Bagdad.- El Parlamento de Irak exigió hoy a Turquía que retire sus tropas del norte del país, donde llevan adelante por quinto día consecutivo una operación militar contra fuerzas de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Bagdad.- El Parlamento de Irak exigió hoy a Turquía que retire sus tropas del norte del país, donde llevan adelante por quinto día consecutivo una operación militar contra fuerzas de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
El presidente del Parlamento iraquí, Mahmud Al Mashdani, manifestó la “preocupación” de los legisladores debido a que “la infraestructura del norte del país está siendo destruida”, según la agencia de noticias alemana DPA.
Tropas turcas ingresaron el jueves en territorio iraquí para lanzar una operación a gran escala contra bases del PKK en la región.
Hasta ahora, el Ejército turco dijo haber dado muerte a 153 milicianos rebeldes, cifra que fue rechazada por el PKK, que admitió sólo cuatro bajas contra 17 de soldados turcos, tras cinco días de bombardeos y combates.
En la región se registran fuertes nevadas que demoran las operaciones de las tropas turcas y algunos soldados turcos habrían muerto por congelamiento, según la agencia kurda Peyammer.
Turquía acusa al PKK de utilizar el área como base para lanzar ataques terroristas en su lucha para la autonomía de la región sudeste de ese país, de mayoría kurda al igual que el noroeste de Irak, iniciada hace más de 20 años.
El PKK está considerado como organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea y Ankara responsabiliza al grupo por la muerte de al menos 40.000 personas en atentados.
Por su parte, la Casa Blanca dijo que la incursión de Turquía debería ser
“limitada”, según la portavoz Dana Perino, quien afirmó que la situación
“obviamente no es la ideal”.
“Esperamos que sea una incursión a corto plazo en la que puedan lidiar con la
amenaza,” agregó.
El viceprimer ministro turco, Cemil Cicek, dijo que los soldados se retirarán de Irak una vez que hayan completado su misión, en una conferencia de prensa tras una reunión de gabinete presidida por el primer ministro Tayyip Erdogán. (Télam).
Por Nachi Saieg
Por Martín Stoianovich