Las versiones periodísticas en torno a la salud del presidente de Rusia, Vladimir Putin, surcan los diferentes medios de comunicación de Europa, y en esta ocasión el periódico inglés The Sun informó que el mandatario recibió “asistencia médica urgente” a principios de esta semana tras sufrir una “enfermedad aguda”.
Según el medio británico, los médicos ordenaron al mandatario ruso que no haga ninguna aparición pública prolongada, y sustentó la información en fuentes fidedignas del Kremlin.
De acuerdo a lo que publicó el diario británico, Putin sufrió una descompensación durante un encuentro virtual con los jefes militares de Rusia, en torno a la invasión y enfrentamiento bélico que desató contra Ucrania.
"Putin habría comenzado a sentirse mal por fuerte malestar, debilidad y mareos al levantarse de su mesa tras una sesión virtual de 90 minutos", contaron desde el entorno presidencial, infidencia que surgió tras una afirmación que se filtró en el canal del Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) en Telegram, supuestamente a cargo de una persona del Kremlin.
El mensaje que disparó la información sobre el estado de salud del presidente de Rusia sostenía que Putin “necesitaba asistencia médica urgente”.
El canal informó que este repentino “mareo” era la verdadera razón por la que se había pospuesto la transmisión anual en vivo de Putin en Línea Directa, entrevista en la que el presidente responde a las preguntas de los rusos.
La charla con Putin en dicho espacio estaba prevista para finales de junio o principios de julio, pero tras conocerse que la salud del presidente está complicada se dispuso no fijar ninguna fecha para hacer la entrevista.
El SVR informó: “El aplazamiento de forma indefinida se debe a la inestabilidad de salud de Vladimir Putin”. Mientras que The Sun señaló: “Sus médicos le aconsejaron que no hiciera ninguna aparición pública prolongada en un futuro próximo”.
Pero el mandatario este jueves ignoró la recomendación médica y apareció en público en Moscú al dirigirse a jóvenes empresarios, ingenieros y científicos rusos, en la que se comparó con el zar Pedro el Grande, que en el siglo XVIII guerreó contra Suecia y ocupó una parte de su territorio, así como Finlandia y una parte de Estonia y Letonia.
Con la filtración de esta descompensación que padeció Putin durante una reunión militar, recuperó vigencia ese informe clasificado de Estados Unidos que narró un tratamiento en abril por un cáncer avanzado.