Huelga general en Grecia mientras el FMI revisa el paquete de ayuda

Atenas y Bruselas. - Los trabajadores griegos cumplieron ayer el primero de dos paros generales convocados este mes contra el drástico ajuste decidido por el gobierno, durante el cual...
6 de octubre 2011 · 01:00hs

Atenas y Bruselas. - Los trabajadores griegos cumplieron ayer el primero de dos paros generales convocados este mes contra el drástico ajuste decidido por el gobierno, durante el cual hubo violentos incidentes, mientras el FMI consideró que se puede tomar tiempo para analizar la situación porque Atenas, ahora, "no precisa dinero con urgencia". Se trató de la quinta huelga de carácter nacional en Grecia contra los recortes salariales y los despidos recomendados por la Unión Europea y el FMI para evitar la bancarrota nacional.

Los airados griegos siguieron tomando las calles de Atenas para protestar contra las medidas de austeridad, pero muchos dijeron sentir que su malestar hará poco por cambiar su destino o frenar la caída de su endeudado país a la bancarrota.

disturbios en la masiva huelga en francia contra la reforma jubilatoria

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria

El mandatario en su aparición televisiva de ayer visto desde una pantalla parisina.

Macron reapareció y defendió la reforma previsional

Varios jóvenes y agentes policiales resultaron heridos en el centro de Atenas durante incidentes con las fuerzas antidisturbios que trató de dispersar una manifestación de unas 15.000 personas en el marco de la huelga. Los incidentes fueron en la central plaza Syntagma, frente al Parlamento, luego de que la policía lanzó gases lacrimógenos contra manifestantes que incendiaron una bandera de la UE y arrojaron piedras y botellas a los agentes.

Ministerios atacados. Otros manifestantes intentaron ingresar en el vecino Ministerio de Economía, destrozando las puertas de vidrio del edificio. El grupo se había apartado del grueso de la manifestación, hasta ese momento pacífica, de miles de trabajadores que protestaban contra las rígidas medidas de ajuste decididas por el gobierno griego.

La huelga general cumplida ayer fue la primera convocada por los dos mayores sindicatos: Adedy, que agrupa a los empleados estatales, y Gsee, que representa al sector privado. Una segunda jornada de protesta general fue convocada para el 12 de octubre.

Grecia intenta obtener un nuevo tramo de ayudas de la comunidad internacional, del primer paquete acordado en mayo de 2010, para evitar un default producto del déficit fiscal y el alto endeudamiento. Todos los medios de transporte público se paralizaron ayer, con los aeropuertos cerrados y los hospitales sólo activos para casos de emergencia. También permanecieron cerrados los sitios arqueológicos del país.

El gobierno planea el despido de unos 30.000 empleados públicos en un programa de ajustes que prevé también un ahorro de otros 6.500 millones de euros en los próximos meses. Grecia depende de las ayudas de la eurozona y del FMI, que decidirán en breve sobre la concesión del siguiente tramo del paquete de rescate al país heleno. Los créditos tienen como condición un duro programa de ajustes.

En tanto, desde Bruselas, un funcionario del FMI dijo que el segundo plan de salvataje para Grecia, decidido en julio, se debe revisar, pues es preciso concentrarse más en la sustentabilidad de la deuda y el relanzamiento del crecimiento. El director europeo del FMI, Antonio Borges, destacó que no es urgente darle dinero a Grecia pues ahora no lo necesita. "Tenemos tiempo para hacer nuestras evaluaciones sobre las medidas que ha tomado antes de dar luz verde al sexto tramo de ayudas", dijo.

Auditores. Una misión de inspectores de la UE, el FMI y el Banco Central Europeo probablemente recomiende liberar el siguiente tramo de la ayuda internacional vital para Grecia. Sin embargo, un funcionario de la troika europea aclaró ayer que Atenas no debe tomar esto como garantizado sino que primero debe mostrar que puede llevar adelante las reformas necesarias que prometió. Sin la ayuda, Atenas podría quedarse sin efectivo a mediados de noviembre, provocando un rápido cese de pagos que podría hundir a la zona euro más dentro de una crisis de deuda que remeció a los mercados mundiales. Consultado sobre si existe alguna posibilidad de que el sexto tramo de ayuda de 8.000 millones de euros no se entregue a Grecia, el funcionario dijo: "Siempre existe el riesgo, no se puede tomar por garantizado. Pero creo que al final, lo haremos".

Los “indignados” trasladan su malestar a Washington

Washington. — En sintonía con las protestas que iniciaron el 17 de septiembre un grupo de “indignados” reunidos en Wall Street, Washington será testigo desde hoy de un nuevo movimiento que reclamará contra la actual situación económica, pedirá por la creación de empleos y por impuestos para los ricos y las corporaciones. Con fecha cierta de inicio pero sin final aún determinado, el movimiento “Octubre 2011-Sacar el dinero de la política”, se concentrará en la Freedom Square (Plaza de la Libertad), en coincidencia con el décimo aniversario de la invasión a Afganistán.
  Su objetivo es que desde la plaza ubicada entre la Casa Blanca y el Congreso, se escuchen sus reclamos para que los ricos y las corporaciones perciban impuestos y para finalizar la guerra, traer de regreso a las tropas y reducir el gasto militar. Además, buscarán impulsar la generación de empleos y una economía más favorable al medioambiente.
  Inspirados en la revuelta popular de Egipto a comienzos de año y en cooperación con los “indignados” de Wall Street, los hasta ahora más de 4 mil inscriptos para participar hoy de forma pacífica en la protesta, no responden a ningún partido político ni religioso. Simplemente, aseguran, se sumarán voluntariamente para expresar su malestar con la situación económica actual.

Sindicatos. En tanto, varios sindicatos estadounidenses se unieron ayer a los “indignados” de Nueva York, que desde hace casi tres semanas protestan contra la avaricia corporativa de Wall Street. Entre los gremios que se sumaron a la protesta figuran el de los trabajadores del transporte público y el de los profesores de las escuelas públicas de la ciudad. Las protestas surgidas en el distrito financiero de Nueva York se han extendido en los últimos días a otras grandes ciudades del país, entre ellas Chicago, Los Angeles y Boston.

Víctimas de Maddoff

Algunos de los perjudicados por la estafa del financista Bernard Madoff, condenado a 150 años de cárcel, comenzaron ayer a recibir las indemnizaciones. Las primeras compensaciones serán de u$s312 millones, una cantidad pequeña en comparación con el alcance de la estafa.
  El monto será repartido entre los poseedores de unas 1.230 cuentas, que representan el 4,6% de las pérdidas sufridas por clientes con reclamaciones válidas. Madoff manejó al menos u$s20.000 millones de inversores en un sistema piramidal, es decir, en el que no había verdaderas ganancias, sino que se pagaba a unos con el dinero que ingresaba de los nuevos clientes.
  Muchísimos inversores perdieron todos sus ahorros cuando la estafa salió a flote en medio de la crisis finaciera en Estados Unidos de 2008.

 

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Lo último

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: "Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Una multitud renovó el pedido de memoria, verdad y justicia. La avanzada de la derecha y la violencia urbana se metieron en la agenda

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

La Ciudad
Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

El cine Lumière proyecta gratis la película Argentina: 1985, como parte de la agenda de la Memoria

El cine Lumière proyecta gratis la película "Argentina: 1985", como parte de la agenda de la Memoria

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste
LA CIUDAD

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Argentina, 1985 se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria
Zoom

"Argentina, 1985" se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados
LA CIUDAD

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro
La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos