Holgada victoria del oficialismo en Colombia pero habrá segunda vuelta

El candidato oficialista a la presidencia de Colombia, Juan Manuel Santos, se imponía con 46,58 por ciento de los votos al opositor Antanas Mockus, que reunía 21,50 %, contabilizadas el 95,34 % de las mesas de votación, según datos de la Registraduría Nacional.  
30 de mayo 2010 · 20:05hs

Bogotá.- El candidato oficialista Juan Manuel Santos ganó cómodamente hoy la elección presidencial de Colombia, pero no alcanzó la mayoría absoluta y tendrá que enfrentar en una segunda vuelta al aspirante del Partido Verde, Antanas Mockus.

Contabilizadas el 95,34 por ciento de las mesas de votación, Santos obtenía un 46,58 por ciento de los votos frente a un 21,50 por ciento de Mockus, según los datos de la Registraduría Nacional.

El resultado fue sorpresivo debido a que todos los sondeos sobre intención de voto pronosticaban una cerrada votación entre Santos y Mockus, aunque acertaron en que habría segunda vuelta.

A una semana de las elecciones, las encuestas mostraban un empate técnico entre los dos candidatos que prometieron dar continuidad a las principales políticas del actual mandatario, Alvaro Uribe.

Las autoridades reportaron una buena afluencia de electores a los puestos de votación en las principales ciudades del país. Casi 30 millones de personas estaban habilitadas para sufragar en Colombia, donde el voto no es obligatorio e históricamente registra una abstención de más del 50 por ciento.

Los otros siete candidatos quedaron rezagados, pero se convertirán en fuerzas decisivas para garantizar una victoria en una segunda vuelta, de acuerdo con analistas. En el tercer lugar se ubicaba el candidato de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, con un 10,19 por ciento de los votos, por encima del dirigente del izquierdista Polo Democrático Alternativo, Gustavo Petro, con 9,18 por ciento.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional permanecieron en estado de máxima alerta para garantizar el normal desarrollo de las elecciones y evitar posibles ataques de la guerrilla, que acostumbra ejecutar actos de sabotaje y violencia durante las votaciones para demostrar poder militar.

“Fue la jornada electoral más tranquila en los últimos 30 años, esto nos enorgullece”, dijo el ministro de Defensa, Gabriel Silva, quien reportó la muerte de un soldado en un ataque de rebeldes de las FARC, en el departamento del Meta, en el sureste del país.

Tanto Santos, ex ministro de Defensa de Uribe y miembro de una aristocrática familia vinculada a la política y el periodismo, como Mockus, un matemático y filósofo de origen lituano que fue alcalde de Bogotá, prometieron durante la campaña dar continuidad a las principales políticas de Uribe.

Los dos se comprometieron a mantener la lucha contra la guerrilla y el narcotráfico, a atacar el déficit fiscal, el desempleo y a impulsar reformas sociales para reducir las profundas desigualdades y la pobreza.

Pese a las diferencias en sus orígenes sociales y a sus posiciones políticas, Santos y Mockus se han declarado amigos del libre mercado y de las políticas pro empresariales, lo que ha ayudado a mantener tranquilos a los inversionistas.

El próximo presidente tendrá el reto de recomponer las deterioradas relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela, después de que el presidente Hugo Chávez las congelara en protesta por un acuerdo militar entre Bogotá y Washington que Chávez considera una amenaza a la región.

También deberá normalizar las relaciones con Ecuador -después de un conflicto por una maniobra militar colombiana en la selva ecuatoriana- y mantener la cooperación de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales, que se viene reduciendo lentamente.

Los comicios se presentan en un momento en el que los colombianos están más preocupados por el desempleo, la crisis del sistema de salud y el escaso acceso a la educación de calidad que por la inseguridad, de acuerdo con encuestas.

Santos es considerado el heredero político de Uribe, situación que le da apoyo pero al mismo tiempo lo afecta en momentos en que un amplio sector de la población reclama un cambio, cansada por recientes escándalos del Gobierno.

Mockus utilizó en la campaña un discurso de legalidad, honestidad, transparencia y respeto por las leyes que fue bien recibido entre los electores, hartos de los permanentes escándalos de corrupción de los políticos tradicionales. Sin embargo, no logró llevar el apoyo a las urnas al parecer por sus imprecisiones en los debates por televisión y en sus declaraciones contradictorias, según analistas. (Reuters)

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

La movilización por el Día de la Memoria unió a los hinchas canallas y leprosos en la marcha desde plaza San Martín al Parque de la Bandera
Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Ovación
El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Por Leandro Garbossa

Ovación

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Todas las fotos de la movilización

Todas las fotos de la movilización

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"