Incertidumbre en la derecha chilena tras la renuncia de su candidato

La derecha chilena, en el poder desde 2010, enfrenta hoy su peor escenario electoral en medio siglo, después de que su abanderado, Pablo Longueira, renunciara por depresión grave a la...
19 de julio 2013 · 01:00hs

La derecha chilena, en el poder desde 2010, enfrenta hoy su peor escenario electoral en medio siglo, después de que su abanderado, Pablo Longueira, renunciara por depresión grave a la carrera presidencial, donde la opositora y socialista Michelle Bachelet es favorita. La crisis, desatada a cuatro meses exactos de las presidenciales y legislativos de noviembre, obliga al oficialismo a lograr un consenso lo antes posible, como subrayaron sus líderes. La contienda electoral, que se lleva a cabo en medio de un apoyo de sólo 30 por ciento al gobierno de Sebastián Piñera, está marcada a fuego por el antagonismo entre quienes desean mantener el modelo neoliberal de desarrollo impuesto por la dictadura y los que buscan cambiarlo. Bachelet, quien gobernó entre 2006 y 2010 con las actuales reglas económicas y constitucionales, enarbola ahora propuestas para cambiar la Carta Magna, instaurar la educación gratuita y aplicar una reforma tributaria que mejore la distribución de la riqueza.

De 54 años y una extensa carrera política, Longueira, considerado el "regalón" (el favorito) del fallecido general Augusto Pinochet, ganó las primarias oficialistas a Andrés Allamand, apelando a una recuperación de la mística que su sector tenía en dictadura y rechazando todo cambio de fondo del statu quo. El ex ministro, para muchos el líder más carismático de su sector, asumió así el desafío electoral con el propósito principal de evitar una derrota parlamentaria histórica para la derecha que abriera camino a los cambios propugnados por la oposición, en especial de izquierda.

Ahora, su partido, la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), y el más moderado Renovación Nacional (RN) de Piñera, deben definir a contrarreloj la forma en que encararán los comicios. El escenario no puede ser más adverso: sin un claro sucesor y con sus relaciones internas deterioradas tras las primarias, enfrentan a la poderosa candidatura de Bachelet, favorita según todos los sondeos para adjudicarse la elección y cuyas posibilidad de vencer incluso en primera vuelta aumentaron tras la renuncia de Longueira. La popularidad de Bachelet, que en las primarias de junio obtuvo más votos que todos los demás candidatos juntos, instaló la posibilidad de que la oposición obtenga una mayoría aplastante en el Congreso. Hoy, sin candidato y sin consenso ante las reformas al sistema político y económico, la crisis oficialista no sólo es inesperada, sino que también puede ser estratégica. Piñera expresó que la mejor opción para la derecha sería "ir con un candidato de unidad".

Magros pronósticos. Analistas de gobierno y oposición especularon incluso con la opción de que la derecha apoye a un candidato de fuera de sus filas, como ocurrió en 1964, en la mayor derrota electoral del sector. Ese año, ante los magros pronósticos, las fuerzas conservadores llamaron a votar por el demócrata cristiano Eduardo Frei y frenaron el ascenso a la presidencia del socialista Salvador Allende. La Democracia Cristiana ya manifestó su apoyo a Bachelet y por ley, tras participar en las primarias opositoras, ninguno de sus hombres puede izar una candidatura presidencial.

La crisis, ante la cual Piñera pidió "generosidad y grandeza, podría desencadenar no sólo una compleja negociación entre los partidos de gobierno, RN y la UDI, sino una ola de cambios otrora inimaginados. La Ley de Primarias chilena permite a ambos partidos oficialistas nominar cada uno a un candidato o volver a formar una alianza, algo lejano tras los roces surgidos en una primaria en la que Longueira se impuso por un estrecho margen a Andrés Allamand, el candidato de RN, que demoró en reconocer su derrota.

Finalmente, las protestas que estallaron en 2011, en un país donde el 1 por ciento más rico acapara un tercio de la riqueza, coincide con una crisis de aristas cada vez más sorpresivas en el oficialismo, ya golpeado por la baja popularidad del gobierno y la derrota en las municipales de 2012. Como nunca desde el retorno a la democracia en 1990, el modelo heredado por la dictadura se tambalea en todos sus frentes y Chile parece caminar con matices hacia políticas de desarrollo impulsadas en otras latitudes de América latina, como Brasil o Uruguay.

Bachelet ganaría en primera vuelta, con un 51 por ciento de votos

Si las presidenciales fueran el domingo, en lugar del 17 de noviembre, la candidata por la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, ganaría en primera vuelta, según una encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC).La ex mandataria, que gobernó entre el 2006 y 2010, aparece con un 51 por ciento de las intenciones de voto, según la muestra capturada entre el 10 y 22 de junio, poco días antes de unas primarias en que triunfó como abanderada de un pacto de centroizquierda.

La encuesta, que abarcó 1.200 casos y considera un error muestral del 3 por ciento, arrojó que el más cercano competidor de Bachelet sería el ex ministro del actual gobierno Andrés Allamand, con un 11 por ciento. Sin embargo, Allamand perdió en las primarias oficialista de hace tres semanas ante el también ex ministro Pablo Longueira, quién el miércoles renunció inesperadamente a la carrera presidencial por razones de salud. Según el sondeo de CERC, Longueira obtuvo un 7 por ciento de las preferencias ante la pregunta ¿por quién votaría si las elecciones fueran el domingo?. Sobre la consulta acerca del actual escenario político en la Alianza derechista tras la renuncia de Longueira, y si esto podría hacer variar las posibilidades de Bachelet, el director del CERC, Pablo Huneeus, indicó que "naturalmente pueden ocurrir algunas variaciones en los resultados, considerando especialmente la pregunta de la encuesta «quién le gustaría», ella (Bachelet) está en notables condiciones de ganar".

Huneeus recalcó también, basándose en los resultados de la muestra, que la crisis de unidad de la Alianza oficialista, el voto voluntario y un gobierno que es respaldado apenas por un tercio de la población, crean una situación muy difícil para el gobierno. Por otra parte, el presidente Sebastián Piñera, obtuvo un 33 por ciento de aprobación, un 56 por ciento de desaprobación, mientras un 11 por ciento optó por no responder. En la encuesta de diciembre de 2012 obtuvo 31 y 58 por ciento, respectivamente. En el ítem de los tres políticos con más futuro, Bachelet obtuvo un 49 por ciento; el candidato Progresista (PRO) Marco Enríquez-Ominami un 29 por ciento y el ex precandidato de Renovación Nacional Andrés Allamand un 20 por ciento.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería