Las Farc dejarán las armas tras ratificar el acuerdo de paz en Colombia

Los miembros de la guerrilla colombiana se preparan ahora para el difícil reingreso a la vida civil tras más de medio siglo de lucha.
24 de septiembre 2016 · 00:00hs

Las Farc avalaron ayer "de manera unánime" el acuerdo de paz alcanzado con el gobierno colombiano tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba, informó esa organización. Después de una semana de deliberar en la décima conferencia guerrillera celebrada en los llanos del Yarí, en el departamento de Caquetá (sur), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) refrendaron lo pactado con el gobierno en La Habana.

   La guerrilla de las Farc dio ayer su "respaldo unánime" al acuerdo de paz alcanzado con el gobierno de Juan Manuel Santos para poner fin a 52 años de conflicto armado en Colombia, al cerrar su última conferencia como organización alzada en armas. "Los guerrilleros y guerrilleras (...) han dado su respaldo unánime al acuerdo final de La Habana", anunció ayer Iván Márquez, jefe negociador de la guerrilla en los diálogos en Cuba. "Se acabó la guerra. Díganle a Mauricio Babilonia que ya puede soltar las mariposas amarillas", señaló el jefe negociador de la guerrilla más antigua de América, haciendo referencia a un personaje de la novela "Cien Años de Soledad" del Nobel colombiano Gabriel García Márquez.

belgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Edmundo González Urrutia prepara su retorno a Venezuela tras la asunción de Nicolás Maduro.

Tras la asunción de Maduro, González Urrutia aseguró que volverá a Venezuela

Tareas políticas por venir. Asimismo, la guerrilla detalló que dentro de las decisiones tomadas en el encuentro que reunió a cientos de guerrilleros están la ampliación del número de integrantes del estado mayor, que pasó de 29 a 61 miembros; y la realización de otra conferencia para determinar "las tareas políticas por venir".

   Tras la aprobación de las Farc del acuerdo final, se da paso al acto solemne de la firma del texto en Cartagena de Indias el próximo lunes entre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de esa guerrilla, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko". Allí estarán además unos 15 jefes de Estado, varios directores de organismos multilaterales, víctimas del conflicto, medios de comunicación y miembros de la sociedad civil.

   Posteriormente, los colombianos acudirán a las urnas el próximo 2 de octubre para refrendar o rechazar el texto de 297 hojas a través de un plebiscito, que según la más reciente encuesta hecha por la firma Cifras y Conceptos, tendría un resultado a favor del acuerdo. La pesquisa realizada a petición de Caracol Radio y el canal Red + Noticias la semana pasada a más de 3.000 personas, concluyó que si el plebiscito fuera mañana el 54% de los colombianos votarían por el "si", el 34% lo haría por el "no" y el 12% estaría aún indeciso. Aunque permanece por encima, la cifra del "si" se redujo un 8% con respecto de otra encuesta hecha el mes pasado, en la que el "no" obtuvo un 28%.

   El presidente Juan Manuel Santos renovó ayer la invitación a sus compatriotas para que en el plebiscito del 2 de octubre próximo apoyen el acuerdo, en la seguridad de que habrá un futuro promisorio para las nuevas generaciones. "Salgan el 2 de octubre, tengan esa oportunidad y aprovéchenla para determinar un mejor futuro para sus hijos y sus nietos, para las nuevas generaciones", afirmó el mandatario en la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, en el norte del país.

Reincorporación. Si el acuerdo es aprobado por mayoría en las urnas, los cerca de 8.000 miembros de las Farc se concentrarán durante medio año en 27 sectores ya definidos, tiempo durante el cual prepararán su reincorporación a la vida legal y entregarán las armas a las Naciones Unidas en fases ya establecidas. No obstante, si en las votaciones se impone el "no", la confrontación armada se reanudaría y no "existirá ninguna opción de renegociación", como lo aseguró ayer el líder guerrillero conocido con el alias de "Carlos Lozada". "No existe la más mínima posibilidad de que lo acordado en La Habana sea renegociado; lo acordado, acordado está y no existe esa posibilidad", reiteró Lozada durante un encuentro con los medios en el marco de la décima conferencia al desmentir la información que algunos promotores del "no" han manifestado.

   La coalición centroderechista de gobierno, con el respaldo de la oposición de izquierda y de partidos independientes, realiza una campaña a favor de la refrendación de los acuerdos. A su vez, el Centro Democrático pide que el acuerdo de paz sea rechazado, con los argumentos de que el gobierno "le entregó el país a las Farc" y que Colombia se convertirá en un régimen "castro-chavista", en referencia a los modelos políticos de Cuba y Venezuela Fidel Castro y el fallecido Hugo Chávez respectivamente.

   El conflicto armado de Colombia, en el que también han intervenido otras guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y agentes del Estado, ha causado unos 8 millones de víctimas, incluidos 260.000 muertos.


Ver comentarios

Las más leídas

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Lo último

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Central trabaja en Ezeiza y el miércoles juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Central trabaja en Ezeiza y el miércoles juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

El gobierno nacional reveló que será el primer tramo a readjudicar en el inicio del esquema de privatización de rutas. La firma actual, con los días contados

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Ovación
Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Policiales
Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La Ciudad
Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas