"El primer grupo de pasajeros, compuesto por mujeres y niños, están siendo liberados", dijo Muscat en Twitter, y luego confirmó que son 25 las personas que ya pudieron bajar del avión.
Poco después, en un relato al instante por esa red social, anunció que estaban liberando a otro grupo de 25 personas.
El Airbus A320 realizaba un vuelo doméstico a cargo de la aerolínea estatal Afriqiyah Airways con 118 personas a bordo. La aeronave partió a las 10.10 locales (6.10 de la Argentina) desde la ciudad de Sabha, hasta el suroeste de Libia, hacia Trípoli.
La isla de Malta, en el Mediterráneo, se ubica a unos 500 kilómetros al norte de la costa de Libia.
Según el diario Times of Malta, un secuestrador dijo a la tripulación que era partidario del fallecido líder libio Muammar Khadafy y que estaba dispuesto a permitir que los 111 pasajeros del vuelo, pero no la tripulación, abandonaran el Airbus A320, si sus demandas eran satisfechas.
No estaba claro cuáles eran las demandas o si el secuestrador estaba actuando solo. Khaddafy murió en un levantamiento en el 2011 y el país ha estado sumido en la violencia por parte de diferentes facciones desde entonces.
El primer ministro Muscat informó primero vía Twitter que había una "potencial situación de secuestro de un vuelo interno de #Libia desviado a #Malta" y que había "operaciones de seguridad y emergencia en curso". Poco más tarde, el mandatario informó que el vuelo de Afriqiyah Airways iba de Sabha a Trípoli y que fue desviado y aterrizado en Malta.