"Ordenamos la economía, evitamos una crisis y rápidamente pusimos en marcha el plan de infraestructura más ambicioso de nuestra historia" puntualizó, al hablar en la sesión sobre Crecimiento Global y Comercio, mientras puertas afueras miles de personas manifestaban en contra de los líderes mundiales y había enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Macri sostuvo, durante su exposición, que "el camino sostenible sólo se puede construir en una economía internacional más integrada, no menos", en posible referencia a las barreras que pretende implementar el presidente estadounidense, Donald Trump.
Leer más:
Sobre ello, nuevamente se refirió al kirchnerismo, al sostener que "a los argentinos aislarnos del mundo nos trajo un 30 por ciento consolidado de pobreza" y por tanto "ya entendimos que no podemos apostar al atajo, porque en el largo plazo salimos perdiendo y la clave es la integración inteligente con el mundo, gradual y siempre constante".
La Casa Rosada informó que que Macri y su par brasileño, Michel Temer, como mandatarios de países socios del Mercosur, se reunieron durante un espacio reservado a bilaterales con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para dialogar sobre el tema agrícola, "uno de los puntos centrales a resolver de cara a la integración comercial de ambos bloques".
Previamente, durante la sesión sobre Lucha contra el Terrorismo, Macri remarcó que los artífices de ese tipo de metodología "no podrán con nosotros" y que los países decididos a dar batalla contra ese flagelo "avanzaremos en la construcción de confianza".
Macri, previo al plenario, participó de la foto oficial del encuentro de jefes de Estado, en donde ocupó un lugar central, al lado de la anfitriona, la canciller Angela Merkel, en virtud de que la Argentina organizará el próximo cónclave de este espacio, el año próximo.