Las dos Coreas acuerdan cooperar para lograr una "paz permanente"

Kim Jong-un y Moon Jae-in repitieron la vieja promesa de liberar la península de las armas nucleares, pero sin proporcionar medidas específicas
28 de abril 2018 · 00:00hs

Los líderes de Corea del Norte y del Sur jugaron ayer sobre seguro, repitiendo la vieja promesa de liberar la península coreana de armas nucleares, pero sin proporcionar medidas específicas ni forjar posibles avances en un asunto que ha cautivado y aterrorizado a muchos desde el año pasado, cuando las naciones rivales parecían abocarse a la guerra. En cierto sentido, la vaga declaración conjunta firmada por el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, para lograr "una Península de Corea libre de armas nucleares mediante una completa desnuclearización" activa uno de los asuntos más acuciantes de la política internacional antes de la esperada reunión que mantendrán en unas semanas Kim y el presidente de EEUU, Donald Trump. Pese a esto, la histórica cumbre entre las Coreas podría ser recordada por la imagen de los líderes de dos naciones separadas por un profundo y amargo historial de desencuentros estrechándose la mano y sonriendo de oreja a oreja cuando Kim cruzó la losa de concreto que delimita la frontera para saludar a Moon, antes de entrar juntos en el Norte y regresar de nuevo al Sur. De pie en un atril junto a Moon al final de la cumbre, Kim se enfrentó un muro de cámaras que emitieron su imagen en vivo al mundo y declaró que las Coreas están "unidas por la sangre como una familia y los compatriotas no pueden vivir separados".

Lo ocurrido ayer debe considerarse en el contexto del último año — cuando EEUU, su aliado Corea del Sur y el Norte parecieron rozar a veces la guerra nuclear mientras Pyongyang realizaba un torrente de ensayos armamentísticos — pero también con la perspectiva de la larga y destructiva historia de los dos rivales, que libraron uno de los conflictos más cruentos del siglo XX y aún hoy ocupan una península dividida y que técnicamente sigue en guerra. Supone además un giro surrealista en la relación entre los dos países, que pasaron de intercambiar amenazas nucleares y pruebas de misiles a hablar de paz y cooperación. Quizás lo que mejor ilustre el cambio sea la geografía: el histórico saludo entre Kim y Moon y su posterior conversación de 30 minutos sobre una pasarela en la frontera se produjeron a escasos metros del lugar donde un soldado de Pyongyang desertó al Sur en medio de una lluvia de balas unos meses antes, y muy cerca de donde soldados norcoreanos mataron a hachazos a dos soldados estadounidenses en 1976.

La última declaración de las Coreas, dijo Kim, no debería repetir la "desafortunada historia de los acuerdos intercoreanos anteriores, que solo alcanzaron la línea de salida" antes de fracasar. Muchos juzgarán la cumbre por la escasa contundencia del lenguaje nuclear empleado. Los ensayos nucleares y de misiles realizados por Pyongyang el año pasado pusieron a la nación en camino de convertirse en una potencia nuclear legítima. El Norte, que tardó décadas en conseguir su arsenal nuclear pese a las férreas sanciones económicas en su contra y un escrutinio internacional casi constante, dice haber alcanzado ya ese nivel.

Pero las Coreas realizaron avances en otras cuestiones que las separan. Acordaron zanjar sus desacuerdos sobre la frontera marítima occidental designando esa área como "zona de paz" y garantizando el trabajo seguro de los pescadores de ambos países. Moon acordó visitar la capital norcoreana en septiembre y ambos líderes dijeron que se reunirán de forma regular e intercambiarán llamadas telefónicas a través de la línea habilitada recientemente. Además abrirán una información de comunicación permanente en la localidad norcoreana de Kaesong y reanudarán las reuniones temporales entre las familias separadas por la Guerra de Corea (1950-1953).

Seúl y Pyongyang anunciaron también que impulsarán de forma conjunta conversaciones con Estados Unidos, y posiblemente con China, para poner fin oficialmente a esa guerra, que se cerró con un armisticio que hace que las dos naciones sigan técnicamente en guerra. "Siento que estoy disparando una bengala en la línea de salida en el momento de (que las dos Coreas) escribir una nueva historia en las relaciones Norte-Sur, la paz y la prosperidad", dijo Kim a Moon al sentarse a la mesa de negociaciones, que fue construida para que los separen 2018 milímetros exactos, al inicio de su reunión a puerta cerrada. Moon respondió que había grandes expectativas para que alcanzar un acuerdo que sería "un gran regalo para toda la nación coreana y para todas las personas pacíficas del mundo". Kim reconoció el escepticismo generalizado: "Hemos alcanzado grandes acuerdos antes pero no hemos podido cumplirlos. Hay opiniones escépticas sobre si la reunión arrojará resultados significativos. Si mantenemos una voluntad firme y avanzamos de la mano, será imposible al menos que las cosas empeoren de cómo están ahora", añadió.

