al estilo más moderado de Julio Borges. Seijas destacó la importancia del 10 de enero como fecha clave para Maduro. Desde entonces "el escenario cambia, pasará a una nueva etapa, donde luchará por imponerse el grupo de más poder en el chavismo", dijo. "La oposición, por su lado, entra con gran apoyo popular, en un escenario en el que el gobierno se ve debilitado internacionalmente", agregó. Indicó que si las elecciones previstas para 2017 no se realizan, la oposición debe aprovechar el costo político que esto representa para el gobierno.

Urnas cerradas

"El gobierno ha tenido un autoritarismo competitivo, mientras pudo ganar las elecciones. Ahora, perdiendo competitividad electoral, no le interesan las elecciones. Su perspectiva es no hacer elecciones. Si no hay nada que los obligue a hacerlas, no las harán". Estimó que con sus actuales niveles de popularidad, el chavismo no ganaría ninguna elección en Venezuela. Agregó que los sondeos de la firma indican que el 90 por ciento de los encuestados opinó que la situación del país está mal y que solo 18 por ciento considera positiva la gestión del gobierno de Maduro.

La oposición, por su lado, no solo no logró este año activar ningún mecanismo electoral, pese al triunfo en las legislativas, que le permitió acceder a 112 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional. Tampoco prosperó el planteo para el adelanto de las presidenciales y un proyecto de enmienda constitucional, por las sentencias del TSJ.

El analista político Fernando Mires dijo en el portal de debates Prodavinci que la tarea de la oposición en 2017 se centrará en la lucha por lograr elecciones. "La oposición está enfrentada no solo a un dictador, sino a todo un sistema de dominación política y militar. Esa es la tragedia venezolana. Con Maduro o sin Maduro, el sistema continúa".

Falso diálogo

En 2016 también se dio un intento de diálogo entre el gobierno y la oposición, facilitado por el Vaticano y la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), el cual se estancó en su segunda reunión, debido a las protestas por el incumplimiento del gobierno de los acuerdos. La oposición insistió en pedir la liberación de los políticos presos, el respeto a la autonomía de la Asamblea y la aceptación de la consulta electoral, lo cual que quedó sin respuesta del oficialismo.

En 2017, la mayoría opositora en la Asamblea parlamentaria no dará tregua a Maduro y comenzando enero denunciará el abandono de la presidencia, para insistir en su eventual destitución. Borges sustituirá a Ramos en la presidencia del órgano unicameral por un acuerdo de la bancada mayoritaria. En uno de sus primeros mensajes a Maduro, fue directo al grano: "Presidente, renuncie", dijo.

Néstor Rojas Mavares

DPA

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Lo último

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

Un dron con inteligencia artificial mató virtualmente a su controlador humano

Un dron con inteligencia artificial "mató" virtualmente a su controlador humano

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Es el primer homicidio del mes de junio. También hubo otro herido de gravedad en la zona de Juan José Paso y las vías, en Empalme Graneros

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea
Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda
La Ciudad

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

La Argentina amplió el swap con China: sumó 5.000 millones de libre disponibilidad 
Economía

La Argentina amplió el swap con China: sumó 5.000 millones de "libre disponibilidad" 

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Ovación
Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más
Central

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

La data: hora, formaciones y dónde ver Central-Instituto en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Central-Instituto en vivo

Newells: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Newell's: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Policiales
Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea
POLICIALES

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

La Ciudad
Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Entraron de madrugada y robaron gran cantidad de elementos del club María Madre de La Lata

Entraron de madrugada y robaron gran cantidad de elementos del club María Madre de La Lata

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana 

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana 

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron
La Ciudad

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas
Zoom

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok
Tendencias

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera
LA CIUDAD

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa
La ciudad

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Día del Bombero Voluntario: 258 mil emergencias atendidas en un año
Información general

Día del Bombero Voluntario: 258 mil emergencias atendidas en un año

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares
OVACIÓN

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos
Información General

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen