Holanda recibe conmocionada los cuerpos de las víctimas del avión

Ayer llegaron los primeros 40 cadáveres del vuelo malasio derribado sobre Ucrania el jueves pasado, que dejó 298 muertos.
24 de julio 2014 · 01:00hs

Los primeros 40 cuerpos de las víctimas del vuelo de Malasya Airlines llegaron a Holanda, casi una semana después de que el avión fuera derribado con 298 personas a bordo en el este de Ucrania. Allí se desarrollan feroces combates entre rebeldes prorrusos y el ejército ucraniano.

Las campanas resonaron en todas las iglesias de Holanda para acompañar el aterrizaje de los dos aviones con los restos de las primeras víctimas en Eindhoven. De las 298 personas a bordo del Boeing de la Malaysia Airlines derribado el pasado jueves, 193 eran holandesas.

Tropas israelíes se toman un descanso gracias a la tregua con Hamás. 

La opinión de Israel es que un alto el fuego definitivo ahora sería una victoria de Hamás e Irán

Un miliciano de Hamás custodia un vehículo de Cruz Roja que lleva rehenes liberados desde Gaza a Egipto.

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Familiares y amigos de las víctimas, el rey Guillermo Alejando y la reina Máxima de Holanda y el primer ministro Mark Rutte se encontraban en la pista de aterrizaje para asistir a la llegada del avión Hércules que transportaba 16 féretros y de un avión australiano, con otros 24 cuerpos. Los sencillos ataúdes comenzaron a ser trasladados, en una larga procesión de coches fúnebres hacia la base militar de Hilversum, con el fin de empezar un proceso de identificaciones que podría durar varios meses.

Miles de holandeses congregados a ambos lados de la autopista, en puentes o frente a la base militar, lanzaban flores o aplaudían. Familiares de las víctimas también se acercaron a la zona para saludar el paso de los restos. Las banderas de los once países con víctimas en el fatídico vuelo estaban a media asta en el aeropuerto. En todo el país se observó un minuto de silencio, durante el cual no despegó ni aterrizó ningún avión en el aeropuerto de Amsterdam, desde donde salió el vuelo MH17 el pasado jueves.

Desde 1962.El de ayer fue el primer día de luto nacional desde la muerte en 1962 de la reina Guillermina, quien reinó durante las dos guerras mundiales. La conmoción de la sociedad holandesa es palpable, y la exigencia de una investigación exhaustiva muy fuerte. Holanda tomó la dirección de la investigación a pedido de la propia Ucrania. El gobierno de Malasia, por su lado, debió negociar con los rebeldes ucranianos, que se habían adueñado de la zona del desastre y de los cadáveres, así como de las cajas negras. Estas ya están en poder de técnicos británicos, los que aseguraron que no fueron manipuladas.

En el lugar del siniestro del avión de Malaysian Airlines todavía quedarían 16 cadáveres debajo del fuselaje, según las fuerzas separatistas que dominan la zona.Según el primer ministro australiano, Tony Abbot, de cuyo país eran 28 de los muertos, numerosos cuerpos podrían seguir "al aire libre y sometidos a interferencias y a los estragos del calor y los animales". Los insurgentes solo entregaron los cuerpos y las dos cajas negras el martes, después de intensas presiones internacionales de Occidente sobre Rusia.

En tanto, el Consejo Nacional de Seguridad de Holanda inició formalmente la investigación. No obstante, los expertos todavía no tienen acceso al lugar, porque "no hay garantías para la seguridad de los expertos". A pesar de la destrucción de huellas en el lugar de la tragedia por los rebeldes, los holandeses esperan poder recoger información suficiente. El Consejo espera los primeros resultados en unas semanas. El equipo internacional está constituido por 24 expertos de ocho países, así como de la Organización Internacional de Aviación Civil.

In situ.Los que sí pudieron acceder ayer al lugar fueron miembros de la misión de la OSCE, acompañados por un representante de Malaysia Airlines y dos funcionarios de la autoridad de aviación malasia, informó la propia Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Esta misión ya estaba en Ucrania por el conflicto armado y está formada por militares, no por peritos en accidentes. Están documentando con fotos los restos del avión y los efectos personales de las víctimas. Hasta inicios de esta semana los observadores internacionales tuvieron muchas trabas de los separatistas para acceder al lugar. Este nunca fue debidamente preservado. Incluso se reportaron saqueos de bienes de las víctimas, mientras aún hoy no existe un perímetro de protección.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, alertan sobre las dificultades que van a tener para la provisión primeras marcas.
Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná
La Región

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
El último juego de Newells: cómo será la despedida del Gringo Heinze
OVACIÓN

El último juego de Newell's: cómo será la despedida del Gringo Heinze

El último juego de Newells: cómo será la despedida del Gringo Heinze

El último juego de Newell's: cómo será la despedida del Gringo Heinze

Tiempo de despedida en Newells: el último partido del Gringo Heize

Tiempo de despedida en Newell's: el último partido del Gringo Heize

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Policiales
Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La Ciudad
Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"