La infanta Cristina se sentará en el banquillo de los acusados el 11 de enero próximo

La hermana del rey de España enfrenta dos acusaciones por supuestos delitos fiscales. El mayor implicado es su esposo Iñaki Urdangarin.
7 de octubre 2015 · 01:00hs

Ya hay fecha para el llamado en España "juicio de la década" en España: el que a partir del 11 de enero sentará en el banquillo de los acusados a Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI, imputada en un caso de corrupción junto a su marido, Iñaki Urdangarin. La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca notificó ayer la fecha del inicio de la vista oral, que podría prolongarse durante varios meses. El fiscal y los abogados de las partes fueron citados el próximo 23 de octubre para fijar el calendario de sesiones.

La hija mediana del rey emérito Juan Carlos será el primer miembro de la familia real española en sentarse en el banquillo de los acusados ante un tribunal. Solo la acusa el pseudo sindicato Manos Limpias, que ejerce la acusación popular y que reclama para ella una pena de ocho años de prisión.

Uno de sus abogados, Miquel Roca, descartó ayer que se condene a la infanta y confió en que se le aplique la llamada "doctrina Botín", que impide enviar a un imputado a juicio contra el criterio de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, como es el caso. "No se puede sostener una acusación en base a una simple acusación popular, cuando ni el abogado del Estado ni el Ministerio Fiscal señala que existe ningún tipo de infracción en un delito de pretendida naturaleza tributaria", dijo a los periodistas.

Amplia trama de corrupción. Cristina, de 50 años, y Urdangarin, de 47, están imputados junto a otras 16 personas en la causa que investiga el llamado "caso Nóos", una supuesta trama de corrupción tejida en torno al Instituto Nóos, entidad supuéstamente sin ánimo de lucro ligada al deporte que fue presidida por Urdangarin. El matrimonio ha reiterado en varias oportunidades su inocencia a través de sus abogados.

En diciembre, el juez José Castro de Palma mandó al banquillo de los acusados a la hermana de Felipe VI al considerarla sospechosa de ser cómplice y "cooperadora necesaria" de dos supuestos delitos fiscales presuntamente cometidos por su esposo. La infanta pidió entonces, sin éxito, ser absuelta. Alegó que firmó "sin pedir explicaciones" los escritos que le presentó su marido, con quien poseía una sociedad a medias.

Urdangarin, ex jugador profesional de balonmano, será juzgado por haberse apropiado supuestamente de seis millones de euros de dinero público junto a su ex socio en el Instituto Nóos, Diego Torres. Está acusado de presuntos delitos de malversación, prevaricación, tráfico de influencias, fraude y estafa, entre otros. La Fiscalía pide para él 19 años y medio de cárcel.

Expectación mediática. El juicio del "caso Nóos" despierta una gran expectación mediática. Según informó ayer el tribunal de Baleares, tendrá lugar en un edificio del gobierno regional situado en un polígono a las afueras de Palma de Mallorca -donde ya se celebraron otros megajuicios-, para garantizar "las condiciones de publicidad y seguridad".

Habrá en total 363 testigos, entre ellos algunos nombres conocidos de la política nacional, como el ex ministro Alberto Ruiz Gallardón o el ex ministro y ex director gerente del FMI Rodrigo Rato. La Audiencia de Palma rechazó que Felipe VI declare como testigo, tal y como había pedido la defensa del ex socio del yerno del monarca.

El juez Castro elevó en mayo los cien tomos y más de 76.000 folios de sumario del "caso Nóos" a la sección primera de la Audiencia Provincial de Palma. Los magistrados que juzgarán el caso son Juan Pedro Yllanes, Eleonor Moyá y Samantha Romero, ésta como ponente.

Mayor golpe. El escándalo del "caso Nóos" fue el mayor golpe para la monarquía española en los casi 40 años de reinado de Juan Carlos I. El entonces monarca, inmerso en una gran crisis de imagen y desconfianza por parte de los ciudadanos, abdicó en su hijo en junio de 2014. Desde que fue proclamado rey, Felipe VI se ha distanciado de su hermana Cristina. El pasado junio, en un gesto inédito, ordenó retirarle el título de duquesa de Palma que su padre le había otorgado en 1997.

Sexta en la línea de sucesión al trono español, la infanta sigue manteniendo sus derechos dinásticos a pesar de la presión que recibió en los últimos meses para que renuncie a ellos.

Despojada de su título de duquesa de Palma, Cristina de Borbón e Urdangarin viven un exilio obligado en Suiza. El no trabaja y ella colabora con una empresa española. Aunque su holgado nivel de vida no descendió, la familia cuenta con más de diez guardaespaldas pagados por el gobierno y alquilan un departamento en la zona más exclusiva de Ginebra por el que, según la prensa española, pagan unos 6.000 euros de alquiler por mes.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Central lo jugó con autoridad, lo ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Central lo jugó con autoridad, lo ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó
Ovación

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona
Ovación

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Rosario Central se aseguró jugar los octavos de final en el Gigante y va por el uno en la zona

Las combinaciones que necesita Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que necesita Newell's para entrar a los octavos de final

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El gobierno festeja con advertencias

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

El gobierno festeja con advertencias

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina
La Región

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela