La estrella roja del Partido de los Trabajadores de Lula y Dilma está en declive

Trece años después de su llegada al poder, la organización de izquierda sufre un duro golpe tras la suspensión de la presidenta.
14 de mayo 2016 · 00:00hs

La estrella roja, símbolo del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) del ex presidente Jose Inácio Lula Da Silva y de Dilma Rousseff, palidece, asociada ahora a la corrupción. Pero los expertos afirman que no se ha apagado del todo. Trece años después de su llegada al poder —el mayor ciclo de un partido en el gobierno brasileño desde la dictadura (1964-85)— el "partido de la ética" vio su trayectoria brutalmente interrumpida por el Senado, que el jueves último abrió un juicio político a Rousseff y la suspendió del cargo.

   Acusada de maquillar las cuentas públicas pero no de corrupción, la ex guerrillera de 68 años fue apartada del poder durante un plazo de hasta seis meses antes de su juicio final en la Cámara alta, probablemente en septiembre. Sus probabilidades de retornar al gobierno son casi nulas.

Foco en la economía. Junto a Meirelles, Temer informó los lineamientos de su gestión de gobierno.

Temer aplicará un radical recorte de gastos y un alza de impuestos en Brasil

El juez del máximo tribunal Oleg Nefédov en la lectura del fallo.

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

   Ahora es su vicepresidente, Michel Temer, de 75 años, quien ocupa su puesto, desde donde ya ha designado a un gabinete de transición que podría llegar hasta las próximas elecciones presidenciales de 2018, cuando el PT volvería a presentar un candidato. "El PT tiene la mejor red partidaria, con representantes en el 98% de las ciudades. Esa gran fuerza de organización no se acaba de la noche a la mañana", afirmó Adriano Codato, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Paraná. Para el docente, sin embargo, el PT sufrirá "una hecatombe" en las elecciones municipales de octubre, ya que su "marca" está ahora asociada a la corrupción y aparece desde hace meses como "el mayor mal de la política brasileña en la prensa".

Racismo de clase. "El PT ha sido víctima de sus errores —como no haber resuelto sus problemas de corrupción—, pero también de sus éxitos como instaurar cuotas para los negros en la Universidad, que alimentaron un racismo de clase contra el gobierno", continuó Codato. La clase media, que apoyaba al PT porque denunciaba la corrupción, lo ha abandonado al ver que su política "ha beneficiado a los más pobres y los más ricos". "Como profesor, pago un 27,5% de impuestos por mis ingresos. Si fuera rentista, si tuviera 15 departamentos alquilados, sólo pagaría el 8%", citó como ejemplo.

   Las manifestaciones masivas de junio de 2013 contra el costo de la Copa del Mundo y en reclamo de mejores servicios públicos dieron la voz de alarma sobre un malestar que en aquel momento no fue tomado en cuenta. El PT debió "al menos hacer su autocrítica", juzgó Codato.

   Tarso Genro, de 69 años, ex ministro de los gobiernos de Lula y hombre fuerte del partido en el Estado de Río Grande do Sul (sur del país) ha sido uno de los pocos miembros del PT que ha dado el paso de pedir una "refundación". "El PT perdió la ocasión de refundarse en su último congreso (junio de 2015), donde prevaleció de nuevo la opción política de mantenerse en el poder a cualquier precio, con la esperanza de que el PMDB (el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño de Temer) volviera a ser nuestro aliado estratégico", explicó Genro.

   Este ex ministro de Justicia milita por un regreso de la formación a sus bases ideológicas, por "el examen de sus triunfos, que han sido numerosos, así como de los errores y límites, para enfrentar esta nueva fase de mundialización liberal dominada y dirigida por el capital financiero, que no duda en relativizar la democracia para proteger su proceso de acumulación", añadió.


Reorganizar la izquierda. Y Lula, el gran icono del éxito de la izquierda latinoamericana, ¿estaría en condiciones de salvar a su partido? Con un 20% de intenciones de voto, el ex presidente (2003-2010) encabeza los sondeos para las presidenciales de 2018 y sigue siendo el terror de la derecha. Pero también genera ahora un importante rechazo. Genro, abogado de profesión, ignora "si Lula quiere ser candidato o si tendrá las condiciones legales" para serlo, ya que la Fiscalía ha solicitado permiso a la Corte Suprema para investigarlo por posible corrupción en el marco del megaescándalo en Petrobras.

   Piensa que las "persecuciones" a las que ha sido sometido el ex presidente tenían como objetivo "retirarlo de la carrera presidencial" para 2018. En este momento, es necesario que el PT "reorganice la izquierda unificada para presentar un programa alternativo a las reformas neoliberales que Temer quiere implementar", subrayó.


Renovación. Apoyado en su proyecto político que permitió a 40 millones de brasileños salir de la pobreza, "el PT puede reconstruirse ya que posee una buena estructura, pero va a tener que renovarse", valoró por su parte Fabio Malini, de la Universidad Federal de Paraná (sur). "La principal herencia del PT es una mejor distribución de renta, pero va a tener que retomar un programa que abandonó hace tiempo", añadió.

   El PT ha decepcionado a su electorado de izquierda al seguir una tradición de alianzas oportunistas con partidos de todos los espectros. Un descontento que se ha incrementado por su renuncia a viejos estandartes del partido como las reformas agrarias, del sistema electoral o de la salud pública. Lula condujo el boom socioeconómico de Brasil entre 2003 y 2010 y llevó al gigante emergente al primer plano de la escena internacional. Las esperanzas, sin embargo, fueron desvaneciéndose con el gobierno de Dilma Rousseff (reelegida en 2014), que acabó siendo engullido por la recesión económica y por el megaescándalo de corrupción en Petrobras.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Lo último

Los Tiburones del Paraná cumplieron 25 años y presentan su libro

Los Tiburones del Paraná cumplieron 25 años y presentan su libro

Expropiarán el predio de Cromañón y lo convertirán en un espacio de memoria

Expropiarán el predio de Cromañón y lo convertirán en un espacio de memoria

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

La mujer de 41 años fue baleada el domingo en una plaza cercana al río Carcarañá. Según la Fiscalía, el acusado la conocía y la condujo hasta allí para matarla.
Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Los Tiburones del Paraná cumplieron 25 años y presentan su libro
La Región

Los Tiburones del Paraná cumplieron 25 años y presentan su libro

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Newells tiene elegido al nuevo gerente de fútbol: el regreso de Ariel Michaloutsos

Newell's tiene elegido al nuevo gerente de fútbol: el regreso de Ariel Michaloutsos

Policiales
Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

La Ciudad
Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial
OVACIÓN

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar
Zoom

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna
POLICIALES

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates
La Ciudad

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario
Economía

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei
Política

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados
Policiales

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

Por Walter Palena

Política

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR
Economía

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados