La estrella roja del Partido de los Trabajadores de Lula y Dilma está en declive

Trece años después de su llegada al poder, la organización de izquierda sufre un duro golpe tras la suspensión de la presidenta.
14 de mayo 2016 · 00:00hs

La estrella roja, símbolo del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) del ex presidente Jose Inácio Lula Da Silva y de Dilma Rousseff, palidece, asociada ahora a la corrupción. Pero los expertos afirman que no se ha apagado del todo. Trece años después de su llegada al poder —el mayor ciclo de un partido en el gobierno brasileño desde la dictadura (1964-85)— el "partido de la ética" vio su trayectoria brutalmente interrumpida por el Senado, que el jueves último abrió un juicio político a Rousseff y la suspendió del cargo.

   Acusada de maquillar las cuentas públicas pero no de corrupción, la ex guerrillera de 68 años fue apartada del poder durante un plazo de hasta seis meses antes de su juicio final en la Cámara alta, probablemente en septiembre. Sus probabilidades de retornar al gobierno son casi nulas.

Foco en la economía. Junto a Meirelles, Temer informó los lineamientos de su gestión de gobierno.

Temer aplicará un radical recorte de gastos y un alza de impuestos en Brasil

Otros tiempos: Arce y Morales sonríen en un acto cuando la relación entre ambos andaba sobre rieles.

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

   Ahora es su vicepresidente, Michel Temer, de 75 años, quien ocupa su puesto, desde donde ya ha designado a un gabinete de transición que podría llegar hasta las próximas elecciones presidenciales de 2018, cuando el PT volvería a presentar un candidato. "El PT tiene la mejor red partidaria, con representantes en el 98% de las ciudades. Esa gran fuerza de organización no se acaba de la noche a la mañana", afirmó Adriano Codato, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Paraná. Para el docente, sin embargo, el PT sufrirá "una hecatombe" en las elecciones municipales de octubre, ya que su "marca" está ahora asociada a la corrupción y aparece desde hace meses como "el mayor mal de la política brasileña en la prensa".

Racismo de clase. "El PT ha sido víctima de sus errores —como no haber resuelto sus problemas de corrupción—, pero también de sus éxitos como instaurar cuotas para los negros en la Universidad, que alimentaron un racismo de clase contra el gobierno", continuó Codato. La clase media, que apoyaba al PT porque denunciaba la corrupción, lo ha abandonado al ver que su política "ha beneficiado a los más pobres y los más ricos". "Como profesor, pago un 27,5% de impuestos por mis ingresos. Si fuera rentista, si tuviera 15 departamentos alquilados, sólo pagaría el 8%", citó como ejemplo.

   Las manifestaciones masivas de junio de 2013 contra el costo de la Copa del Mundo y en reclamo de mejores servicios públicos dieron la voz de alarma sobre un malestar que en aquel momento no fue tomado en cuenta. El PT debió "al menos hacer su autocrítica", juzgó Codato.

   Tarso Genro, de 69 años, ex ministro de los gobiernos de Lula y hombre fuerte del partido en el Estado de Río Grande do Sul (sur del país) ha sido uno de los pocos miembros del PT que ha dado el paso de pedir una "refundación". "El PT perdió la ocasión de refundarse en su último congreso (junio de 2015), donde prevaleció de nuevo la opción política de mantenerse en el poder a cualquier precio, con la esperanza de que el PMDB (el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño de Temer) volviera a ser nuestro aliado estratégico", explicó Genro.

   Este ex ministro de Justicia milita por un regreso de la formación a sus bases ideológicas, por "el examen de sus triunfos, que han sido numerosos, así como de los errores y límites, para enfrentar esta nueva fase de mundialización liberal dominada y dirigida por el capital financiero, que no duda en relativizar la democracia para proteger su proceso de acumulación", añadió.


Reorganizar la izquierda. Y Lula, el gran icono del éxito de la izquierda latinoamericana, ¿estaría en condiciones de salvar a su partido? Con un 20% de intenciones de voto, el ex presidente (2003-2010) encabeza los sondeos para las presidenciales de 2018 y sigue siendo el terror de la derecha. Pero también genera ahora un importante rechazo. Genro, abogado de profesión, ignora "si Lula quiere ser candidato o si tendrá las condiciones legales" para serlo, ya que la Fiscalía ha solicitado permiso a la Corte Suprema para investigarlo por posible corrupción en el marco del megaescándalo en Petrobras.

   Piensa que las "persecuciones" a las que ha sido sometido el ex presidente tenían como objetivo "retirarlo de la carrera presidencial" para 2018. En este momento, es necesario que el PT "reorganice la izquierda unificada para presentar un programa alternativo a las reformas neoliberales que Temer quiere implementar", subrayó.