Durante el encuentro matinal, Kim bromeó con que se asegurará de no volver a interrumpir el sueño de Moon, en referencia a la batería de pruebas de misiles realizadas de madrugada el año pasado. Kim también mencionó una isla surcoreana que fue alcanzada por artillería en 2010, un incidente que causó cuatro fallecidos, señalando que los residentes de Yeonpyeong, que han estado viviendo con miedo a los ataques norcoreanos, tienen grandes esperanzas en que las conversaciones ayuden a sanar las cicatrices del pasado. Kim apuntó además que visitaría la Casa Azul, sede de la presidencia surcoreana, si lo invitan.

Antes, los dos mandatarios sonrieron ampliamente mientras Moon apretaba la mano de Kim y lo acompañó por una enorme alfombra roja a territorio surcoreano, donde escolares entregaron flores a Kim, una guardia de honor esperaba a pasar revista y una banda militar interpretó canciones tradicionales coreanas queridas en los dos países. Fue la primera vez que un líder norcoreano cruzaba al sur de la zona desmilitarizada desde el final de la Guerra de Corea en 1953.

En el saludo entre los dos líderes, hasta el último detalle estuvo planeado. Los cientos de periodistas que cubrían el acto estaban en un enorme centro de prensa alejado de lugar donde se celebró la cumbre, a excepción de un pequeño grupo de reporteros, muy controlados, que retransmitieron desde la frontera. Moon esperó junto a la línea divisoria, moviéndose ligeramente hacia adelante en el momento en que vio que Kim, vestido con un traje oscuro de estilo mao, aparecía frente a un edificio en el lado norte. Entonces se dieron la mano sobre la barrera de concreto que marca la frontera. Moon invitó a Kim a cruzar al Sur y, una vez allí, dijo: "Usted cruzó al Sur pero, ¿cuándo podré cruzar yo?", a lo que el norcoreano respondió: "¿Por qué no cruzamos ahora?" y tomó la mano de Moon para acompañarlo al Norte y regresar al punto de origen. Luego se hicieron fotos ceremoniales mirando primero al norte y luego al sur.

Dos estudiantes de quinto grado de la escuela primaria de Daesongdong, la única surcoreana en la zona desmilitarizada, saludaron a los líderes y agasajaron a Kim con flores. A continuación, Kim y Moon saludaron a la guardia de honor y a la banda militar y el presidente surcoreano presentó a los funcionarios de su gobierno a Kim. Kim hizo lo propio presentando a su delegación antes de que los dos líderes se tomaran una foto en el interior de la Casa de la Paz, donde se celebró la cumbre, ante de un cuadro del monte surcoreano Bukhan, que se eleva sobre la mansión presidencial del país.

La hermana de Kim, Kim Yo Jong, estuvo a su lado durante toda la ceremonia, entregándole un bolígrafo para firmar en el libro de visitas, tomando las flores entregadas por los niños y esbozando notas al inicio de la reunión con Moon. En general, las expectativas son bajas, dados que los supuestos avances conseguidos en el pasado con respecto al programa armamentístico norcoreano colapsaron en medio de duras acusaciones de fraude y mala fe. Los escépticos con este tipo de acuerdos dicen desde hace años que el Norte suele recurrir a interminables rondas de contactos diplomáticos para aliviar las sanciones, lo que le dio tiempo para perfeccionar sus armas y conseguir ayuda para sus incumplidas promesas nucleares. Los partidarios del gobierno, por su parte, señalan que la única vía para alcanzar un acuerdo es hacer lo que las Coreas intentaron ayer: sentarse y ver qué es posible.


Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Lo último

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Causa Vialidad: Cristina Kirchner podrá cumplir la prisión domicilaria en su actual domicilio

Causa Vialidad: Cristina Kirchner podrá cumplir la prisión domicilaria en su actual domicilio

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires decidió cerrar la fábrica de agroquímicos donde se registraron vertidos clandestinos de líquidos industriales y la explosión de un reactor a principios del año pasado
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Ovación
Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Policiales
Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

La Ciudad
Es agotador la declinación del debate público racional, dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

"Es agotador la declinación del debate público racional", dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio