Los comicios vascos y gallegos, un test para Rajoy y el PP

Los "populares" cargan la pesada mochila del ajuste. Arriesgan el gobierno gallego. La elección vasca, en cambio, parece ya decidida en favor de los partidos nacionalistas.
21 de octubre 2012 · 01:00hs

Madrid. — Mariano Rajoy afronta hoy una "prueba de resistencia", como se llaman los tests a que se someten los bancos: el País Vasco y Galicia celebran elecciones autonómicas anticipadas, en un momento en el que el presidente del gobierno español está hundido en las encuestas, desgastado por los ajustes y los recortes que está aplicando en España.

El Partido Popular (PP) de Rajoy goza actualmente de la mayor cota de poder que ha tenido en su historia. Gobierna en 11 de las 17 comunidades autónomas, entre ellas Galicia, además de disponer de una cómoda mayoría absoluta en el Parlamento español. Logró esos resultados aplastantes hace menos de un año, el 20 de noviembre de 2011. Pero hoy el PP es sinónimo de ajustes.

España atraviesa su segunda recesión en tres años, con unos niveles desorbitados de desempleo. Cumplir con los objetivos de déficit público pactados con la Unión Europea parece cada día más improbable pese a las medidas de austeridad. Por esos recortes, el 14 de noviembre Rajoy se enfrentará a la segunda huelga general, después de la de marzo último. Es la primera vez que se dan dos paros en un mismo año en la historia de la democracia española. Y la primera vez también que hay dos huelgas generales contra el mismo gobierno.

En espera.Tras el rescate de los bancos españoles con fondos europeos (son 100.000 millones de euros hasta 2013) Rajoy analiza —o pospone— la petición de una nueva ayuda a sus socios del euro, que garantizaría oxígeno a España en los mercados. Estas elecciones regionales son, de hecho, una de las razones por las que el gobierno aún no ha pedido el rescate: éste conllevará más condiciones, seguramente algunas relacionadas con las pensiones, uno de los pocos capítulos en el que Rajoy aún no ha metido tijera.

Los escenarios de partida son distintos en las dos regiones, pero el PP puede sufrir en ambos un retroceso.

Galicia, la tierra del presidente del gobierno, ha sido siempre un feudo del PP. El partido conservador ha gobernado allí 25 años desde 1989, un período sólo interrumpido con el gobierno de coalición que socialistas y nacionalistas formaron entre 2005 y 2009. Ese año Alberto Núñez Feijóo recuperó el poder para el PP con una mayoría absoluta de tan sólo un escaño. Ahora, su reto es evitar que los recortes y subidas de impuestos de Rajoy calen en las urnas gallegas. La estrategia ha sido la de alejarse cuanto le ha sido posible de la sombra de Rajoy. Por ejemplo, quitando las siglas del partido de sus carteles electorales. Existe el miedo a que una victoria sin mayoría absoluta permita a los socialistas arrebatar el gobierno al PP con un pacto con los nacionalistas gallegos.

Antecedente andaluz.El PP ya sufrió un golpe parecido en marzo pasado en Andalucía, con unos socialistas desgastados por más de 30 años de gobierno. El PP ganó, pero no logró mayoría absoluta y los socialistas formaron gobierno con Izquierda Unida (IU).

El País Vasco es otra historia. Allí se celebran las primeras elecciones autonómicas sin ETA, que hace un año anunció el cese definitivo de la violencia. Su ex brazo político, la llamada "izquierda abertzale" (nacionalista) compite bajo el nombre de Bildu (esta coalición ya mostró su gran poder electoral en elecciones municipales). El enfrentamiento en las urnas es básicamente entre nacionalistas e independentistas, por un lado, y "constitucionalistas", por otro. El PP tiene menos que perder, porque no gobierna ni aspira a hacerlo. En 2009 apoyó a los socialistas para que pudieran romper 30 años de hegemonía del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Pero esta vez, según las encuestas, socialistas y populares, no podrían reeditar ese pacto. Lo más probable parece una coalición entre el PNV y Bildu, que según las encuestas irrumpirá con gran fuerza .

Cataluña como telón de fondo. El País Vasco acabará como Escocia "o como Cataluña, con la independencia", dijo Arnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegal Batasuna, el proscripto brazo político de ETA, en un mensaje con "acento catalán" que lanzó desde la cárcel.

Y es que Cataluña, en la que también en algo más de un mes habrá elecciones regionales anticipadas, agitó las aguas en el País Vasco en la campaña electoral para los comicios autonómicos de hoy. El mapa de las tensiones separatistas se ha reestructurado en España con el desafío que el jefe del gobierno de Cataluña, Artur Mas, ha planteado al Ejecutivo de Mariano Rajoy: un referéndum de autodeterminación en los próximos cuatro años, cuente o no con permiso del Estado español.

Hasta ahora y durante décadas, la principal amenaza secesionista en España llegó del País Vasco. El "lehendakari" Juan José Ibarretxe (1999-2009), del Partido Nacionalista Vasco (PNV), buscó hace unos años convertir al País Vasco en una comunidad libre asociada a España con poderes de Estado independiente y representación propia en la UE. Pero el Parlamento español lo frenó.

Ahora, el gran desafío institucional se ha trasladado del norte al noreste del país, hasta Cataluña, impulsado por una crisis económica que ha extendido la idea entre muchos catalanes de que a la región, la más fuerte económicamente — aunque también la más endeudada—, le iría mucho mejor sin España. Y gente como Otegi, independentista de izquierda, alude al camino emprendido por Mas, nacionalista de derecha y cuyo partido, Convergència i Unió (CiU), no había planteado nunca hasta ahora la independencia en su programa electoral.

Sondeos.Según una encuesta del diario El Mundo, el independentismo es mayor en Cataluña que en el País Vasco. El 44,8 por ciento de los catalanes quiere la secesión, frente al 31,3 por ciento de los vascos. Pero los llamados "nacionalismos periféricos" de España, que se sitúan frente al "nacionalismo español", se alimentan y se apoyan entre sí. Mas quiere el referéndum en los próximos cuatro años. Y en ese tiempo, según se prevé en los comicios de hoy, habrá una gran mayoría nacionalista en el Parlamento Vasco. La conformarán PNV y Bildu, la coalición de la "izquierda abertzale", que volverá con fuerza a la Cámara en la que estuvo proscripta los últimos años, recogiendo los réditos del final del terrorismo. Con Bildu abanderando la independencia, el PNV se volvió pragmático buscando el voto útil. "Mi prioridad es buscar soluciones ante la grave crisis económica de este país", dice Iñigo Urkullu, el candidato al gobierno vasco favorito en las encuestas. Eso sí, el líder del PNV quiere abrir a partir de 2015 un debate sobre un nuevo status político del País Vasco. De nada han servido los embates del Partido Popular (PP) y de los socialistas vascos para que aclare si eso significa que irá por la independencia. Urkullu se ha mantenido cauto con el discurso identitario. Los socialistas y el PP temen una alianza entre PNV y Bildu que confluya en un proyecto independentista común en la nueva legislatura.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Lo último

Paritarias en Santa Fe: sin una oferta concreta, los gremios docentes se fueron disconformes

Paritarias en Santa Fe: sin una oferta concreta, los gremios docentes se fueron disconformes

La Municipalidad de Reconquista quiere que se reestablezcan los vuelos a esa ciudad

La Municipalidad de Reconquista quiere que se reestablezcan los vuelos a esa ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Jorge Fandermole como invitado de lujo

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Jorge Fandermole como invitado de lujo

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato en Las Flores

Un joven de 19 años quedó preso tras ser imputado como sospechoso del crimen de Iván Jagich ocurrido en abril pasado

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato en Las Flores

Por Martín Stoianovich

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos para transporte público
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos para transporte público

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate
La Ciudad

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Por Facundo Borrego

Información General

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ovación
Qué beneficios tendrá Central si finaliza primero de la zona
Ovación

Qué beneficios tendrá Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Central si finaliza primero de la zona

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Newells informó que la Fifa resolverá el reclamo millonario por Juan Sforza

Newell's informó que la Fifa resolverá el reclamo millonario por Juan Sforza

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato en Las Flores

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato en Las Flores

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
Paritarias en Santa Fe: sin una oferta concreta, los gremios docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias en Santa Fe: sin una oferta concreta, los gremios docentes se fueron disconformes

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Jorge Fandermole como invitado de lujo

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Jorge Fandermole como invitado de lujo

Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento esta semana

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento esta semana

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
La Ciudad

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581
Información general

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"