Renovación. Apoyado en su proyecto político que permitió a 40 millones de brasileños salir de la pobreza, "el PT puede reconstruirse ya que posee una buena estructura, pero va a tener que renovarse", valoró por su parte Fabio Malini, de la Universidad Federal de Paraná (sur). "La principal herencia del PT es una mejor distribución de renta, pero va a tener que retomar un programa que abandonó hace tiempo", añadió.

   El PT ha decepcionado a su electorado de izquierda al seguir una tradición de alianzas oportunistas con partidos de todos los espectros. Un descontento que se ha incrementado por su renuncia a viejos estandartes del partido como las reformas agrarias, del sistema electoral o de la salud pública. Lula condujo el boom socioeconómico de Brasil entre 2003 y 2010 y llevó al gigante emergente al primer plano de la escena internacional. Las esperanzas, sin embargo, fueron desvaneciéndose con el gobierno de Dilma Rousseff (reelegida en 2014), que acabó siendo engullido por la recesión económica y por el megaescándalo de corrupción en Petrobras.

Ver comentarios

Las más leídas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Lo último

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre: 30 mil pesos por cada muerto

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre: "30 mil pesos por cada muerto"

Turismo deportivo, uno de los motores sociales y económicos clave de Rosario

Turismo deportivo, uno de los motores sociales y económicos clave de Rosario

Los hinchas le tributaron a Newells un banderazo colosal antes del clásico

Los hinchas le tributaron a Newell's un banderazo colosal antes del clásico

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas se congregaron en Rosario y otras ciudades del país para reclamar "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".
Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos
Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas
La Región

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años
Policiales

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

El Laboratorio Público de Santa Fe comienza a producir la pastilla abortiva mifepristona
La Región

El Laboratorio Público de Santa Fe comienza a producir la pastilla abortiva mifepristona

Ahora el municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo
LA CIUDAD

Ahora el municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre: 30 mil pesos por cada muerto
Policiales

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre: "30 mil pesos por cada muerto"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newells

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newell's

Ovación
Clásico en paz para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Por Carlos Durhand

Ovación

Clásico en paz para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Clásico en paz para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Clásico en paz para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Central: cómo están Mallo y Malcorra de cara al clásico

Central: cómo están Mallo y Malcorra de cara al clásico

Japón le ganó a Samoa y le meten presión a Los Pumas

Japón le ganó a Samoa y le meten presión a Los Pumas

Policiales
La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre: 30 mil pesos por cada muerto
Policiales

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre: "30 mil pesos por cada muerto"

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

La Ciudad
Turismo deportivo, uno de los motores sociales y económicos clave de Rosario
La Ciudad

Turismo deportivo, uno de los motores sociales y económicos clave de Rosario

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

Presentaron en el Concejo un protocolo único de abordaje de la trata

Presentaron en el Concejo un protocolo único de abordaje de la trata

Rosario será sede del hackathon más grande del mundo organizado por la Nasa

Rosario será sede del hackathon más grande del mundo organizado por la Nasa

El Ministerio de Salud de la Nación pide que los mayores de 50 se vacunen contra el Covid
La ciudad

El Ministerio de Salud de la Nación pide que los mayores de 50 se vacunen contra el Covid

El municipio impulsará una causa penal contra los organizadores de la caravana de motos 
LA CIUDAD

El municipio impulsará una causa penal contra los organizadores de la caravana de motos 

El Colegio de Médicos de Rosario advierte que las prestadoras les pagan a 60 o 90 días
LA CIUDAD

El Colegio de Médicos de Rosario advierte que las prestadoras les pagan "a 60 o 90 días"

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas
POLICIALES

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre

Por Claudio González

La Ciudad

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración
Policiales

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Una escuela amenazada no dictará clases si no le garantizan custodia policial
La región

Una escuela amenazada no dictará clases si no le garantizan custodia policial

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario
La Ciudad

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Cuáles son y cómo se usan los atajos de Google Chrome
Tecnologia

Cuáles son y cómo se usan los atajos de Google Chrome

Qué es el modo apagar de WhatsApp y cómo se activa
Tecnología

Qué es el "modo apagar" de WhatsApp y cómo se activa

El peronismo le prende velas a la militancia para las elecciones de octubre

El peronismo le prende velas a la militancia para las elecciones de octubre

Massa le respondió a Macri: Si hay algo que le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras
Política

Massa le respondió a Macri: "Si hay algo que le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras"

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Llega un encuentro para redescubrir los juegos de mesa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Llega un encuentro para redescubrir los juegos de mesa

Banca 50: Palo Oliver va a la Justicia pero también pone fichas en la Legislatura

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Banca 50: Palo Oliver va a la Justicia pero también pone fichas en la Legislatura

El Senado le abrió la puerta a Mipyme y se viene un super jueves legislativo

Por Rodolfo Montes

Economía

El Senado le abrió la puerta a "Mipyme" y se viene un super jueves legislativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía