Kuczynski asumió en Perú con la promesa de una "revolución social"

El político liberal, que venció por apenas 0,25 por ciento a Keiko Fujimori, depende de los diputados fujimoristas para aprobar leyes
29 de julio 2016 · 00:00hs

El nuevo presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, prometió una "revolución social", al asumir su gobierno, que se prolongará hasta 2021. Kuczynski sucede a Ollanta Humala. En Perú los mandatos presidenciales duran cinco años y no existe la reelección inmediata. Humala se va con un índice muy bajo de aprobación, pese a que Perú creció a muy buen ritmo bajo su presidencia. La impopularidad de los presidentes en Perú es casi una constante desde que se restableció plenamente el régimen democrático, luego del caótico final del poder fujimorista en el año 2000.

"Quiero un país más justo, más equitativo y más solidaridad", afirmó Kuczynski en un discurso de 40 minutos tras prestar juramento y recibir la banda presidencial de manos de la presidenta del Congreso, Luz Salgado. "Sí a la paz, sí a la unión, no al enfrentamiento, no a la división", clamó el mandatario liberal, que gobernará con un Congreso en el que el opositor partido Fuerza Popular (FP) tendrá mayoría absoluta. FP es la expresión del fujimorismo. Keiko Fujimori, hija del ex presidente, condenado y detenido por graves crímenes, compitió con Kuczynski en el ballottage y en la primera rueda logró un holgado primer puesto, lo que le dió a su partido la mayor bancada en el Congreso unicameral.

Un militar vota en una mesa de Caracas. Al parecer era el único elector en el lugar. 

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

El funeral de una niña palestina muerta bajo las bombas de Israel durante el fin de semana.

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

Participaron en la ceremonia los presidentes de Argentina, Mauricio Macri (ver aparte); de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Ecuador, Rafael Correa; de México, Enrique Peña Nieto, y de Paraguay, Horacio Cartes.

En su discurso, Kuczynski se comprometió a construir un mejor país de cara al Bicentenario en 2021 y enumeró seis líneas maestras de su gestión. Llevar agua y desagües a todos los ciudadanos, prestar un servicio de educación pública de calidad, ofrecer una salud pública "sensible", formalizar la economía "hasta el máximo posible", construir infraestructura y "liberar al país de la corrupción" son las grandes metas que se planteó el nuevo presidente. "El Perú logró metas impensadas haca un siglo. Los avances son innegables, pero todos sabemos que se necesita más, mucbo más", afirmó. "El crecimiento no solo debe ser económico, sino también humano", agregó Kuczynski, entre aplausos de los presentes. Tocó así el punto débil del modelo peruano impuesto en los años de Fujimori (1990-2000) y poco modificado por sus sucesores: una economía abierta, basada en la exportación de bienes primarios que permite tasas de crecimiento altas y sostenidas (3,3 por ciento en 2015). Perú tiene asimismo una fuerte tasa de inversión, bien por encima del 20 por ciento del PBI, lo que refuerza el crecimiento sostenido. Pero la riqueza no llega a todos y existen grandes bolsones de economía informal y de miseria en las zonas internas del país. Pero tiene una buena parte de su población pobremente educada, algo agravado por los problemas de infraestructura que promete atacar Kuczynski.

En su discurso, el nuevo presidente peruano señaló a las inequidades en los ingresos como uno de los aspectos a corregir, y advirtió: "Las desigualdades entre los más ricos y los más pobres deben resolverse levantando los ingresos de los más pobres". Un aspecto fundamental en esa batalla por la equidad debe ser la garantía de que todos los peruanos accedan a servicios básicos de calidad, pues hoy son "extremadamente costosos". Para eso, indicó, será necesario buscar "complementariedad" entre los sectores público y privado.

Kuczynski también prometió trabajar contra los prejuicios raciales. "En un país milenario y cuna de civilización, la raiz (indígena) ha sido despreciada y marginada. Eso está cambiando, pero debe cambiar mas profundamente", expresó este descendiente de europeos que habla fluidamente inglés. Asimismo, prometió "igualdad de oportunidades para ambos géneros" y "respeto irrestricto a la dignidad de la mujer y sus derechos". Kuczynski, además, se comprometió a ser un "presidente comprometido" en la lucha contra la corrupción. "No permitiré (a los funcionarios) caer en la indignidad. No tendré contemplaciones. Quien caiga responderá ante la Justicia", prometió.

En cuanto al apremiante problema de inseguridad, prometió que en 2021, al finalizar su mandato, "viviremos en un país seguro, donde una familia pueda salir a estudiar, a trabajar, sin encontrar al regreso la casa desmantelada". "Les aseguro que no quedará crimen impune y los culpables serán entregados al sistema de justicia renovado", aseguró.

El presidente, cuyo triunfo electoral sobre Keiko Fujimori en el ballottage fue por apenas 0,25 por ciento, hizo llamados a trabajar de manera conjunta. "El país no tiene tiempo para discusiones ideológicas, porque cinco años es un plazo corto para una tarea titánica que debe comprometer a todos", resaltó.

"No lo puedo hacer solo. Necesito tu ayuda (de los peruanos) y la de este Congreso emblemático de la democracia. No pido un compromiso con este gobierno, ni con este presidente, sino con la patria y con el sueño republicano que tuvieron los fundadores", afirmó.Kuczynski también aludió a la eliminación de trabas a la inversión extranjera y la búsqueda de consensos con las comunidades en los casos de explotación minera y sus secuelas ambientales, un problema creciente en el Perú.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Spinetta y las Bandas Eternas cumple 14 años: la última gran noche del Flaco

"Spinetta y las Bandas Eternas" cumple 14 años: la última gran noche del Flaco

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Ovación
Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre