Los modelos exitosos que Argentina se empeña en desconocer

No hay un caso en la historia económica mundial de un país que haya llegado al desarrollo sin largos períodos de inversión alta, fuerte ahorro interno, salarios moderados y un Estado que gasta no más del 20 a 30 por ciento de su PBI.
21 de mayo 2018 · 00:00hs
No hay un caso en la historia económica mundial de un país que haya llegado al desarrollo sin largos períodos de inversión alta, fuerte ahorro interno, salarios moderados y un Estado que gasta no más del 20 a 30 por ciento de su PBI. Con esta fórmula sencilla y racional muchos países han aumentado sustancialmente su nivel de vida en el último medio siglo, desde Alemania a Corea. Argentina se empeña en ser la excepción. Y le va muy mal, como se ve por estos días, con una crisis que es una copia de tantas anteriores.

Si a mediados de los años 50 a alguien se le hubiera ocurrido afirmar que Corea iba a superar por amplísimo margen el nivel de vida de Argentina mucho antes del año 2000, hubiese recibido una ráfaga de burlas. Pero lo mismo vale para las grandes naciones europeas, a las que sin embargo se asocia con un alto gasto público. Pero se desconoce que este fue mucho más bajo en la inmediata posguerra y en los años siguientes. Francia alcanza el 35 por ciento del PBI del gasto recién en los años 60, pese a un modelo muy estatista elegido en 1945. Y la Alemania del "milagro alemán" gastaba menos: en torno al 30 por ciento, también en los primeros años 60. Japón, el otro "milagro", no superaba el 20 por ciento del PBI por esos mismos años. Luego, en especial los países europeos, irían aumentando su gasto por razones vinculadas al marcado envejecimiento de su población.

Como recordó hace poco el economista Guillermo Rozenwurcel, Argentina salió de manera forzada del modelo agroexportador en los años 30, montó una versión muy poco sustentable de industrialismo sustituidor de importaciones y desde entonces se ve envuelta en un conflicto distributivo sin salida a la vista. La alta inflación es el mejor índice de este proceso de crisis crónica, mientras su causa es una sociedad que, en todos sus niveles, no acepta iniciar aquel proceso de desarrollo serio, sacrificado y de largo plazo y vive anclada en la imagen de un país rico que no existe hace mucho, al que sólo habría que hacerle ajustes menores y graduales (la posición de Macri, al menos hasta la presente crisis), o bien redoblar la opción populista totalmente insustentable porque, entre otras cosas, ya no existen los "superávits gemelos".

Ex mandatario. El Partido Liberal anunció y celebró el retorno.

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

disturbios en la masiva huelga en francia contra la reforma jubilatoria

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria

Todas las naciones que hoy son sinónimo de bienestar han pasado por estos largos procesos de ahorro interno y formación de capital ("acumulación"), en los que se priorizó, por acuerdo de los actores sociales, hacer ese esfuerzo y postergar el consumo. Además de los países citados, hoy, sin dudas, China es referencia obligada. De este lado del mundo, Chile es el caso más conocido, pero también valen Colombia y Perú. Brasil, pese a que muchos economistas no lo incluirían nunca en este lote, hizo grandes pasos adelante desde los años 50. Hoy tiene una crisis política de proporciones, pero no registra los temblores que sufre Argentina. Y los "mercados" le tienen tanta confianza que las inversiones extranjeras directas, esas que Macri no logra atraer, entran a Brasil a gran escala: unos 80 mil millones de dólares en 2016, según la Cepal.

Pero sin dudas no es Brasil el mejor modelo, sino los otros países mencionados. Todos aplicaron aquella fórmula sencilla y lógica. Hoy se puede ver su éxito a gran escala en China, que ya superó la etapa de acumulación dura y está pasando a la de hacer crecer el mercado interno, los salarios y el consumo. China muestra tasas altísimas de inversión (de hasta 50 por ciento del PBI), fuerte ahorro interno (aunque Japón es el campeón en este item) y acuerdo social para que el trabajo no suba por encima de su productividad. Por supuesto, China es una dictadura temible y este modelo lo impone el Estado, pero es evidente que tiene un alto consenso interno. El gasto público moderado no significa un Estado ausente ni mucho menos débil, como queda clarísimo en China, pero también en Japón, Corea o Chile. China, pese a ser potencia mundial, a tener el PBI número uno si se lo mide por Paridad de Poder de Compra (PPP), a unas reservas de divisas enormes, ha sido muy ortodoxa en materia de gasto público. No superaba el 25 por ciento antes de la crisis internacional de 2008. Incluso llegó a 2010 por debajo de ese nivel. Desde entonces aumentó el gasto para compensar la caída de demanda externa, pero lo hizo moderadamente, hasta rozar el 32 por ciento en 2015. Y desde entonces lo baja gradualmente (datos de statista.com).

La norma general es que las naciones emergentes no superan el 30 por ciento de gasto y cuando finalmente lo hacen ya son sociedades plenamente desarrolladas, y sin llegar a niveles "europeos". Argentina, en cambio, pasó en los años "K" de un 26 por ciento a un 48 por ciento del PBI de gasto con un indomable déficit fiscal. Es este gasto con altos déficits fiscal y externo el "combo" que está en la raíz de la crisis que estalló por estos días.

Los países que se desarrollan aplican un riguroso proceso de inversión y ahorro con gasto público moderado

Ver comentarios

Las más de leídas

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Lo último

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Stolbizer se diferenció de Bullrich: Las Fuerzas Armadas no están para combatir al narcotráfico

Stolbizer se diferenció de Bullrich: "Las Fuerzas Armadas no están para combatir al narcotráfico"

Primera D: Argentino quiere empezar a sumar

Primera D: Argentino quiere empezar a sumar

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

En algunos barrios, la dificultad radica en la imposibilidad de sumar una hora en el turno tarde porque resulta riesgoso que los alumnos salgan después de las 17.30

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Por Carina Bazzoni

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre
Crónicas de campaña

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre

Exclusivo suscriptores

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Por Paulina Schmidt

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

La Ciudad
Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

El cine Lumière proyecta gratis la película Argentina: 1985, como parte de la agenda de la Memoria

El cine Lumière proyecta gratis la película "Argentina: 1985", como parte de la agenda de la Memoria

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo
Política

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: "Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado
La ciudad

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora
Ovación

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Clara García: Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo
Política

Clara García: "Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo"

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental
OVACIÓN

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo
La Ciudad

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina
OVACIÓN

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes